Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

A fin de mes llega el barco que trasladará el primer cargamento de cobre de Mirador

El primer hito del proyecto minero Mirador está apunto de cumplirse. El barco que llevará la primeras 20.000 toneladas de concentrado de cobre obtenidas del proyecto minero Mirador, llegará al puerto de Guayaquil, el 25 de noviembre.

Imagen del proyecto Mirador, el 19 de febrero de 2019.

Imagen del proyecto Mirador, el 19 de febrero de 2019.

Ministerio de Energía, Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

20 nov 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Así lo adelantó el viceministro de Minas, Fernando Benalcázar, durante su participación en la décima Conferencia Anual de Ministerios de Minas de las Américas.

Esa exportación, que es la primera que se hará desde el proyecto ubicado en la parroquia Tundayme, en Zamora Chinchipe, tendrá como destino China.

Benalcázar, relató que entre el 12 y 13 de noviembre, se movieron 400 toneladas hacia la almacenera en Guayaquil, "un proceso normal a través del cual se consolida toda la carga", manifestó.

Esa fecha también inició el proceso previo para realizar la exportación del material cuprífero. La Compañía S.G.S. del Ecuador S.A., supervisada por la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom), empezó a tomar muestras de 19.384 toneladas de concentrado de cobre.

Esto porque la norma establece que, previo a la exportación, un laboratorio certificado debe establecer el porcentaje del mineral principal en el concentrado. Así como los minerales secundarios que se encuentran en este material rocoso, que en este caso es oro.

Esta información es verificada de forma técnica, con el objetivo de corroborar la pureza del mineral y el volumen vendido en el exterior, para garantizar el pago de regalías para el Estado ecuatoriano.

Suspensiones por falta de seguridad

En los últimos ocho meses "se han reportado 29 fatalidades en el sector minero ecuatoriano", aunque Benalcázar no precisó los detalles. Sí expresó que la seguridad laboral es un tema que preocupa al Estado.

"No son aceptables los accidentes en la industria minera, por más rica e importante que sea para el país", manifestó el viceministro.

El 24 de octubre de 2019 una persona sufrió la amputación de sus dos piernas como consecuencia de un accidente en la construcción de un túnel para la protección del río Tundayme, en el proyecto Mirador, dijo el funcionario.

Quien resultó afectado es un joven ecuatoriano que trabajaba para una subcontratista de la empresa china EcuaCorriente S.A., operadora del proyecto Mirador.

A raíz del siniestro la Arcom resolvió suspender las actividades de construcción en el proyecto.

"La parte operativa no se ve afectada, pero sí la parte de construcción de la relavera Tundayme (estructura que sirve para acumular el sedimento que queda tras extraer el mineral)", explicó Benalcázar.

La sanción podría durar entre tres y cinco semanas, tiempo que dependerá de tres requisitos con los que EcuaCorriente debe cumplir:

  • Revisar los planes formales de salud y seguridad ocupacional de la contratista.
  • Dar a conocer cómo la empresa integra los temas de seguridad de contratistas en su sistema.
  • Explicar cuáles son los planes acción sobre educación y concienciación en la estructura de la empresa.

Este no es el primer accidente que ocurre en Mirador. En septiembre un hombre murió en un punto de acopio dentro de la zona de producción de mineral. Desde julio de 2018 otras tres personas han perdido la vida dentro del proyecto.

Benalcázar concluyó que el Viceministerio está trabajando en un primer borrador para abordar los temas de seguridad del sector minero, junto con el Ministerio de Trabajo y la división de Riesgos del Instituto Nacional de Seguridad Social (IESS).

  • #Mirador
  • #cobre
  • #Fernando Benalcázar
  • #Seguridad
  • #Zamora Chinchipe
  • #Proyecto minero Mirador
  • #exportaciones
  • #minas
  • #herido
  • #fallecido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 02

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 03

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 04

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 05

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025