Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Finanzas debe unos USD 5.000 millones al IESS por salud; le transfirió USD 50 millones

La deuda histórica del Estado con el IESS en salud ascendía a USD 5.036 millones, a abril de 2024. Finanzas transfirió USD 50 millones al Seguro, este 4 de julio.

Pacientes del IESS retiran medicamentos en la Farmacia del Hospital General Portoviejo, en Manabí. Imagen referencial.

Pacientes del IESS retiran medicamentos en la Farmacia del Hospital General Portoviejo, en Manabí. Imagen referencial.

Dirección Provincial de Manabí del IESS / X

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 jul 2024 - 17:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Economía y Finanzas transfirió USD 50 millones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), este 4 de julio de 2024, por concepto de la deuda histórica con el Seguro de salud del IESS.

"Uno de los objetivos del gobierno del presidente Noboa es pagar al IESS la deuda heredada de gobiernos anteriores", aseguró Finanzas en un comunicado.

El Ministerio y el IESS suscribieron un convenio este 4 de julio para el "reconocimiento de las contribuciones pendientes del Estado a las prestaciones de salud, debidamente auditadas, del segundo y tercer trimestre del año 2021", explicó la Cartera de Estado.

  • Hasta octubre el Gobierno necesita un plan para pagar al IESS su millonaria deuda, tras acuerdo con el FMI

Según los balances del IESS, a abril de 2024, la deuda histórica del Estado con el Seguro Social por los servicios de salud ascendía a USD 5.036 millones.

El Estado tiene la obligación de cubrir las atenciones médicas de los jubilados del IESS y transferir su aporte para las atenciones de pacientes con enfermedades catastróficas. Sin embargo, para poder pagar esos valores es necesaria una auditoría.

Además, la deuda del Estado con el IESS aumenta cada año. Así, por ejemplo, el IESS solicitó al Ministerio de Finanzas USD 782 millones para cubrir los gastos en curso de 2024 por atenciones médicas a jubilados y personas con enfermedades catastróficas.

Pero Finanzas no había presupuestado valor alguno para este concepto para 2024.

Deuda con prestadores externos

La falta de pago del Estado ha llevado al IESS a una crisis de liquidez, generando una deuda importante con prestadores externos de servicios de salud.

Entre ellos, la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca) que trata, precisamente, pacientes con enfermedades catastróficas. La deuda entre sus filiales de Quito y Guayaquil ronda los USD 220 millones.

  • IESS debe USD 1.340 millones a prestadores externos de salud, que temen ir a la quiebra

La organización decidió suspender la atención a pacientes nuevos derivados por el IESS desde finales de junio de 2024.

Sin embargo, el pasado 28 de junio, el secretario de la Administración Pública, Arturo Félix, llegó a un acuerdo con Solca para el pago de una parte de la deuda, que permita reanudar la atención.

Según el convenio, será el IESS el que cancelará, con recursos propios, a Solca. La filial de Guayaquil recibirá USD 20 millones y la de Quito, USD 30 millones.

Además de la deuda con el Seguro de salud, a abril de 2024, el IESS mantenía una deuda de USD 1.819 millones por el no pago del aporte de 40% para las pensiones.

  • #IESS
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Solca
  • #deuda iess

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • 03

    Cocaína rosa o 'tusi' en tarjetas con calcomanías, otra forma "atractiva" de vender droga en colegios de Ecuador

  • 04

    Capturan en Samborondón a extranjero con supuestos vínculos con la mafia albanesa

  • 05

    Paciente renal que protestaba por falta de insumos muere en el hospital de Ambato

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024