Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Exportadores proponen agenda al Gobierno; contabilizan 30 muertes y decenas de heridos

La Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (Cordex) presenta una agenda con propuestas concretas para enfrentar la violencia contra trabajadores, los actos delictivos y los altos costos que afectan a los sectores productivos y de exportación.

Imagen referencial de un vivero en Cuzubamba, 80 km al norte de Quito, parte de una empresa dedicada a la exportación de flores.

Imagen referencial de un vivero en Cuzubamba, 80 km al norte de Quito, parte de una empresa dedicada a la exportación de flores.

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 nov 2023 - 16:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador, Cordex, que agrupa al 75% de las firmas que exportan productos no petroleros y no mineros, solicitó al presidente Daniel Noboa que atienda las prioridades de seguridad y competitividad, cruciales para el sector.

 “Ecuador requiere que el gobierno concentre sus esfuerzos en lo prioritario: seguridad y competitividad con una estrategia clara y acciones contundentes”, apuntó en un comunicado la Corporación, este martes 28 de noviembre del 2023.

El sector sufrido al menos 600 incidentes delictivos en lo que va del año, que han causado más de 30 muertes y decenas de heridos, según la entidad. 

  • "¿Cuánto más tenemos que esperar?", dice el tío de un chofer de tráiler asesinado en Durán

“A diario se registran asaltos, robos, amenazas, extorsiones y secuestros a lo largo de la cadena de valor de los sectores productivos y de exportación”, anota la Corporación.

Los exportadores invierten ahora más de USD 200 millones en medidas de seguridad, como cámaras de video vigilancia, sistemas de rastreo, seguros de carga o custodias armadas.

Además, la Corporación anota que producir en Ecuador cada vez es más caro por la ausencia de incentivos al sector productivo–exportador, un ámbito en el que también enumeran una serie de propuestas. 

Cordex buscará espacios de diálogo a fin de implementar las iniciativas. “Sin seguridad no se puede trabajar; miles de trabajadores se juegan la vida a diario para cumplir sus labores a lo largo de la cadena productiva exportadora”, agrega la nombre de los exportadores.

thumb
Imagen referencial de una finca desde donde se exporta banano, en El Oro, el 9 de mayo de 2022.Twitter: Ministerio de Producción.

Propuestas en seguridad:

  • Fortalecimiento de las fuerzas de seguridad y prevención del delito: Incrementar la capacitación, equipamiento y recursos para la policía y otras fuerzas de seguridad así como impulsar trabajos de inteligencia y de prevención del delito. 
  • Reforma a la Ley de Armas: Incorporar el uso de armas de largo alcance a la seguridad privada para hacer frente a las bandas narcodelictivas.
  • Medidas compensatorias: La doble deducibilidad de los gastos del sector privado en materia de seguridad.
  • Modernización: El Gobierno debe instalar y financiar la operación total de los equipos de inspección no intrusivas (escáneres) que se colocarán en los diferentes puertos del país sin trasladar estos costos a los sectores productivos de exportación.
  • Restauración de la reputación internacional: Es imperativo evitar la asociación de las exportaciones del país con actividades transnacionales perjudiciales, como el crimen organizado y el tráfico de drogas. Estas acciones tienen un impacto negativo en la reputación del país, por lo que es crucial desvincular las exportaciones de Ecuador de tales actividades para preservar su imagen a nivel internacional.

Propuestas de incentivos productivos:

  • Reducción de costos para el sector productivo exportador: La eliminación de cargas tributarias permitiendo que las empresas destinen recursos significativos a la innovación, investigación y desarrollo, mejoras en la eficiencia operativa y la expansión de sus operaciones internacionales. 
  • Devolución de tributos al comercio exterior (drawback) según lo establecido en la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria desde diciembre de 2019.
  • Mejora en la eficiencia de los servicios públicos para el sector exportador: Resolver las ineficiencias en los servicios públicos que generan pérdidas de tiempo y costos para el sector.
  • Reforzamiento de las instituciones encargadas de certificar la calidad de las exportaciones: Asignar los recursos que le corresponden a las instituciones responsables de certificar las exportaciones para asegurar que nuestros productos cumplen con los estándares internacionales de calidad y seguridad. 
  • Fortalecimiento de la gestión diplomática y técnica en mercados estratégicos: Fortalecer la gestión diplomática y técnica para superar barreras técnicas al comercio que obstaculizan el crecimiento de las exportaciones, especialmente en mercados clave como Estados Unidos, Unión Europea, China, Corea del Sur, Japón, Malasia y ante organismos como FAO, OMC y OMSA.
  • Acceso a financiamiento: Proporcionar acceso a financiamiento a tasas preferenciales.
  • #sector productivo
  • #delincuencia
  • #exportadores
  • #incentivos
  • #Gobierno Nacional
  • #exportaciones no petroleras
  • #violencia criminal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Partido del presidente Milei gana las elecciones legislativas en Argentina; mire aquí los resultados

  • 02

    Alertan sobre estafas en conciertos de Shakira en Ecuador: "Hemos detectado la circulación de tickets no válidos"

  • 03

    Emelec logró un ajustado triunfo ante Delfín en el Capwell, por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    El ascendido Guayaquil City empató ante Independiente Juniors y se coronó campeón de la Serie B

  • 05

    Conciertos de Shakira en Ecuador: objetos prohibidos, controles de seguridad y más detalles

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024