Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 19 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Finanzas envía una proforma presupuestaria conservadora a la Asamblea

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante la presentación de la Proforma Presupuestaria de 2020, el pasado 31 de octubre .

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante la presentación de la Proforma Presupuestaria de 2020, el pasado 31 de octubre .

Primicias

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

01 nov 2019 - 06:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El presupuesto de 2020 será menor que el de 2019 en USD 1.184 millones, considerando la cuenta de importación de combustibles en ambos casos.

En 2019 la cuenta de importación de combustibles o derivados ascendió a USD 4.228 millones mientras que en 2020 Finanzas espera que ese valor baje a USD 4.029 millones.

La Proforma está asentada sobre supuestos conservadores: un magro crecimiento de 0,6% del PIB en 2020, una producción petrolera de 533.700 barriles diarios a un precio de exportación promedio de USD 51,30 por barril y una inflación de 0,84% anual.

Por otro lado, está previsto que el déficit fiscal se ubique en USD 3.384 millones o el equivalente a 3,1% del PIB.

El déficit de 2020, es decir, la diferencia entre el dinero que ingresa al Presupuesto y el que se gasta será menor en USD 237 millones que en 2019.

El Ministerio de Finanzas también prevé en el Presupuesto 2020 que se llegue a un acuerdo con diferentes grupos sociales, especialmente pequeños productores agropecuarios, para hacer una focalización de subsidios.

Esto le permitiría al Estado ahorrar USD 600 millones (USD 700 millones incluyendo el IVA) de los USD 1.500 millones que pensaba recortar en un principio con una fallida eliminación por decreto de los subsidios a la gasolina y el diésel. El decreto fue derogado por el gobierno tras dos semanas de intensas protestas.

Finanzas también cuenta con que en 2020 podría recaudar USD 2.000 millones con la monetización de al menos tres empresas del Estado, de acuerdo con el ministro Richard Martínez.

El programa de monetización incluye la concesión de la central hidroeléctrica Sopladora de 487 megavatios de potencia, la concesión de la administración de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), y la venta del Banco del Pacífico.

Y planea recortar la masa salarial del Estado en USD 455 millones o 4,9%, más una reducción en el gasto de bienes y servicios por USD 246 millones o 10,3% menos que en 2019.

La necesidad de financiamiento para el Presupuesto de 2020 es de USD 6.665 millones, de los cuales ya hay USD 2.688 identificados, según Martínez.

Se viene un año complejo

Por otro lado, Martínez anunció que se incrementará lo que reciben las comunidades por concepto de la llamada Ley Amazónica a USD 338 millones anuales y se destinarán USD 576 millones para la construcción de infraestructura educativa.

Además de USD 300 millones para el programa Casa Para Todos y USD 500 millones para el pago de compromisos pendientes con los jubilados.

"El próximo será un año complejo para la región y para el mundo, lamentablemente Ecuador no tiene fondos de ahorro para hacer política anticíclica", dijo Martínez y explicó que eso se compensará con un aumento en el Plan Anual de Inversión (PAI), especialmente en el sector rural, para que la economía logre un poco de dinamismo.

El PAI sube a USD 3.624 millones, es decir USD 460 millones más que en 2019.

  • #petróleo
  • #PIB
  • #inflación
  • #déficit
  • #crecimiento económico
  • #subsidios combustibles
  • #focalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Tarjeta gigante del Día de la Madre, decorada con fideos don Vittorio, montadasobre un camión que recorrió las principales calles de Guayaquil.

Don Vittorio

Una campaña hecha a mano con amor: así celebró Don Vittorio a las madres del Ecuador

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Ecuador fue superior ante Brasil y rescata un importante empate que le acerca al Mundial Sub 17 Femenino

  • 02

    Fin de semana violento en la Bahía de Guayaquil: explosivos, panfletos y nuevas amenazas

  • 03

    ¿Cuál fue la clave para que Barcelona SC gane el Clásico del Astillero ante Emelec? Esto dijo Segundo Castillo

  • 04

    Batalla del Pichincha: Cinco curiosidades del 24 de Mayo de 1822

  • 05

    ¿Emelec perdió por el árbitro? Esto dijo Jorge Célico sobre las polémicas en el Clásico del Astillero ante Barcelona SC

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024