Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los textileros ecuatorianos aprovechan la crisis logística mundial

Hilos, camisetas de fútbol, sombreros de lana, ponchos, prendas de nailon y hasta cobertores para autos producidos en Ecuador ganaron mercado en países como Colombia, Perú y Bolivia

Imagen referencial de trabajadoras en una empresa textil en Ecuador, en 2022.

Imagen referencial de trabajadoras en una empresa textil en Ecuador, en 2022.

Cortesía AITE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

09 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las ventas del sector textil llegaron a USD 1.143 millones en 2021, según la Asociación de Industriales Textiles de Ecuador (AITE). Eso equivale a una recuperación de 26%. Y frente a 2020, año golpeado por la pandemia.

La mejora de las ventas del sector se debe a un buen desempeño de sus exportaciones que crecen, incluso frente a niveles previos a la pandemia de Covid-19, es decir, 2019, explica Javier Díaz, presidente ejecutivo de la AITE.

Las exportaciones textiles ascendieron a USD 139 millones. Eso es igual a un aumento de 33% en comparación con 2020.

Frente a 2019, el incremento es de 32%.

La crisis logística

Entre los productos que registran un aumento de exportaciones están los textiles, los artículos confeccionados, el abacá, las cuerdas, los cordeles y los hilos.

"Por ejemplo, Colombia compró hilos de Ecuador porque se complicó la importación de ese insumo desde mercados de Asia, en especial por la crisis logística", explica Díaz.

A eso se suma la primera exportación de cobertores para autos desde Ecuador, que se realizó en marzo de 2022. El destino fue Perú.

Y se prevé que en las próximas semanas haya un nuevo envío de cobertores para vehículos.

"Las exportaciones de ese producto se han logrado porque China no puede proveer a los peruanos, por problemas logísticos", según Díaz.

#CORDEXInforma I #Ecuador perdió más de USD 18 millones en divisas luego de no poder exportar banano a ?? y ?? durante el conflicto bélico. En otro tema, la industria de confección ??, realizó la primera exportación de cubreautos elaborados en el país. https://t.co/TJ7yRgTQHn pic.twitter.com/cSDPwC0DVI

— CORDEX (@CORDEX_EC) March 23, 2022

Ecuador tiene ventajas competitivas en Colombia, Perú y Bolivia, porque sus productos ingresan sin aranceles, al ser miembro de la Comunidad Andina (CAN).

Otras exportaciones textiles que destacan son camisetas de fútbol, sombreros de lana, ponchos y prendas de nailon.

Más inventario, suspensiones y cierres

No todo es positivo. La crisis logística ha provocado alza de precios y desabastecimiento de ciertos insumos y maquinarias necesarias para las industrias de la confección.

"A una empresa que buscaba comprar una máquina desde Europa le dijeron que debía esperar 18 meses", dice Díaz.

La razón está en que, en medio de la crisis logística, el sector naviero mundial ha priorizado las rutas marítimas del hemisferio norte, donde están grandes mercados, como Estados Unidos, China y la Unión Europea.

Para evitar desabastecimientos, algunas empresas ecuatorianas han incrementado su inventario, por encima de su nivel de ventas, lo que compromete su flujo de ingresos y también significa sobrecostos, por el almacenamiento.

También hay firmas que han suspendido temporalmente algunas líneas de producción e, incluso, unas pocas han cerrado operaciones.

Cuestionamientos a China

Al igual que las ventas, la producción del sector textil ecuatoriano ha mejorado, pero no al mismo ritmo. La recuperación de la producción ha sido de 2% entre 2021 y 2020.

La producción textil crece menos que las ventas porque las empresas han comercializado el inventario que tenían represado desde 2020, explica Díaz.

A eso se suma una mayor participación de insumos chinos en el mercado ecuatoriano.

La industria local considera que ese fenómeno se debe, en parte, a una supuesta "subfacturación", afirma Díaz.

La subfacturación es una práctica en la que se hace una declaración de la mercancía por un valor inferior al de su transacción, con el fin de disminuir su base imponible para el pago de impuestos.

Debido a esa práctica, según Díaz, el precio del kilo de hilados que Ecuador importa desde China es de USD 1,73, mientras que desde la CAN es de USD 6,74, desde la Unión Europea es de USD 4,59 y desde Estados Unidos se cotiza en USD 11,59.

Y lo mismo ocurre con los tejidos y las prendas de punto. Por ejemplo, en este último segmento el precio del kilo de producto importado de China es entre 30% y 60% menor al de los otros mercados.

Hemos evidenciado que al país entran prendas de vestir a USD 0,10.

Javier Díaz, AITE

En ese contexto, la AITE espera que la Aduana mejore los controles para el ingreso de las importaciones al país.

  • #China
  • #colombia
  • #Perú
  • #importaciones
  • #recuperacion
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 02

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 03

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 04

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 05

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025