Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Exportadores proponen agenda al Gobierno; contabilizan 30 muertes y decenas de heridos

La Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (Cordex) presenta una agenda con propuestas concretas para enfrentar la violencia contra trabajadores, los actos delictivos y los altos costos que afectan a los sectores productivos y de exportación.

Imagen referencial de un vivero en Cuzubamba, 80 km al norte de Quito, parte de una empresa dedicada a la exportación de flores.

Imagen referencial de un vivero en Cuzubamba, 80 km al norte de Quito, parte de una empresa dedicada a la exportación de flores.

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 nov 2023 - 16:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador, Cordex, que agrupa al 75% de las firmas que exportan productos no petroleros y no mineros, solicitó al presidente Daniel Noboa que atienda las prioridades de seguridad y competitividad, cruciales para el sector.

 “Ecuador requiere que el gobierno concentre sus esfuerzos en lo prioritario: seguridad y competitividad con una estrategia clara y acciones contundentes”, apuntó en un comunicado la Corporación, este martes 28 de noviembre del 2023.

El sector sufrido al menos 600 incidentes delictivos en lo que va del año, que han causado más de 30 muertes y decenas de heridos, según la entidad. 

  • "¿Cuánto más tenemos que esperar?", dice el tío de un chofer de tráiler asesinado en Durán

“A diario se registran asaltos, robos, amenazas, extorsiones y secuestros a lo largo de la cadena de valor de los sectores productivos y de exportación”, anota la Corporación.

Los exportadores invierten ahora más de USD 200 millones en medidas de seguridad, como cámaras de video vigilancia, sistemas de rastreo, seguros de carga o custodias armadas.

Además, la Corporación anota que producir en Ecuador cada vez es más caro por la ausencia de incentivos al sector productivo–exportador, un ámbito en el que también enumeran una serie de propuestas. 

Cordex buscará espacios de diálogo a fin de implementar las iniciativas. “Sin seguridad no se puede trabajar; miles de trabajadores se juegan la vida a diario para cumplir sus labores a lo largo de la cadena productiva exportadora”, agrega la nombre de los exportadores.

thumb
Imagen referencial de una finca desde donde se exporta banano, en El Oro, el 9 de mayo de 2022.Twitter: Ministerio de Producción.

Propuestas en seguridad:

  • Fortalecimiento de las fuerzas de seguridad y prevención del delito: Incrementar la capacitación, equipamiento y recursos para la policía y otras fuerzas de seguridad así como impulsar trabajos de inteligencia y de prevención del delito. 
  • Reforma a la Ley de Armas: Incorporar el uso de armas de largo alcance a la seguridad privada para hacer frente a las bandas narcodelictivas.
  • Medidas compensatorias: La doble deducibilidad de los gastos del sector privado en materia de seguridad.
  • Modernización: El Gobierno debe instalar y financiar la operación total de los equipos de inspección no intrusivas (escáneres) que se colocarán en los diferentes puertos del país sin trasladar estos costos a los sectores productivos de exportación.
  • Restauración de la reputación internacional: Es imperativo evitar la asociación de las exportaciones del país con actividades transnacionales perjudiciales, como el crimen organizado y el tráfico de drogas. Estas acciones tienen un impacto negativo en la reputación del país, por lo que es crucial desvincular las exportaciones de Ecuador de tales actividades para preservar su imagen a nivel internacional.

Propuestas de incentivos productivos:

  • Reducción de costos para el sector productivo exportador: La eliminación de cargas tributarias permitiendo que las empresas destinen recursos significativos a la innovación, investigación y desarrollo, mejoras en la eficiencia operativa y la expansión de sus operaciones internacionales. 
  • Devolución de tributos al comercio exterior (drawback) según lo establecido en la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria desde diciembre de 2019.
  • Mejora en la eficiencia de los servicios públicos para el sector exportador: Resolver las ineficiencias en los servicios públicos que generan pérdidas de tiempo y costos para el sector.
  • Reforzamiento de las instituciones encargadas de certificar la calidad de las exportaciones: Asignar los recursos que le corresponden a las instituciones responsables de certificar las exportaciones para asegurar que nuestros productos cumplen con los estándares internacionales de calidad y seguridad. 
  • Fortalecimiento de la gestión diplomática y técnica en mercados estratégicos: Fortalecer la gestión diplomática y técnica para superar barreras técnicas al comercio que obstaculizan el crecimiento de las exportaciones, especialmente en mercados clave como Estados Unidos, Unión Europea, China, Corea del Sur, Japón, Malasia y ante organismos como FAO, OMC y OMSA.
  • Acceso a financiamiento: Proporcionar acceso a financiamiento a tasas preferenciales.
  • #sector productivo
  • #delincuencia
  • #exportadores
  • #incentivos
  • #Gobierno Nacional
  • #exportaciones no petroleras
  • #violencia criminal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Instituto Geofísico emite informe especial sobre los sismos actuales y sus efectos en el volcán Cotopaxi

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Orense

  • 03

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024