Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Las empresas públicas vivían en un espejismo": Marco Ávila

Los logros de gestión en las empresas públicas durante 2019 tienen que ver con la austeridad, y la gestión gerencial y estratégica de las mismas.

Marco Ávila presentó la renuncia este 9 de julio a la presidencia de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO).

Marco Ávila presentó la renuncia este 9 de julio a la presidencia de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO).

Gonzalo Calvache, Primicias

Autor:

Juan Pablo Vintimilla

Actualizada:

23 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Marco Ávila, gerente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), dijo en una entrevista con PRIMICIAS, que esos logros se evidencian en dos indicadores: los excedentes generados y la reducción en las asignaciones presupuestarias que reciben las empresas públicas del Estado.

Este año, señala el funcionario, las 22 empresas públicas generarán un excedente de USD 280 millones, un resultado algo menor que los USD 283 millones generados en 2018, con la diferencia que este año las EP le costaron USD 50 millones menos al presupuesto estatal.

"Estamos sincerando la situación de las empresas. El propósito es que todas puedan financiarse por sí mismas y no dependan de los recursos del Estado". Esa reducción hace que empresas como Ferrocarriles del Ecuador, Correos del Ecuador y Medios Públicos atraviesen un situación compleja.

En la orilla opuesta están las petroleras Petroecuador y Petroamazonas, que junto a Celec, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), Flopec; e incluso la intervenida Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), son las que mejores rendimientos generan al Estado.

En este grupo, Ávila destaca a Flopec, que en 2019 mejoró su rendimiento en un 240% para llegar a un excedente de USD 45 millones, frente a los USD 10 millones previstos al inicio del ejercicio.

El reto a futuro para Flopec es "tomar una definición sobre cómo operar el negocio":

Estos resultados son en gran medida producto de la optimización de recursos, que no se limita a la reducción en la asignación de recursos de parte del Estado.

También se ha concretado un importante reducción de personal en las 22 empresas públicas durante 2019, lo que ha contribuido a lograr un ahorro en salarios de USD 8,29 millones mensuales.

El rubro destinado a salarios, en octubre, fue de USD 59,95 millones, mientras que en enero se destinó USD 68,24 millones. Eso gracias a la denominada optimización de personal emprendida por el Ejecutivo.

Hasta diciembre de 2018, las 22 empresas públicas tenían 37.514 colaboradores, una cifra que para octubre pasado se redujo a 33.298 empleados.

Ávila destaca también como uno de los logros de 2019 la consolidación de un Sistema Único de Información, que es una herramienta de inteligencia empresarial que permite acceder a información en tiempo real de todas las empresas públicas.

"Esto permite tomar mejores decisiones estratégicas, mantener control y detectar desviaciones en cualquiera de las empresas", destaca el funcionario. Este sistema está en funcionamiento desde mayo.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó este año un análisis sobre la situación de todas las empresas públicas, recordó Ávila.

Y aunque los resultados son muy amplios, uno de los aspectos más tangibles es el nuevo proyecto de Ley de Empresas Públicas que está en construcción y cuyo objetivo final es que cumplan con normas de buen gobierno corporativo. Existe un presupuesto de USD 50 millones de fondos del BID para trabajar en acciones orientadas a ese objetivo.

  • #Petroamazonas
  • #Petroecuador
  • #CNT
  • #Tame
  • #Flopec
  • #Emco
  • #Marco Ávila
  • #Ferrocarriles del Ecuador
  • #Correos del Ecuador
  • #Medios Públicos EP

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Instituto Geofísico emite informe especial sobre los sismos actuales y sus efectos en el volcán Cotopaxi

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Orense

  • 03

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024