Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Exportaciones empiezan bien el año, pero la guerra es una grave amenaza

Las exportaciones de Ecuador comenzaron el año con un fuerte crecimiento en valor, pero el panorama puede cambiar por la crisis logística y económica desatada por la invasión de Rusia a Ucrania.

El Puerto Marítimo de Guayaquil, el 24 de febrero de 2022.

El Puerto Marítimo de Guayaquil, el 24 de febrero de 2022.

Ministerio de Transporte y Obras Públicas /Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

15 mar 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las exportaciones de Ecuador comenzaron 2022 con un crecimiento en valor de 35,3%, pero el panorama puede cambiar tras la invasión de Rusia a Ucrania.

El aumento del valor de las exportaciones ecuatorianas, que cerraron enero en USD 2.456 millones, fue de USD 641 millones frente a enero de 2021.

Durante ese mismo período, sin embargo, el volumen de las exportaciones se contrajo 13,6%, según el Banco Central.

Por lo tanto, el crecimiento que se vio en enero se debe básicamente a un aumento de precios de los productos exportados.

Por segmentos de productos de exportación, todos han elevado su valor y han caído en volumen.

A excepción de los productos no petroleros no tradicionales, cuyo volumen se incrementó ligeramente en 0,3%.

Los productos no tradicionales son aquellos que se han incorporado en los últimos años a la oferta exportable de Ecuador y a los mercados internacionales.

Cambio de panorama

El desempeño de las exportaciones ecuatorianas está amenazado por la invasión rusa a Ucrania.

Lo dice Xavier Rosero, vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Esto se debe a que están en riesgo USD 1.100 millones que Ecuador exporta cada año a la zona Euroasiática, conformada por países como Rusia, Ucrania, Armenia, Bielorrusia, Kazajstán y Kirguistán.

"Las exportadoras de los principales productos de la oferta que se destina a Rusia empiezan a prever reducciones en los envíos, que van desde el 30% hasta el 90% del volumen proyectado para los primeros meses del año", sostiene un reporte de Fedexpor.

La disminución de las exportaciones responde a varios factores desencadenados por la guerra, como:

  • El cierre de puertos, aeropuertos, aduanas y la suspensión de la actividad económica en Ucrania por el conflicto armado.
  • Una menor interacción comercial con Rusia, que es el quinto destino de las exportaciones ecuatorianas.
  • El encarecimiento de los productos ecuatorianos por sobrecostos de energía, transporte marítimo e insumos y el fortalecimiento del dólar frente al rublo ruso.

En enero de 2022, antes de que la invasión a Ucrania, las exportaciones ecuatorianas hacia la zona Euroasiática llegaron a los USD 113 millones. Lo que equivale a un crecimiento en valor de 11% frente al mismo mes de 2021.

Los envíos de carga desde Ecuador a la zona Euroasiática representaron el 4,6% de las exportaciones totales a enero de 2022, con Rusia como el mayor comprador de esa zona.

Relación alterada

La relación comercial de Ecuador y Rusia se ha trastocado por los nudos logísticos y las sanciones impuestas por Estados Unidos y La Unión Europea al régimen de Vládimir Putin.

Los aliados occidentales intentan presionar a Putin para que frene la ofensiva en Ucrania.

Por el momento, las sanciones incluyen la exclusión de los grandes bancos rusos del sistema SWIFT, lo que ha hecho que los importadores rusos no puedan cumplir con pagos y contratos en el exterior.

Ese bloqueo financiero ha empezado a pasar factura a las empresas de los sectores florícola y bananero en Ecuador.

El sector florícola tiene USD 36 millones por cobrar, producto de las exportaciones ecuatorianas de flores a Ucrania y a Rusia, por el Día de la Mujer, según la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores de Ecuador (Expoflores).

En cambio, los exportadores bananeros dejaron de enviar 765.000 cajas de fruta semanales a Ucrania y Rusia, lo que equivale a USD 8,1 millones, según la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Arcobanec).

Las sanciones incluyen, además, el bloqueo del 50% de las reservas del Banco Central de Rusia, lo que ha derivado en una acelerada devaluación del rublo frente al dólar.

Una depreciación del rublo encarece los productos de la oferta exportable de Ecuador hacia Rusia.

Casi la mitad de los USD 645.000 millones de las reservas rusas está depositado en cuentas en instituciones de países occidentales.

La lista incluye bancos e instituciones de Reino Unido, Francia, Alemania, Japón y Estados Unidos.

Solo un 21,7% de las reservas está depositado en Rusia y un 13,8% en China, país que todavía no se ha unido a las sanciones, por lo que el colchón para detener la devaluación del rublo es bastante limitado.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #reservas
  • #Rusia
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Ucrania
  • #devaluación
  • #exportaciones
  • #guerra
  • #invasión
  • #rublo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Siguen los temblores frente a las costas de Puerto López, en Manabí, este 17 de septiembre

  • 02

    “Si quieren, voy preso”, alcalde Aquiles Alvarez responde a la Fiscalía sobre sus medidas cautelares

  • 03

    Dayro Moreno le da un triunfazo a Once Caldas ante IDV y pone un pie en las semifinales de la Sudamericana

  • 04

    ¡Para los nostálgicos! Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 05

    Sujeto que comercializaba y producía contenido de abusos sexuales es detenido en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024