Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La exportación de banano crece un 9,3% hasta agosto de 2020

El panorama económico para el sector bananero pinta bien este año. El sector logró vencer los efectos adversos que la pandemia ha provocado en la economía del mundo y ha incrementado sus ventas.

La disputa interna por el precio de producción

Vista general de una plantación de banano.

Vista general de una plantación de banano.

Carolina Mella

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

21 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Así, mientras el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía del Ecuador decrezca un 11%, entre enero y agosto las exportaciones de banano crecieron un 9,3%, en relación con el mismo período de 2019.

Durante los ocho primeros meses de 2020 el sector bananero vendió USD 2.611 millones, según cifras del Banco Central del Ecuador. 

A pesar de que “tenemos grandes competidores como Guatemala, Costa Rica y otros países de Latinoamérica” explica José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador, AEBE.

Para el director de AEBE el crecimiento se debe, principalmente, a dos motivos: en 2019 hubo nuevas siembras y el banano ecuatoriano tiene la ventaja de que puede conservarse por más tiempo.

El crecimiento es global, según la Organización de Alimentos  y Agricultura de las Naciones Unidas, FAO, en el 2019 la exportación del banano había  alcanzado un nuevo récord de 20,2 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 5% en comparación con 2018.

Ecuador encabeza los países proveedores de la fruta en el mundo, seguido por Filipinas. Uno de los principales mercados del banano ecuatoriano es Rusia, que este año se ha convertido en el principal destino de exportación de la fruta.

Hidalgo recuerda que Ecuador tiene dos tipos de mercados: 

El 40% de la fruta se vende en un mercado estable como la Unión Europea y Estados Unidos, al que se le puede vender a mejor precio.

Y el 60% de la producción se destina a mercados emergentes, como el asiático, donde el precio fluctúa según la oferta.

“Lo ideal es no perder el liderazgo en los mercados estables como el de la Unión Europea, donde han ganado terreno nuestros competidores de Centroamérica”, dice. 

El desafío actual es lograr que los productores del país se certifiquen, porque países como los europeos son cada vez más exigentes, "eso hace que se eleve el estándar". Lo malo, dice, es que estos mercados exigen cada vez más, pero quieren pagar menos.

La otra cara de la moneda de la exportación es el precio que obtienen los productores. Los pequeños y medianos productores de banano piden el aumento del precio de la caja de banano, que hoy se paga a USD 6,40, un valor que para ellos resulta insuficiente.

“El Ministerio de Agricultura debe ser consciente de que el bienestar debe ser para todos los integrantes de la cadena y no solo para una parte", dice Lourdes Cedeño, productora de Guayas.

En una rueda de prensa ofrecida el 20 de octubre de 2020, por la Federación Nacional de Productores de Banano del Ecuador (Fenabe), el gremio calculó que sus pérdidas alcanzan los USD 400 millones.

Esto, dicen, ocurre porque no se respeta el precio mínimo de la caja, además de los daños sufridos en agosto por la caída de ceniza del volcán Sangay.

thumb
Productor de banano limpia la ceniza de las plantaciones en la parroquia Simón Bolívar, Guayas. Foto tomada el 22 de septiembre de 2020 Carolina Mella. PRIMICIAS

En las últimas semanas, los productores y los exportadores han estado en la mesa de negociación con el Ministerio de Agricultura para fijar un nuevo precio para la caja de banano.

Según los productores, sumando los distintos rubros, el precio mínimo de sustentación de la caja debería ser de USD 7,05.

Mientras que los exportadores proponen que el precio baje a USD 5,80. “Hay una caída del precio en los mercados emergentes, por la producción que ha salido a nivel global", dice José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de AEBE.

"El precio en los mercados emergentes ha estado por debajo del precio mínimo de sustentación. Esto no había ocurrido en los últimos 40 años”, asegura.

La decisión final la tiene el Ministerio de Agricultura que anunciará el precio para el 2021 de la caja del banano la próxima semana.

  • #economía
  • #banano
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito se pronuncia tras los incidentes por la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 02

    Bonos: Gobierno compensará con USD 197 millones a transportistas por alza del diésel en 2026

  • 03

    Universidad Católica vs. Barcelona SC: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el partido por la LigaPro?

  • 04

    Del casi retiro al oro mundial: el sueño de Juleisy Angulo ahora es regalarle una casa a su mamá

  • 05

    Especial Multimedia | 31 días decisivos en Ecuador: fin del subsidio al diésel y un paro que se desinfló

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025