Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos son los cinco riesgos para el sector exportador en 2023

Una potencial recesión económica global preocupa al Fedexpor, aunque mira con optimismo la firma de nuevos acuerdos comerciales en 2023.

Imagen referencial de una planta de producción de camarón en Ecuador, en 2020.

Imagen referencial de una planta de producción de camarón en Ecuador, en 2020.

Ministerio de Producción

Autor:

Patricia González

Actualizada:

25 ene 2023 - 13:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) prevé que las exportaciones no petroleras y no mineras tendrán un crecimiento de un dígito en 2023.

Que un indicador aumente en un dígito significa que crecerá entre 1% y 9%, aunque Fedexpor aún no ha dado un porcentaje exacto debido al escenario internacional de incertidumbre.

Lo anterior supondría una desaceleración frente a 2022. Y es que las exportaciones de estos productos sumarían USD 18.000 millones en 2022, proyecta Fedexpor.

Esto significa un alza en valor de entre 14% y 15% o de dos dígitos, con relación a 2021.

Para este año, las perspectivas del gremio son:

  • Un escenario de potencial recesión económica, en el que Estados Unidos y Europa previsiblemente no crecerán. Hacia esos mercados se dirige 40% de la oferta exportable ecuatoriana.
  • Un crecimiento mundial de apenas 1,7%.
  • Un desequilibrio entre precio y calidad, puesto que los precios previsiblemente bajarán, pero la calidad debe mantenerse.
  • Pérdida de competitividad cambiaria, con un dólar fortalecido que provoca que los productos ecuatorianos sean más caros frente a otros mercados.
  • Costos elevados de materias primas, como efecto del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Las oportunidades

Para contrarrestar la recesión, "se requiere una estructura de costos flexibles, desde los sectores logístico y estatal", subrayó Felipe Ribadeneira, presidente de Fedexpor.

Sin embargo, la apertura comercial de Ecuador es una buena noticia para el sector. Está pendiente suscribir nuevos acuerdos comerciales con China y Costa Rica.

Además, el gremio exportador espera avances en las negociaciones con Corea del Sur, y que se aprovechen las oportunidades con mercados como Canadá, República Dominicana y Panamá.

La seguridad, una preocupación

En la agenda interna, Xavier Rosero, vicepresidente ejecutivo de Fedexpor, señaló que hay que tomar en cuenta los costos en seguridad y logística. Solo los escáneres, exigidos por el Gobierno, implicarán un costo de USD 25 millones anuales.

Adicionalmente, cada revisión de un contenedor tiene un costo para la empresa de USD 200.

Balance 2022

La actividad que mejor desempeño tuvo fue el sector acuícola, con el impulso del camarón.

Pero, en general, las exportaciones no petrolera y no mineras tuvieron una reducción de 4% en volumen. La caída fue más pronunciada en sectores como manufacturas (13%) y en productos como banano y plátano (6%).

Este comportamiento estuvo influenciado por:

  • Mayores costos de insumos, de hasta 115% en algunos casos.
  • Fortalecimiento del dólar.
  • Costos logísticos e inseguridad. Fedexpor calcula que en seguridad privada se gastan anualmente USD 150 millones.
  • Deterioro de competitividad, al tener altos costos de salarios, financiamiento y carga tributaria, con relación a otros mercados.

Por último, Ribadeneira subrayó la necesidad de toda la cadena productiva vinculada al comercio exterior de acceder a créditos más baratos y emergentes.

  • #Ecuador
  • #Fedexpor
  • #exportaciones no petroleras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Imágenes | Río de Janeiro se convierte en zona de guerra durante megaoperativo policial

  • 02

    Fiscalía vinculará a un asambleísta alterno del correísmo y otras tres personas en caso Otavalo

  • 03

    ¿Qué jugadores de Liga de Quito se perderían una eventual final de Copa Libertadores si reciben tarjeta amarilla ante Palmeiras?

  • 04

    La Conmebol se une a Alianza para proteger el fútbol de la piratería audiovisual

  • 05

    Palmeiras vs. Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024