Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El mejor destino de las exportaciones de Ecuador es la Unión Europea

En 2023, las exportaciones no petroleras y no mineras de Ecuador crecieron 3%. Sin embargo, fue el incremento más bajo de los últimos siete años.

Una embarcación portacontenedor en Puerto Bolívar, ubicado en la provincia de El Oro.

Una embarcación portacontenedor en Puerto Bolívar, ubicado en la provincia de El Oro.

Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar en X.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

21 feb 2024 - 05:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador alcanzó un crecimiento de 5% en el valor de sus exportaciones no petroleras y de 3% en sus exportaciones no petroleras y no mineras en 2023.

Las exportaciones no petroleras del país alcanzaron un valor de USD 22.175 millones, mientras que las no petroleras y no mineras cerraron en USD 18.792 millones, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), con base en datos del Banco Central.

El crecimiento del 3% es bajo, considerando que en 2021 y en 2022, el valor de las exportaciones no petroleras y no mineras creció 14%, explicó José Erazo, director técnico de Fedexpor, en un evento del gremio, este 20 de febrero.

Por otro lado, las exportaciones totales de Ecuador decrecieron 5% en valor, por el impacto de la caída del precio del crudo y de la producción petrolera.

  • Primeras proyecciones apuntan a una producción petrolera estancada o a la baja en 2024

En total, el país exportó en valor USD 31.126 millones, mientras que las importaciones alcanzaron USD 29.128 millones, con lo cual el país cerró con una balanza comercial favorable de USD 1.998 millones.

Desempeño por sector

El sector acuícola y pesquero tuvo el peor desempeño en 2023, con una caída de 2% en sus exportaciones. El valor exportado por esta industria fue de USD 9.033 millones, según Fedexpor.

La reducción de este sector respondió, en especial, a la caída de los precios del camarón, explicó Erazo. También, a condiciones climatológicas adversas que afectaron el volumen de exportación de pesca fresca.

En cambio, el sector agrícola y agroindustrial creció 13% por una recuperación de las exportaciones de banano y un alza significativa del precio del cacao en grano, que subió 74% respecto al promedio que tuvo entre 2017 y 2021, detalló el gremio exportador.

El sector agrícola y agroindustrial exportó un valor de USD 7.753 millones en 2023, de acuerdo con datos del BCE, analizados por Fedexpor.

  • Esto se espera para camarón, banano, cacao y flores, gracias al acuerdo con China

Mientras tanto, el sector manufacturero decreció 9%, con un valor de USD 2.006 millones. Ese comportamiento respondió a ajustes en las políticas económicas de países de la región, lo que redujo la demanda de productos ecuatorianos.

Por su parte, las exportaciones de servicios alcanzaron USD 1.369 millones, con un alza de 2%. En este sector destacan actividades como transporte de mercancías y consultorías en tecnología.

Para 2024, Fedexpor no prevé crecimientos para las exportaciones ecuatorianas, por una desaceleración de los precios internacionales para los productos de exportación.

"Esperamos sostener el mismo volumen de exportación que en 2023. Si crecemos entre 1% y 3% será positivo", señaló Felipe Ribadeneira, presidente de Fedexpor.

Exportaciones hacia la Unión Europea crecieron

China fue el primer mercado de las exportaciones no petroleras no mineras de Ecuador, con un valor de USD 4.348 millones.

Sin embargo, los envíos a ese mercado tuvieron un crecimiento de apenas 0,1%. El principal producto de exportación a China es el camarón, el cual se vio afectado en 2023 con precios a la baja.

Las exportaciones no petroleras y no mineras hacia la Unión Europea crecieron 14%, alcanzando un valor de USD 3.990 millones, lo que apalancó el crecimiento general de las exportaciones.

El director técnico de Fedexpor, José Erazo, explicó que ese crecimiento respondió a una preferencia por el consumo de productos ecuatorianos, como banano, camarón y flores.

Erazo destacó que a los siete años de la firma del acuerdo comercial con la Unión Europea, las exportaciones no petroleras y no mineras han crecido en USD 1.000 millones.

Para 2016, antes de la entrada en vigencia del tratado, el valor de esas exportaciones era de USD 2.828 millones.

Los mercados que cayeron

Por su parte, los envíos no petroleros y no mineros hacia Estados Unidos cayeron 1%, para un valor de USD 3.979 millones.

Esto respondió a una reducción en el consumo de ese país, como consecuencia de la inflación. Uno de los productos afectados fue el camarón ecuatoriano.

  • ¿Por qué caen las exportaciones de Ecuador hacia Estados Unidos?

Se trata de la primera reducción de este tipo de exportaciones en Estados Unidos, en los últimos siete años.

El mercado con la mayor caída fue la Comunidad Andina, con una caída de 19%. El valor de las exportaciones no petroleras y no mineras hacia la Comunidad fue de USD 1.152 millones. Las manufacturas son el principal tipo de producto exportado hacia ese mercado.

  • #Minería
  • #petróleo
  • #Estados Unidos
  • #China
  • #Unión Europea
  • #banano
  • #exportaciones no petroleras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Incendio forestal en el Parque Nacional Cotacachi afecta más de 900 hectáreas

  • 02

    Nuevo cantón Sevilla Don Bosco elige a su primer alcalde, Fabricio Narváez

  • 03

    Shakira y su exnovio Antonio de la Rúa captados en una cena familiar

  • 04

    Tras el boom de compras luego de las elecciones presidenciales, las ventas locales se enfrían en junio de 2025

  • 05

    Decomisan más de 20.000 productos cosméticos irregulares en La Bahía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024