Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Erosión: Petroecuador construye dos variantes provisionales del SOTE

La petrolera estatal informó, este viernes 5 de febrero de 2021, que invertirá USD 3,6 millones en la construcción de las dos nuevas variantes en la zona afectada por la erosión regresiva del Río Coca.

Personal de Petroecuador durante la construcción de una de las variantes del SOTE, en la provincia de Napo, en 2020.

Personal de Petroecuador durante la construcción de una de las variantes del SOTE, en la provincia de Napo, en 2020.

Cortesía Petroecuador

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

05 feb 2021 - 12:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Petroecuador inició la construcción de dos variantes adicionales a las cuatro ya hechas en el Sistema del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), en el sector de San Luis, en el límite provincial entre Napo y Sucumbíos.

La quinta variante tendrá una extensión aproximada de 603 metros, mientras que la sexta variante será de 763 metros.

thumb
05 variantes SotePetroecuador

La petrolera estatal prevé que los trabajos finalicen en marzo, pero dependerá de las condiciones climáticas. En las últimas horas se han presentado fuertes precipitaciones en la zona del alto Coca, dijo Petroecuador en un comunicado.

Los trabajos son parte de las acciones preventivas para evitar que la tubería del SOTE pudiera ser destruida por al avance del fenómeno natural de erosión regresiva en las márgenes del río Coca.

La afectación al SOTE

El SOTE tiene una capacidad para transportar 360.000 barriles de petróleo por día desde Lago Agrio, en Sucumbíos hasta Esmeraldas. Parte de su recorrido atraviesa una zona que ha sido afectada por la erosión regresiva del Río Coca.

El pasado 7 de abril de 2020, el fenómeno natural provocó un socavón de tierra que produjo la rotura del SOTE, del poliducto Shushufindi-Quito y del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

Hasta el momento, Petroecuador ha invertido cerca USD 6,9 millones en la construcción de 4 variantes y un bypass (paso lateral) que fueron realizadas en 2020.

Ante la amenaza de la erosión, la empresa OCP también realiza la construcción preventiva de un nuevo ‘bypass’ (paso lateral) de 500 metros para proteger la integridad del oleoducto.

Desde abril de 2020, OCP ha invertido más de USD 19 millones para la construcción de variantes con el fin de proteger al oleoducto.


También le puede interesar:

Llegó el desafío de reubicar la captación de agua de Coca Codo Sinclair

La erosión regresiva en el río Coca está cada vez más cerca de infraestructura clave, como la mayor central hidroeléctrica del país.

  • #Petroecuador
  • #SOTE
  • #OCP
  • #erosión regresiva
  • #variantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Noboa expide reglamento de la Ley de Transparencia Social, que regula el financiamiento de las fundaciones

  • 02

    Concurso Reina de Guayaquil 2025 tiene nueva fecha y más candidatas

  • 03

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior

  • 04

    Estas son las 16 medidas económicas que plantea el Gobierno para las provincias afectadas por el paro de la Conaie

  • 05

    Los helados con queso de Bogati ya se venden en diez Megamaxi y suma diez franquicias en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024