Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Productores y exportadores de banano en una nueva disputa de precios

Una protesta de bananeros realizada el pasado 20 de julio de 2020 en el Gobierno del Litoral, en Guayaquil.

Una protesta de bananeros realizada el pasado 20 de julio de 2020 en el Gobierno del Litoral, en Guayaquil.

Cortesía Fenabe

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

14 ago 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los productores de banano han realizado una serie de protestas en Guayaquil y Machala en las últimas semanas.

Denuncian que los exportadores no les pagan el precio oficial de la caja, que está en USD 6,40 sino alrededor de USD 2 por caja, es decir, casi un 70% menos.

En Ecuador hay 9.000 productores de banano. De ese grupo 8.500 son considerados pequeños y medianos.

El banano es el segundo producto de exportación no petrolera del país, después del camarón.

¿Por qué el derrumbe del precio? Productores y exportadores tienen una explicación distinta.

Productores hablan de ambición

Franklin Torres es presidente de la Federación Nacional de Bananeros del Ecuador (Fenabe). “Estamos viviendo días difíciles por la ambición de ciertos exportadores que no permiten que actividad se desarrolle en un clima de paz”, asegura.

En cifras generales, las exportaciones de banano se han sostenido incluso durante la pandemia. De acuerdo con la Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador (AEBE), entre enero y mayo de 2020 las ventas de la fruta al extranjero aumentaron 10,33% en comparación con el mismo periodo de 2019.

El productor Carlos Álava se queja de lo que pagan los exportadores y dice que esos precios no les permiten "solventar nuestras inversiones”.

“Tenemos ya 24 semanas de precios bajos. En una violación de la ley permanente”, agrega Torres.

Gladys Muñoz tiene 75 años y es dueña de un pequeña finca en la vía a Pajonal, en las afueras de Machala. Dice que al cobrar USD 2 por caja "no alcanza ni para los gastos. Producir esa misma caja cuesta el doble. Hemos firmado un contrato de venta, que los exportadores incumplen".

Exportadores: hay mucha informalidad

Del otro lado están los exportadores. Su explicación tiene varias aristas. La primera es que entre las semanas 18 y 33 del año los precios bajan porque en el hemisferio norte es verano, una estación en la que el consumo de banano baja.

José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de AEBE, explica que el 40% de las exportaciones ecuatorianas va a Europa y a Estados Unidos.

“El banano ecuatoriano se exporta y está expuesto a lo que sucede en los mercados internacionales, son los compradores los que marcan el ritmo del negocio”, explica el empresario.

El restante 60% de la producción tiene como destino mercados emergentes: Rusia, Medio Oriente y Asia. Hidalgo afirma que allí hay problemas asociados a la pandemia, como el cierre de puertos.

A esto se suma la informalidad de los productores. Hidalgo dice que quienes están formalizados son aquellos cuya producción va a Estados Unidos y Europa.

El resto se rige bajo las reglas libres del mercado. “Son los que han elegido el precio de oportunidad que durante los últimos tres años ha estado por encima del precio oficial, cuando está arriba no salen a reclamar”.

Ministerio de Agricultura, en medio

thumb
Imagen referencial de trabajadores en una hacienda de banano, el principal producto de exportación a Reino Unido, el 13 de agosto de 2020.Cortesía Ministerio de Agricultura

El Ministerio de Agricultura ha mantenido diálogos con productores y exportadores y en la última semana emitió dos comunicados sobre la controversia del precio interno del banano.

El primero, fechado el 7 de agosto, citaba las acciones para superar el problema:

  • Una producción máxima de 48 cajas por hectárea, en todos los predios del país, durante cinco semanas.
  • Comprar racimos a las plantaciones no regularizadas y que se repartan a través del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional.
  • Un proceso agresivo de regularización que durará entre 10 y 12 meses. Se estima que hay entre 25.000 y 35.000 hectáreas irregulares.
  • Entrega de un paquete tecnológico para fertilización y control de la Sigatoka subsidiado al 50% y el resto financiado con BanEcuador.

Las dos primeras ideas vinieron de los productores, para reducir la sobreoferta. Pero una semana después, Franklin Torres, de Fenabe, se muestra pesimista. "No se ha hecho nada".

¿Cómo controlar que ningún productor sobrepase el límite? Torres planteó que el excedente se compre a los pequeños productores a USD 2,50 cada racimo. Eso haría que el exceso de la fruta no vaya al mercado de exportadores.

Hidalgo cree que la mejor forma es regular al sector en un mercado donde todos tengan igualdad de oportunidades. "En ningún país productor hay un esquema como el que rige aquí", agrega.

Un esquema que fija un precio oficial al que los exportadores deben comprar banano a los productores.

El 12 de agosto, el Ministerio emitió otro comunicado en el que ya desaparece la idea de la moratoria de la producción y solo quedan las propuestas de regularizar al sector y de entregar el paquete de fertilizantes.

Y menciona la creación de un fideicomiso con la contribución de exportadores y productores para establecer un mecanismo de recorte de oferta en las semanas más críticas.

“Debemos recordar que estamos en un año atípico debido al Covid-19, lo que ha agravado aún más el comercio mundial”, advierte el comunicado del ministerio.

  • #Estados Unidos
  • #Asia
  • #precio
  • #Europa
  • #banano
  • #mercados
  • #Ministerio de Agricultura
  • #productores
  • #exportadores
  • #controversia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024