Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El mejor destino de las exportaciones de Ecuador es la Unión Europea

En 2023, las exportaciones no petroleras y no mineras de Ecuador crecieron 3%. Sin embargo, fue el incremento más bajo de los últimos siete años.

Una embarcación portacontenedor en Puerto Bolívar, ubicado en la provincia de El Oro.

Una embarcación portacontenedor en Puerto Bolívar, ubicado en la provincia de El Oro.

Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar en X.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

21 feb 2024 - 05:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador alcanzó un crecimiento de 5% en el valor de sus exportaciones no petroleras y de 3% en sus exportaciones no petroleras y no mineras en 2023.

Las exportaciones no petroleras del país alcanzaron un valor de USD 22.175 millones, mientras que las no petroleras y no mineras cerraron en USD 18.792 millones, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), con base en datos del Banco Central.

El crecimiento del 3% es bajo, considerando que en 2021 y en 2022, el valor de las exportaciones no petroleras y no mineras creció 14%, explicó José Erazo, director técnico de Fedexpor, en un evento del gremio, este 20 de febrero.

Por otro lado, las exportaciones totales de Ecuador decrecieron 5% en valor, por el impacto de la caída del precio del crudo y de la producción petrolera.

  • Primeras proyecciones apuntan a una producción petrolera estancada o a la baja en 2024

En total, el país exportó en valor USD 31.126 millones, mientras que las importaciones alcanzaron USD 29.128 millones, con lo cual el país cerró con una balanza comercial favorable de USD 1.998 millones.

Desempeño por sector

El sector acuícola y pesquero tuvo el peor desempeño en 2023, con una caída de 2% en sus exportaciones. El valor exportado por esta industria fue de USD 9.033 millones, según Fedexpor.

La reducción de este sector respondió, en especial, a la caída de los precios del camarón, explicó Erazo. También, a condiciones climatológicas adversas que afectaron el volumen de exportación de pesca fresca.

En cambio, el sector agrícola y agroindustrial creció 13% por una recuperación de las exportaciones de banano y un alza significativa del precio del cacao en grano, que subió 74% respecto al promedio que tuvo entre 2017 y 2021, detalló el gremio exportador.

El sector agrícola y agroindustrial exportó un valor de USD 7.753 millones en 2023, de acuerdo con datos del BCE, analizados por Fedexpor.

  • Esto se espera para camarón, banano, cacao y flores, gracias al acuerdo con China

Mientras tanto, el sector manufacturero decreció 9%, con un valor de USD 2.006 millones. Ese comportamiento respondió a ajustes en las políticas económicas de países de la región, lo que redujo la demanda de productos ecuatorianos.

Por su parte, las exportaciones de servicios alcanzaron USD 1.369 millones, con un alza de 2%. En este sector destacan actividades como transporte de mercancías y consultorías en tecnología.

Para 2024, Fedexpor no prevé crecimientos para las exportaciones ecuatorianas, por una desaceleración de los precios internacionales para los productos de exportación.

"Esperamos sostener el mismo volumen de exportación que en 2023. Si crecemos entre 1% y 3% será positivo", señaló Felipe Ribadeneira, presidente de Fedexpor.

Exportaciones hacia la Unión Europea crecieron

China fue el primer mercado de las exportaciones no petroleras no mineras de Ecuador, con un valor de USD 4.348 millones.

Sin embargo, los envíos a ese mercado tuvieron un crecimiento de apenas 0,1%. El principal producto de exportación a China es el camarón, el cual se vio afectado en 2023 con precios a la baja.

Las exportaciones no petroleras y no mineras hacia la Unión Europea crecieron 14%, alcanzando un valor de USD 3.990 millones, lo que apalancó el crecimiento general de las exportaciones.

El director técnico de Fedexpor, José Erazo, explicó que ese crecimiento respondió a una preferencia por el consumo de productos ecuatorianos, como banano, camarón y flores.

Erazo destacó que a los siete años de la firma del acuerdo comercial con la Unión Europea, las exportaciones no petroleras y no mineras han crecido en USD 1.000 millones.

Para 2016, antes de la entrada en vigencia del tratado, el valor de esas exportaciones era de USD 2.828 millones.

Los mercados que cayeron

Por su parte, los envíos no petroleros y no mineros hacia Estados Unidos cayeron 1%, para un valor de USD 3.979 millones.

Esto respondió a una reducción en el consumo de ese país, como consecuencia de la inflación. Uno de los productos afectados fue el camarón ecuatoriano.

  • ¿Por qué caen las exportaciones de Ecuador hacia Estados Unidos?

Se trata de la primera reducción de este tipo de exportaciones en Estados Unidos, en los últimos siete años.

El mercado con la mayor caída fue la Comunidad Andina, con una caída de 19%. El valor de las exportaciones no petroleras y no mineras hacia la Comunidad fue de USD 1.152 millones. Las manufacturas son el principal tipo de producto exportado hacia ese mercado.

  • #Minería
  • #petróleo
  • #Estados Unidos
  • #China
  • #Unión Europea
  • #banano
  • #exportaciones no petroleras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Dayro Moreno le da un triunfazo a Once Caldas ante IDV y pone un pie en las semifinales de la Sudamericana

  • 02

    ¡Para los nostálgicos! Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 03

    Sujeto que comercializaba y producía contenido de abusos sexuales es detenido en Ecuador

  • 04

    Sujeto asesinó a guardia y disparó 25 veces contra centro de diversión nocturna en Quito

  • 05

    Emelec jugará cuatro partidos a puerta cerrada y deberá pagar USD 29.000 por los incidentes en el Clásico del Astillero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024