Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Expertos de Estados Unidos inspeccionan erosión regresiva del río Coca

El frente de la erosión regresiva del río Coca se encuentra a 7,9 kilómetros de las obras de captación de la Central Hidroeléctrica Coca Coco Sinclair, según Celec.

Técnicos de Celec estudian el avance de la erosión en el río Coca, en julio de 2021.

Técnicos de Celec estudian el avance de la erosión en el río Coca, en julio de 2021.

Cortesía Celec

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

26 jul 2021 - 15:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una delegación de especialistas del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos realiza una visita técnica a la zona de la erosión regresiva del río Coca, en las provincias de Napo y Sucumbíos. 

Los expertos recorrerán el frente de la erosión regresiva, que se registra desde abril de 2020.

Específicamente visitarán la zona en la que se construyen las obras emergentes de la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) y la infraestructura petrolera destruida por la erosión regresiva.

El frente de la erosión regresiva del río Coca se encuentra a 7,9 kilómetros de las obras de captación de la Central Hidroeléctrica Coca Coco Sinclair, según el conglomerado estatal de electricidad Celec. El fenómeno ha avanzado 1,8 kilómetros en dos meses.

Coca Codo Sinclair es la central hidroeléctrica más grande del país con una potencia instalada de 1.500 megavatios. Su construcción y obras complementarias en sitio costaron a Ecuador USD 2.245 millones.

Los especialistas estadounidenses también visitarán el edificio de control y la zona de descarga de las aguas turbinadas de la central hidroeléctrica.

Además los expertos revisarán los estudios que se han hecho sobre el fenómeno natural:

  • Modelo geológico.
  • Análisis fluvio-morfológicos.
  • Modelos hidráulicos.
  • Monitoreo.
  • Análisis de topografía.
  • Modelos digitales del río Coca.

Infraestructura petrolera

Durante la visita de los especialistas del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, la petrolera estatal Petroecuador presentará las acciones implementadas para asegurar la integridad de:

  • El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), el principal ducto petrolero del país, con una capacidad de bombeo de 360.000 barriles de crudo por día.
  • Poliducto Shushufindi – Quito, que transporta cerca de 400 barriles de combustibles por hora, como gas licuado de petróleo (GLP), gasolina base y diésel. Lo hace desde la refinería de Shushufindi, en la provincia de Sucumbíos, hacia la provincia de Pichincha.

El 7 de abril de 2020, el fenómeno natural provocó un socavón de tierra que produjo la rotura del SOTE, del poliducto Shushufindi-Quito, además de importantes daños en el privado Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

?[BOLETÍN DE PRENSA] "Especialistas del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos inician inspección a la zona de la erosión regresiva en el río Coca".
?Más información en ➡️: https://t.co/Qfx1IkOcf4 pic.twitter.com/5cE2O5rGkO

— Recursos y Energía EC (@RecNaturalesEC) July 26, 2021
  • #expertos
  • #Estados Unidos
  • #Petroecuador
  • #CELEC
  • #río Coca
  • #erosión regresiva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Conmoción y luto en Manabí tras muerte de locutor carmense por una brutal paliza

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Aucas

  • 03

    Emelec se impone a Aucas en Quito y lo iguala en puntos en la LigaPro

  • 04

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 05

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024