Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Dos factores impulsan la recuperación del consumo en los hogares del país

Un informe de la Escuela de Negocios de la Universidad SEK concluye que el consumo de las familias se ha recuperado más en Guayaquil, que en otras ciudades.

Personas hacen compras en un supermercado del norte de Quito, el 16 de julio de 2021.

Personas hacen compras en un supermercado del norte de Quito, el 16 de julio de 2021.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

30 ago 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La previsión de crecimiento económico del país en 2021 ha mejorado. Según la Proforma Presupuestaria de 2021, el Producto Interno Bruto (PIB) experimentará una recuperación de 3,02%, es decir 0,4% más que la proyección del Banco Central en mayo.

La mejora en el desempeño de la economía responde, en parte, a un mayor consumo de los hogares, que en el primer trimestre de 2021 se elevó 3,5%, en comparación con el mismo período de 2020.

En eso coincide un estudio de la Escuela de Negocios de la Universidad SEK, que además establece dos factores que han fomentado el gasto en las familias. La recuperación llega tras el duro golpe de la pandemia de Covid-19, que significó una contracción de 7% de ese indicador en 2020.

Las variables que han impulsado el consumo de los hogares son:

  • Cambio de Gobierno: se espera una serie de reformas, como la laboral y la tributaria.
  • Mayor liquidez: tanto la flexibilización de las restricciones y el avance del proceso de vacunación han provocado una recuperación de las ventas, creación de empleo y, por lo tanto, más ingresos.

Sobre el primer punto, Alfredo Arízaga, director de la Escuela de Negocios de la Universidad SEK y exministro de Finanzas de Ecuador, sostiene que "luego de la definición del proceso electoral, una ola de confianza se ha asentado en el país".

Por ejemplo, eso se ha evidenciado en que el rendimiento de los bonos de la deuda externa de Ecuador supera el 28%, más que el de cualquier otro país, según un reporte de Bloomberg, del 2 de agosto de 2021.

Más liquidez

En tanto que una mayor liquidez en los hogares se debe al aumento de recursos en la economía, lo cual se origina por varios factores, según la Universidad SEK:

  • Crecimiento de las exportaciones no petroleras.
  • Recuperación del nivel de producción de petróleo.
  • Incremento del precio internacional del crudo, principal bien de exportación de Ecuador.

En el primer semestre de 2021 las exportaciones no petroleras se elevaron 12%, frente al mismo período de 2021. Eso se debe, sobre todo, al crecimiento de la canasta exportable no petrolera no tradicional en 29%.

Las exportaciones petroleras del país también se han elevado 89% entre enero y junio de 2021 y los seis primeros meses de 2020. Eso ocurre por la recuperación de los precios internacionales del crudo.

Por ejemplo, el precio del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para el crudo ecuatoriano, llegó a USD 67,42 el 26 de agosto de 2021. Es decir, hubo un crecimiento de más de 2.000% frente al histórico desplome del 20 de abril de 2020, al inicio de la pandemia. Aquella fecha llegó a su precio más bajo: USD -37,63 por barril.

A la par, en 2021 Ecuador ha recuperado su producción petrolera, que disminuyó, en parte, por la erosión regresiva del río Coca. Incluso el pasado 7 de abril de 2020, este fenómeno dañó las tuberías del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

El SOTE, principal ducto petrolero del país, tiene una capacidad de bombeo de 360.000 barriles de crudo por día.

Mientras que el OCP tiene capacidad para transportar 450.000 barriles de crudo al día.

Mejora el consumo en Guayaquil

Si se analiza por ciudad, el consumo de los hogares se ha recuperado más en Guayaquil, según el informe de la Escuela de Negocios de la Universidad SEK.

En esa ciudad, el 67% de familias ha comprado más en el último mes. Además, el 27% de los hogares en Guayaquil dice que su gasto se ha mantenido, mientras que el 6% afirma que ha gastado menos.

Por otra parte, en Quito el 58% de los hogares dice que ha comprado más, el 28% afirma que su nivel de consumo se ha mantenido y el 14% asegura que ha disminuido.

Un mayor gasto en Guayaquil versus el de Quito se sustenta en que las compras de consumo masivo en la región Costa se han recuperado. Así lo sostiene la consultora de mercado Kantar, que encuestó a 1.706 hogares.

Según el informe, el consumo masivo en la región Costa se ha elevado 24% en el segundo trimestre de 2021, en comparación con el mismo periodo de 2020. En cambio, en la Sierra la recuperación es de 12%.

  • #Guayaquil
  • #petróleo
  • #restricciones
  • #Banco Central del Ecuador
  • #PIB
  • #ventas
  • #consumo de hogares
  • #exportaciones
  • #costa
  • #ingreso
  • #nuevo gobierno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Video: Claves para entender el fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 02

    Saúl 'Canelo' Álvarez vs. Terence Crawford, ¿dónde y a qué hora ver la pelea de año?

  • 03

    Universidad Católica empata ante Delfín y de todas formas sube al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 04

    La Policía Nacional capturó a alias ‘Topo’, cabecilla de Los Choneros que será extraditado a Estados Unidos

  • 05

    EN VIVO | Orense vs. Mushuc Runa por la Fecha 28 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024