Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

A tres meses del estiaje, faltan 460 megavatios de electricidad

A menos de tres meses de que empiece una agresiva sequía en la cuenca oriental, Ecuador no ha definido cómo cubrirá la electricidad faltante.

Llegada de un segundo transformador a la Subestación de Durán, el 30 de junio de 2023.

Llegada de un segundo transformador a la Subestación de Durán, el 30 de junio de 2023.

Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 jul 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador requerirá 460 megavatios para hacer frente al severo estiaje en la cuenca oriental, pero esa electricidad aún no ha sido contratada.

La holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) ha advertido que esta sequía, que empezará en octubre, será la más agresiva de los últimos siete años.

Lo anterior porque el advenimiento del Fenómeno de El Niño implica más lluvias en la Costa, pero sequías más fuertes en la cuenca oriental, donde están las ocho principales hidroeléctricas con las que cuenta el país. Una de ellas es Coca Codo Sinclair, que aporta con el 25% de la demanda interna de electricidad.

Colombia no será una opción

El escenario se complica porque Ecuador no podrá contar con la oferta de electricidad de Colombia, que ha decidido preservar la energía para su mercado interno.

Para ese país también viene un período de sequía agresivo que reducirá su capacidad de generación y restringirá sus exportaciones.

A inicios de 2023, Ecuador importó 430 megavatios de Colombia para cubrir la demanda de electricidad de su mercado interno.

A la espera de respuesta

El gerente de Celec, Gonzalo Uquillas, dijo hace unos días que estaba previsto en estos días poner en conocimiento del presidente Guillermo Lasso el plan para prevenir un eventual riesgo de restricciones de electricidad.

Es urgente realizar una licitación internacional para contratar los 460 megavatios faltantes, pero aún no se ha dado.

Uquillas advierte que hay poco tiempo y que pocas empresas en el mundo que podrían instalar esta solución urgente.

Desde marzo de 2023, Celec viene adelantando conversaciones con la empresa turca Karpowership, propietaria, operadora y constructora de la flota Powership. Se trata de barcos que pueden proveer entre 30 a 470 megavatios de potencia de electricidad.

Uquillas define a esta opción no como barcazas sino como “plantas de energía flotante“.

La contratación de cualquier solución toma tiempo, coincide Gabriel Secaira, consultor energético y gerente de la empresa Gasedu.

"No es que las fábricas tienen esos equipos disponibles de manera inmediata. Mandar a construir motores de combustión interna a fuel oil también requiere de tiempo (...). Si no se apura el Gobierno puede haber racionamientos de electricidad", dice Secaira.

Contrato de Villonaco se firma

A ese escenario se suma que Ecuador no ha podido sumar un volumen importante de nueva electricidad en los últimos años.

De hecho, en los últimos tres años, han entrado en operación solo dos proyectos. El primero es la central hidroeléctrica Sarapullo, de 49 megavatios y que es parte del complejo Toachi Pilatón, en marzo de 2023.

El segundo es el proyecto eólico Minas de Huascachaca, en Loja, que tiene 50 megavatios y que entró en operación en abril de 2023.

Pero hay retrasos en el desarrollo de otros proyectos relevantes. La hidroeléctrica Alluriquín, que también forma parte del Toachi Pilatón, recién entrará en operación a finales de 2024, con una oferta de 204 megavatios.

En cambio, la central fotovoltaica El Aromo, de 200 megavatios, se adjudicó en diciembre de 2020, pero el contrato recién se firmó en marzo de 2023.

Y, está previsto que el Ministerio de Energía firme el contrato del proyecto eólico Villonaco III, que generará 100 megavatios, el 6 de julio de 2023, dijo a PRIMICIAS el ministro de Energía, Fernando Santos. La firma se concretará más dos años y medio después de su adjudicación.

Mientras tanto, los contratos para el desarrollo de 500 megavatios del llamado Bloque de Energías No Convencionales, aún no tienen fecha de firma.

La demora obedece a que faltan informes del Ministerio de Finanzas, dijo Santos.

  • #electricidad
  • #CELEC
  • #sequías
  • #estiaje

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Nicolás Maduro dice que cuenta con 4,5 millones de milicianos ante "amenazas" de Estados Unidos

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Deportivo Cuenca ante Vinotinto

  • 03

    Deportivo Cuenca cortó su mala racha y venció a Vinotinto por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 04

    Sacerdote en Olón fue separado de sus funciones, confirma la Diócesis de Santa Elena

  • 05

    A Miller Bolaños se le concedió la suspensión condicional de su pena por intimidación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024