Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las empresas enfrentan falta de liquidez por la emergencia sanitaria

La organización Sistema B, junto a la empresa paraguaya Nauta, realizaron un estudio de mercado para medir el impacto del coronavirus en las compañías en los países de Latinoamérica, entre ellos Ecuador.

Imagen referencial. Una trabajadora en una fábrica textil, en 2015.

Imagen referencial. Una trabajadora en una fábrica textil, en 2015.

Ministerio de Producción/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 abr 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Como parte del estudio se realizaron 3.770 encuestas entre el 13 y 27 de marzo, de las cuales 452 corresponden a Ecuador. La mayoría fueron respondidas por directores, propietarios o gerentes de las compañías.

Lo que muestran las estadísticas es que la emergencia sanitaria ha llevado a una crisis de liquidez en las empresas, pero también a un movimiento de reinvención de sus líneas de negocio. Solo un 3% de las empresas dice que sigue funcionando como antes de la pandemia.

De las empresas encuestadas, el 85% ha experimentado pérdidas en sus ventas por las cuarentenas y las restricciones de movilidad de personas.

El 74% reporta dificultad para cobrar cuentas pendientes a sus clientes.

La baja o pérdida en ventas ha llevado a que el 33% de la organizaciones encuestadas se retrasara en la adquisición de insumos y a que el 65% de las compañías afronte problemas para pagar a sus proveedores.

Además, el 46% de los encuestados afirma tener dificultad para cumplir con las obligaciones tributarias. Mientras que el 43% dice que tendrá dificultades para pagar los créditos o préstamos financieros.

En Ecuador el estudio tuvo el apoyo de ocho organizaciones: el Comité Empresarial Ecuatoriano, el Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social Ceres, Consejo Empresarial para el Desarrollo Sustentable del Ecuador Cemdes y la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana.

Así como la Cámara Ecuatoriana Británica, la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha, el coworking Impaqto y la Alianza para el Emprendimiento e Innovación AEI.

Cómo pagar salarios

La crisis también ha alterado la relación de las empresas con sus colaboradores. El 57% de los encuestados reconoce que es difícil, en este momento, pagar las remuneraciones de sus empleados.

Y un 26% de las compañías dice que se ha visto obligado a despedir personal.

Hasta el 31 de marzo, el Ministerio de Trabajo registró 458 denuncias por despidos intempestivos en Ecuador.

Las denuncias de empleados que han sido despedidos también rondan las redes sociales de la región.

En Ecuador en muchos casos la decisión de despido se ha tomado al amparo del artículo 169 del Código del Trabajo que dice:

"El contrato individual de trabajo termina por caso fortuito o fuerza mayor que imposibiliten el trabajo, como incendio, terremoto, tempestad, explosión, plagas del campo, guerra y, en general, cualquier otro acontecimiento extraordinario que los contratantes no pudieron prever o que previsto, no lo pudieron evitar".

Y en algunos casos la crisis ha sido tan compleja que ha obligado al cierre temporal o definitivo de los negocios, así lo afirma el 31% de los encuestados.

Un nuevo modelo de empresa

La emergencia sanitaria ha obligado a muchas empresas a replantear su modelo de negocio.

Algunas de las medidas que las compañías han adoptado en estos días son el teletrabajo, la aplicación de medios alternativos para procesos administrativos y la suspensión de reuniones.

"La tecnología desde hace tiempo ha tenido un papel importante, pero la emergencia tiene un efecto multiplicador en su uso", explica Enrique Beltrán, socio fundador de la consultora financiera EBM & Asociados.

Beltrán agrega que la emergencia ha hecho que las empresas implementen estrategias de flexibilidad laboral, "ya no se trabaja por horas, sino por objetivos", agrega.

El 66% de los encuestados dice aplicar el trabajo remoto en su empresa, mientras que apenas un 3% sostiene estar funcionando normalmente.

En el país la suspensión de la jornada laboral no aplica para las empresas de seis sectores:

  • Ganadera, agrícola y de cuidado de animales.
  • Las cadenas y actividades comerciales de las áreas de alimentación, la salud y las encargadas de los servicios básicos.
  • Toda la cadena de exportaciones.
  • Tiendas de barrio, mercados, supermercados y farmacias.
  • Bancos y todos los servicios financieros.
  • Plataformas digitales de entrega a domicilio y todos los medios relacionados a telecomunicaciones.
  • #empleo
  • #trabajo
  • #empresas
  • #encuesta
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria
  • #teletrabajo
  • #despido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    María Conde es designada como la nueva gerenta general subrogante de Petroecuador

  • 02

    Quito retoma su posición como la ciudad con más peso en la economía de Ecuador, desplazando a Guayaquil

  • 03

    Los videos más curiosos que dejó el inicio del Black Friday en Ecuador

  • 04

    SRI proyecta crecimiento de ventas en noviembre

  • 05

    El Black Friday y los cupones de descuento se convierten en estrategia de vida de los migrantes en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025