Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

SolGold actualiza las cifras del proyecto Cascabel, una de las minas más grandes del mundo

El proyecto minero Cascabel es parte de la concesión que hizo el Gobierno a la empresa SolGold.

El proyecto minero Cascabel es parte de la concesión que hizo el Gobierno a la empresa SolGold.

SolGold

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

12 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Conseguir recursos es una tarea compleja. La empresa australiana SolGold iniciará la búsqueda de fondos y de capital para desarrollar el proyecto minero Cascabel, ubicado entre las parroquias Lita y Carolina, en Imbabura.

El vicepresidente de la empresa, Andrew Taunton confirmó a PRIMICIAS que están preparando la fase de financiamiento del proyecto.

thumb
El proyecto Cascabel está ubicado en la provincia de Imbabura, al norte de Ecuador.Primicias.

La empresa australiana es la mayor accionista del proyecto. Las otras socias son las australianas Newcrest y BHP Billiton y la canadiense Cornerstone.

Con base en la Evaluación Económica Preliminar de Cascabel, presentada el 12 de julio, el gobierno estimó que se requerirá un capital cercano a los USD 26.000 millones durante la vida útil del proyecto.

Según el documento técnico, la vida de la mina -de explotación subterránea- será de entre 49 y 66 años porque contiene un estimado de 10,9 millones de toneladas de cobre y 23 millones de onzas de oro.

Esos recursos se destinarán, se informó entonces, para garantizar las fuentes de empleo, la construcción de infraestructura, el pago de impuestos y regalías así como para obras de compensación social y capacitación.

El monto, sin embargo, no es el definitivo. SolGold todavía no concluye con la evaluación económica definitiva en Alpala, uno de los depósitos más grandes del mundo en oro, cobre y plata.

El vicepresidente de la empresa explicó que, al momento, se realizan las perforaciones para saber la cantidad de material mineralizado que hay bajo tierra. Según su planificación, entre diciembre de 2019 y enero de 2020 se publicará el nuevo alcance sobre las proyecciones económicas del proyecto Cascabel.

Aunque la ley de Minería puede otorgarles dos años más, si es necesario, para concluir esta etapa de evaluación.

"En el mejor de los casos terminaremos con la evaluación en 2019", dijo Andrew Taunton. "Luego del contrato con el Estado, añadió, arrancaremos con la construcción de la mina entre 2021 y 2022. Finalmente, la producción estaría lista a partir de 2024".

Las consultas populares

El proyecto minero tiene detractores porque supuestamente afecta a la biodiversidad de cuatro parroquias: Lita, Carolina, Jijón y Camaño, y Goaltal.

Incluso hubo un pedido de Consulta Popular en la Corte Constitucional que buscaba detener la minería, cuyo trámite fue rechazado porque el pedido no cumplía con todas las exigencias formales.

En su pronunciamiento, la Corte aclaró que no examinó la procedencia o no de este tipo de consultas. Es decir, dejó el camino abierto para futuros pedidos; algo que no agrada al sector minero.

Taunton recordó que el Estado es quien tiene las competencias sobre los recursos minerales y sobre esa certeza, espera que la Corte no dé paso a los pedidos de Consulta Popular de iniciativa ciudadana.

Una de las críticas de sectores que se oponen a la minería es que la actividad supuestamente contamina los caudales.

El vicepresidente de SolGold afirmó que las empresas mineras están sujetas a rigurosos controles por parte del gobierno. "Hoy en día, con la tecnología, se cumplen las leyes para devolver el agua y reutilizar el líquido", dijo.


También le puede interesar:

Proyecto minero Cascabel en el top 10 del mundo

El proyecto se ubica en Imbabura y está concesionado a la empresa canadiense SoldGold. El depósito mineral Alpala tendría la mina subterránea más grande de plata, la tercera de oro y la sexta de cobre en el ranking mundial.

  • #Carlos Pérez
  • #Imbabura
  • #SolGold

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 02

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 03

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 04

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 05

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025