Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las empresas enfrentan falta de liquidez por la emergencia sanitaria

La organización Sistema B, junto a la empresa paraguaya Nauta, realizaron un estudio de mercado para medir el impacto del coronavirus en las compañías en los países de Latinoamérica, entre ellos Ecuador.

Imagen referencial. Una trabajadora en una fábrica textil, en 2015.

Imagen referencial. Una trabajadora en una fábrica textil, en 2015.

Ministerio de Producción/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 abr 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Como parte del estudio se realizaron 3.770 encuestas entre el 13 y 27 de marzo, de las cuales 452 corresponden a Ecuador. La mayoría fueron respondidas por directores, propietarios o gerentes de las compañías.

Lo que muestran las estadísticas es que la emergencia sanitaria ha llevado a una crisis de liquidez en las empresas, pero también a un movimiento de reinvención de sus líneas de negocio. Solo un 3% de las empresas dice que sigue funcionando como antes de la pandemia.

De las empresas encuestadas, el 85% ha experimentado pérdidas en sus ventas por las cuarentenas y las restricciones de movilidad de personas.

El 74% reporta dificultad para cobrar cuentas pendientes a sus clientes.

La baja o pérdida en ventas ha llevado a que el 33% de la organizaciones encuestadas se retrasara en la adquisición de insumos y a que el 65% de las compañías afronte problemas para pagar a sus proveedores.

Además, el 46% de los encuestados afirma tener dificultad para cumplir con las obligaciones tributarias. Mientras que el 43% dice que tendrá dificultades para pagar los créditos o préstamos financieros.

En Ecuador el estudio tuvo el apoyo de ocho organizaciones: el Comité Empresarial Ecuatoriano, el Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social Ceres, Consejo Empresarial para el Desarrollo Sustentable del Ecuador Cemdes y la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana.

Así como la Cámara Ecuatoriana Británica, la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha, el coworking Impaqto y la Alianza para el Emprendimiento e Innovación AEI.

Cómo pagar salarios

La crisis también ha alterado la relación de las empresas con sus colaboradores. El 57% de los encuestados reconoce que es difícil, en este momento, pagar las remuneraciones de sus empleados.

Y un 26% de las compañías dice que se ha visto obligado a despedir personal.

Hasta el 31 de marzo, el Ministerio de Trabajo registró 458 denuncias por despidos intempestivos en Ecuador.

Las denuncias de empleados que han sido despedidos también rondan las redes sociales de la región.

En Ecuador en muchos casos la decisión de despido se ha tomado al amparo del artículo 169 del Código del Trabajo que dice:

"El contrato individual de trabajo termina por caso fortuito o fuerza mayor que imposibiliten el trabajo, como incendio, terremoto, tempestad, explosión, plagas del campo, guerra y, en general, cualquier otro acontecimiento extraordinario que los contratantes no pudieron prever o que previsto, no lo pudieron evitar".

Y en algunos casos la crisis ha sido tan compleja que ha obligado al cierre temporal o definitivo de los negocios, así lo afirma el 31% de los encuestados.

Un nuevo modelo de empresa

La emergencia sanitaria ha obligado a muchas empresas a replantear su modelo de negocio.

Algunas de las medidas que las compañías han adoptado en estos días son el teletrabajo, la aplicación de medios alternativos para procesos administrativos y la suspensión de reuniones.

"La tecnología desde hace tiempo ha tenido un papel importante, pero la emergencia tiene un efecto multiplicador en su uso", explica Enrique Beltrán, socio fundador de la consultora financiera EBM & Asociados.

Beltrán agrega que la emergencia ha hecho que las empresas implementen estrategias de flexibilidad laboral, "ya no se trabaja por horas, sino por objetivos", agrega.

El 66% de los encuestados dice aplicar el trabajo remoto en su empresa, mientras que apenas un 3% sostiene estar funcionando normalmente.

En el país la suspensión de la jornada laboral no aplica para las empresas de seis sectores:

  • Ganadera, agrícola y de cuidado de animales.
  • Las cadenas y actividades comerciales de las áreas de alimentación, la salud y las encargadas de los servicios básicos.
  • Toda la cadena de exportaciones.
  • Tiendas de barrio, mercados, supermercados y farmacias.
  • Bancos y todos los servicios financieros.
  • Plataformas digitales de entrega a domicilio y todos los medios relacionados a telecomunicaciones.
  • #empleo
  • #trabajo
  • #empresas
  • #encuesta
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria
  • #teletrabajo
  • #despido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024