Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Finanzas envía una proforma presupuestaria conservadora a la Asamblea

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante la presentación de la Proforma Presupuestaria de 2020, el pasado 31 de octubre .

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante la presentación de la Proforma Presupuestaria de 2020, el pasado 31 de octubre .

Primicias

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

01 nov 2019 - 06:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presupuesto de 2020 será menor que el de 2019 en USD 1.184 millones, considerando la cuenta de importación de combustibles en ambos casos.

En 2019 la cuenta de importación de combustibles o derivados ascendió a USD 4.228 millones mientras que en 2020 Finanzas espera que ese valor baje a USD 4.029 millones.

La Proforma está asentada sobre supuestos conservadores: un magro crecimiento de 0,6% del PIB en 2020, una producción petrolera de 533.700 barriles diarios a un precio de exportación promedio de USD 51,30 por barril y una inflación de 0,84% anual.

Por otro lado, está previsto que el déficit fiscal se ubique en USD 3.384 millones o el equivalente a 3,1% del PIB.

El déficit de 2020, es decir, la diferencia entre el dinero que ingresa al Presupuesto y el que se gasta será menor en USD 237 millones que en 2019.

El Ministerio de Finanzas también prevé en el Presupuesto 2020 que se llegue a un acuerdo con diferentes grupos sociales, especialmente pequeños productores agropecuarios, para hacer una focalización de subsidios.

Esto le permitiría al Estado ahorrar USD 600 millones (USD 700 millones incluyendo el IVA) de los USD 1.500 millones que pensaba recortar en un principio con una fallida eliminación por decreto de los subsidios a la gasolina y el diésel. El decreto fue derogado por el gobierno tras dos semanas de intensas protestas.

Finanzas también cuenta con que en 2020 podría recaudar USD 2.000 millones con la monetización de al menos tres empresas del Estado, de acuerdo con el ministro Richard Martínez.

El programa de monetización incluye la concesión de la central hidroeléctrica Sopladora de 487 megavatios de potencia, la concesión de la administración de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), y la venta del Banco del Pacífico.

Y planea recortar la masa salarial del Estado en USD 455 millones o 4,9%, más una reducción en el gasto de bienes y servicios por USD 246 millones o 10,3% menos que en 2019.

La necesidad de financiamiento para el Presupuesto de 2020 es de USD 6.665 millones, de los cuales ya hay USD 2.688 identificados, según Martínez.

Se viene un año complejo

Por otro lado, Martínez anunció que se incrementará lo que reciben las comunidades por concepto de la llamada Ley Amazónica a USD 338 millones anuales y se destinarán USD 576 millones para la construcción de infraestructura educativa.

Además de USD 300 millones para el programa Casa Para Todos y USD 500 millones para el pago de compromisos pendientes con los jubilados.

"El próximo será un año complejo para la región y para el mundo, lamentablemente Ecuador no tiene fondos de ahorro para hacer política anticíclica", dijo Martínez y explicó que eso se compensará con un aumento en el Plan Anual de Inversión (PAI), especialmente en el sector rural, para que la economía logre un poco de dinamismo.

El PAI sube a USD 3.624 millones, es decir USD 460 millones más que en 2019.

  • #petróleo
  • #PIB
  • #inflación
  • #déficit
  • #crecimiento económico
  • #subsidios combustibles
  • #focalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025