Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La exportación de banano crece un 9,3% hasta agosto de 2020

El panorama económico para el sector bananero pinta bien este año. El sector logró vencer los efectos adversos que la pandemia ha provocado en la economía del mundo y ha incrementado sus ventas.

La disputa interna por el precio de producción

Vista general de una plantación de banano.

Vista general de una plantación de banano.

Carolina Mella

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

21 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Así, mientras el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía del Ecuador decrezca un 11%, entre enero y agosto las exportaciones de banano crecieron un 9,3%, en relación con el mismo período de 2019.

Durante los ocho primeros meses de 2020 el sector bananero vendió USD 2.611 millones, según cifras del Banco Central del Ecuador. 

A pesar de que “tenemos grandes competidores como Guatemala, Costa Rica y otros países de Latinoamérica” explica José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador, AEBE.

Para el director de AEBE el crecimiento se debe, principalmente, a dos motivos: en 2019 hubo nuevas siembras y el banano ecuatoriano tiene la ventaja de que puede conservarse por más tiempo.

El crecimiento es global, según la Organización de Alimentos  y Agricultura de las Naciones Unidas, FAO, en el 2019 la exportación del banano había  alcanzado un nuevo récord de 20,2 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 5% en comparación con 2018.

Ecuador encabeza los países proveedores de la fruta en el mundo, seguido por Filipinas. Uno de los principales mercados del banano ecuatoriano es Rusia, que este año se ha convertido en el principal destino de exportación de la fruta.

Hidalgo recuerda que Ecuador tiene dos tipos de mercados: 

El 40% de la fruta se vende en un mercado estable como la Unión Europea y Estados Unidos, al que se le puede vender a mejor precio.

Y el 60% de la producción se destina a mercados emergentes, como el asiático, donde el precio fluctúa según la oferta.

“Lo ideal es no perder el liderazgo en los mercados estables como el de la Unión Europea, donde han ganado terreno nuestros competidores de Centroamérica”, dice. 

El desafío actual es lograr que los productores del país se certifiquen, porque países como los europeos son cada vez más exigentes, "eso hace que se eleve el estándar". Lo malo, dice, es que estos mercados exigen cada vez más, pero quieren pagar menos.

La otra cara de la moneda de la exportación es el precio que obtienen los productores. Los pequeños y medianos productores de banano piden el aumento del precio de la caja de banano, que hoy se paga a USD 6,40, un valor que para ellos resulta insuficiente.

“El Ministerio de Agricultura debe ser consciente de que el bienestar debe ser para todos los integrantes de la cadena y no solo para una parte", dice Lourdes Cedeño, productora de Guayas.

En una rueda de prensa ofrecida el 20 de octubre de 2020, por la Federación Nacional de Productores de Banano del Ecuador (Fenabe), el gremio calculó que sus pérdidas alcanzan los USD 400 millones.

Esto, dicen, ocurre porque no se respeta el precio mínimo de la caja, además de los daños sufridos en agosto por la caída de ceniza del volcán Sangay.

thumb
Productor de banano limpia la ceniza de las plantaciones en la parroquia Simón Bolívar, Guayas. Foto tomada el 22 de septiembre de 2020 Carolina Mella. PRIMICIAS

En las últimas semanas, los productores y los exportadores han estado en la mesa de negociación con el Ministerio de Agricultura para fijar un nuevo precio para la caja de banano.

Según los productores, sumando los distintos rubros, el precio mínimo de sustentación de la caja debería ser de USD 7,05.

Mientras que los exportadores proponen que el precio baje a USD 5,80. “Hay una caída del precio en los mercados emergentes, por la producción que ha salido a nivel global", dice José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de AEBE.

"El precio en los mercados emergentes ha estado por debajo del precio mínimo de sustentación. Esto no había ocurrido en los últimos 40 años”, asegura.

La decisión final la tiene el Ministerio de Agricultura que anunciará el precio para el 2021 de la caja del banano la próxima semana.

  • #economía
  • #banano
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 02

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 03

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 04

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • 05

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024