Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El brote de coronavirus 'infecta' al sector turístico

La Organización Mundial del Turismo (OMT) estima que en 2020 el virus podría dejar pérdidas en el sector de alrededor de USD 50.000 millones.

Autoridades ecuatorianas reforzaron los controles de prevención en puertos y aeropuertos ante la aparición del coronavirus.

Autoridades ecuatorianas reforzaron los controles de prevención en puertos y aeropuertos ante la aparición del coronavirus.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

10 mar 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El cierre de fronteras, ciudades en cuarentena y el miedo son los tres factores que han hecho que el coronavirus también impacte al sector de los viajes de turismo.

"El turismo mundial perderá en 2020 entre un 1% y 3% de viajeros, lo que supondrá un descenso de entre USD 30.000 y USD 50.000 millones en ingresos", explica la OMT, tomando como referencia la experiencia del SARS, en 2003.

Este escenario preocupa al sector turístico de Ecuador, que en 2018 representó el 2,8% del Producto Interno Bruto (PIB) o el equivalente a 3.012 millones.

"El turismo receptivo en el país está recibiendo casi nada de reservaciones", dice Raúl García, presidente de la Cámara de Turismo de Pichincha.

En enero llegaron a Ecuador 150.426 visitantes, 21% menos en comparación con mismo mes de 2019, cuando ingresaron 190.366 visitantes, según el Ministerio de Turismo.

Además, la propagación del virus y el miedo a quedar encerrado en un hotel en cuarentena en otro país han desanimado a los ecuatorianos que tenían planes de viajar.

"Todos los viajes grupales a Europa que estaban programados para marzo y abril se cancelaron", explica Lucía de Padula, gerente general de la agencia de turismo Polimundo. Agrega que en el caso de Asia ni siquiera existen reservaciones.

Según la OMT, "se prevé que la región de Asia y el Pacífico sea la más afectada, con una disminución de la llegada de turistas internacionales de entre un 9% y 12%.

Galápagos con más restricciones

Desde el 1 de marzo, Galápagos no permite el ingreso de personas con síntomas de afecciones respiratorias relacionados al coronavirus, así como de aquellas que hayan estado en los últimos 30 días en países con brotes activos del virus.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esos países son China, Irán, Corea del Sur e Italia.

"Es una pena lo que está pasando en el sector turístico del país, pero la situación es más grave para Galápagos porque la mayoría de sus turistas son extranjeros", dice Lucía de Padula.

Unos 275.817 turistas ingresaron a las islas en 2018, de los cuales el 66% fue extranjero, según datos del Ministerio de Turismo.

Raúl García coincide en que Galápagos es una de las zonas del país más perjudicadas por el coronavirus. Pero, considera que las medidas adoptadas son necesarias para preservar la seguridad de los viajeros y de quienes habitan el archipiélago.

"¿Qué pasa si una persona llega a Galápagos y presenta síntomas? ¿En qué centro hospitalario se la atiende? ¿Cómo se la traslada al continente?" Reflexiona el presidente de la Cámara de Turismo de Pichincha.

Falta de acciones estatales

Los ministerios de Salud y Turismo han realizado capacitaciones sobre las medidas de prevención para el sector turístico. Pero, las autoridades no se han pronunciado sobre los problemas económicos, afirman los representantes de las cámaras de turismo.

"Hasta el momento el Ministerio no se ha pronunciado, no hay un plan para activar al sector", dice Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo de Ecuador (Fenacaptur).

En eso coincide Raúl García, presidente de la Cámara de Turismo de Pichincha, quien plantea que "el Ministerio de Turismo debería convocar a un comité de crisis para preparar al sector frente a los peores escenarios".

La OMT estima que "las pequeñas y medianas empresas (que representan alrededor del 80% del sector turístico) sentirán más las consecuencias del coronavirus, lo cual puede tener repercusiones para los millones de personas para las que el turismo es su medio de vida".

Por eso, la organización llama a la planificación, financiamiento e implementación de medidas para la recuperación del turismo.

  • #epidemia
  • #Viajes
  • #turismo
  • #Galápagos
  • #enfermedad
  • #coronavirus
  • #hotel
  • #contagio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    No duró ni dos meses: Liga de Portoviejo despide a Pedro Pablo Perlaza por indisciplina

  • 02

    Quito: Todo lo que debe saber sobre los cierres viales en la avenida Oswaldo Guayasamín por repavimentación

  • 03

    Pachakutik expulsa a seis asambleístas del movimiento indígena por votar con el Gobierno

  • 04

    “¿Para qué viene, si no va a estar aquí?”, reclaman pobladores de Latacunga al presidente Daniel Noboa

  • 05

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024