Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estados Unidos podría caer en impago de deuda en un mes, dice Secretaria del Tesoro

Ante la posibilidad de que Estados Unidos caiga en impago, es "imperativo" que el Congreso eleve el límite de deuda, dice la Secretaria del Tesoro.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, y el presidente Joe Biden, el 23 de abril de 2023.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, y el presidente Joe Biden, el 23 de abril de 2023.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

02 may 2023 - 11:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo que el país podría incurrir en un impago de la deuda nacional el 1 de junio de 2023.

Por eso, Yellen urgió al Congreso a aprobar lo antes posible una suspensión del techo de endeudamiento.

En una carta al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, la Secretaria del Tesoro estimó que el Ejecutivo no podrá cumplir sus obligaciones gubernamentales "a principios de junio, potencialmente el 1 de junio".

Eso "si el Congreso no eleva o suspende el límite de deuda antes de esa fecha", agregó.

Yellen recalcó que, ante esas previsiones, es "imperativo" que el Congreso actúe lo antes posible. El objetivo de eso es garantizar a largo plazo la certeza de que el Gobierno podrá seguir contando con fondos para afrontar los pagos.

Hora de negociar

La representante del Tesoro envió una carta idéntica a:

  • Hakeem Jeffries, líder de los demócratas en la Cámara Baja.
  • Al demócrata Chuck Schumer, líder del Senado.
  • Al conservador Mitch McConnell, principal figura de la oposición republicana en esa cámara.

"No tenemos el lujo de esperar al 1 de junio para juntarnos, aprobar un proyecto de ley limpio para impedir el impago y evitar las catastróficas consecuencias para nuestra economía y millones de familias estadounidenses", apuntaron Schumer y Jeffries en un comunicado conjunto.

Ha llegado el momento, añadieron, de "dejar atrás intereses partidistas y hacer lo correcto y lo necesario para los estadounidenses".

El actual techo de deuda es de USD 31,4 billones, el cual se alcanzó el 19 de enero. Ese mismo día el Tesoro activó "medidas extraordinarias" para pagar las cuentas. Sin embargo, en ese entonces se subrayó que el uso de esas herramientas financieras especiales se extendía solo hasta el 5 de junio.

La Cámara de Representantes, de mayoría republicana, aprobó el 26 de abril un proyecto de ley para subir el techo de deuda a cambio de amplios recortes del gasto público. Pero, esa iniciativa tiene pocos visos de prosperar.

Lo anterior debido a que los demócratas son mayoría en el Senado y la Casa Blanca ha avisado de que el presidente, Joe Biden, vetará la iniciativa si llega a su despacho.

"Los demócratas no tienen más excusas para seguir obstruyendo. (...) Es hora de sentarse y negociar", apuntó en otro comunicado el Comité Nacional Republicano.

Las consecuencias

Yellen alertó que situaciones similares en el pasado han demostrado que "esperar hasta el último minuto para suspender o incrementar el techo de deuda puede provocar un daño grave a la confianza de empresas y consumidores, aumentar los costos de endeudamiento a corto plazo para los contribuyentes y afectar negativamente la calificación crediticia de Estados Unidos".

Tras su mensaje, Biden citó a McCarthy a una reunión en la Casa Blanca el próximo 9 de mayo.

Estados Unidos nunca ha tenido que declarar la suspensión de pagos de su deuda nacional. Aunque, cada cierto tiempo se asoma a esa posibilidad porque, a diferencia de otros países, su Gobierno solo puede emitir deuda hasta el límite establecido por el Congreso, que tiene el poder de elevar ese techo, según vea conveniente. 

  • #deuda
  • #Estados Unidos
  • #Joe Biden
  • #impago

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 02

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 03

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 04

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 05

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025