Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El mejor destino de las exportaciones de Ecuador es la Unión Europea

En 2023, las exportaciones no petroleras y no mineras de Ecuador crecieron 3%. Sin embargo, fue el incremento más bajo de los últimos siete años.

Una embarcación portacontenedor en Puerto Bolívar, ubicado en la provincia de El Oro.

Una embarcación portacontenedor en Puerto Bolívar, ubicado en la provincia de El Oro.

Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar en X.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

21 feb 2024 - 05:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador alcanzó un crecimiento de 5% en el valor de sus exportaciones no petroleras y de 3% en sus exportaciones no petroleras y no mineras en 2023.

Las exportaciones no petroleras del país alcanzaron un valor de USD 22.175 millones, mientras que las no petroleras y no mineras cerraron en USD 18.792 millones, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), con base en datos del Banco Central.

El crecimiento del 3% es bajo, considerando que en 2021 y en 2022, el valor de las exportaciones no petroleras y no mineras creció 14%, explicó José Erazo, director técnico de Fedexpor, en un evento del gremio, este 20 de febrero.

Por otro lado, las exportaciones totales de Ecuador decrecieron 5% en valor, por el impacto de la caída del precio del crudo y de la producción petrolera.

  • Primeras proyecciones apuntan a una producción petrolera estancada o a la baja en 2024

En total, el país exportó en valor USD 31.126 millones, mientras que las importaciones alcanzaron USD 29.128 millones, con lo cual el país cerró con una balanza comercial favorable de USD 1.998 millones.

Desempeño por sector

El sector acuícola y pesquero tuvo el peor desempeño en 2023, con una caída de 2% en sus exportaciones. El valor exportado por esta industria fue de USD 9.033 millones, según Fedexpor.

La reducción de este sector respondió, en especial, a la caída de los precios del camarón, explicó Erazo. También, a condiciones climatológicas adversas que afectaron el volumen de exportación de pesca fresca.

En cambio, el sector agrícola y agroindustrial creció 13% por una recuperación de las exportaciones de banano y un alza significativa del precio del cacao en grano, que subió 74% respecto al promedio que tuvo entre 2017 y 2021, detalló el gremio exportador.

El sector agrícola y agroindustrial exportó un valor de USD 7.753 millones en 2023, de acuerdo con datos del BCE, analizados por Fedexpor.

  • Esto se espera para camarón, banano, cacao y flores, gracias al acuerdo con China

Mientras tanto, el sector manufacturero decreció 9%, con un valor de USD 2.006 millones. Ese comportamiento respondió a ajustes en las políticas económicas de países de la región, lo que redujo la demanda de productos ecuatorianos.

Por su parte, las exportaciones de servicios alcanzaron USD 1.369 millones, con un alza de 2%. En este sector destacan actividades como transporte de mercancías y consultorías en tecnología.

Para 2024, Fedexpor no prevé crecimientos para las exportaciones ecuatorianas, por una desaceleración de los precios internacionales para los productos de exportación.

"Esperamos sostener el mismo volumen de exportación que en 2023. Si crecemos entre 1% y 3% será positivo", señaló Felipe Ribadeneira, presidente de Fedexpor.

Exportaciones hacia la Unión Europea crecieron

China fue el primer mercado de las exportaciones no petroleras no mineras de Ecuador, con un valor de USD 4.348 millones.

Sin embargo, los envíos a ese mercado tuvieron un crecimiento de apenas 0,1%. El principal producto de exportación a China es el camarón, el cual se vio afectado en 2023 con precios a la baja.

Las exportaciones no petroleras y no mineras hacia la Unión Europea crecieron 14%, alcanzando un valor de USD 3.990 millones, lo que apalancó el crecimiento general de las exportaciones.

El director técnico de Fedexpor, José Erazo, explicó que ese crecimiento respondió a una preferencia por el consumo de productos ecuatorianos, como banano, camarón y flores.

Erazo destacó que a los siete años de la firma del acuerdo comercial con la Unión Europea, las exportaciones no petroleras y no mineras han crecido en USD 1.000 millones.

Para 2016, antes de la entrada en vigencia del tratado, el valor de esas exportaciones era de USD 2.828 millones.

Los mercados que cayeron

Por su parte, los envíos no petroleros y no mineros hacia Estados Unidos cayeron 1%, para un valor de USD 3.979 millones.

Esto respondió a una reducción en el consumo de ese país, como consecuencia de la inflación. Uno de los productos afectados fue el camarón ecuatoriano.

  • ¿Por qué caen las exportaciones de Ecuador hacia Estados Unidos?

Se trata de la primera reducción de este tipo de exportaciones en Estados Unidos, en los últimos siete años.

El mercado con la mayor caída fue la Comunidad Andina, con una caída de 19%. El valor de las exportaciones no petroleras y no mineras hacia la Comunidad fue de USD 1.152 millones. Las manufacturas son el principal tipo de producto exportado hacia ese mercado.

  • #Minería
  • #petróleo
  • #Estados Unidos
  • #China
  • #Unión Europea
  • #banano
  • #exportaciones no petroleras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Cámara de Comercio Venezolana Ecuatoriana busca cambiar la "narrativa" sobre los migrantes venezolanos

  • 02

    Gobierno de Estados Unidos elimina arancel del 15% a 105 productos de Ecuador, dice Ministerio de Producción

  • 03

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 04

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 05

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025