Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador recibirá desembolsos de USD 4.500 millones este año

Recientemente, el BID extendió a Ecuador una garantía de USD 400 millones, que serviría de aval para el país en caso de que decida salir con una emisión de bonos de la deuda externa.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, durante una rueda de prensa en Quito, el 26 de enero de 2022.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, durante una rueda de prensa en Quito, el 26 de enero de 2022.

MEF.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

11 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los desembolsos de los organismos multilaterales y bilaterales de crédito ascenderán a USD 4.500 millones en 2022, dijo a PRIMICIAS el ministro de Finanzas, Simón Cueva.

Se trata créditos con tasas de interés de 1,9% en promedio y plazos de entre 10 y 27 años.

La estrategia de este Gobierno es maximizar el acceso a financiamiento con multilaterales, que mantienen bajas sus tasas de interés, en un entorno mundial en que el costo del crédito está al alza, de acuerdo con el ministro.

Entre los multilaterales que han extendido créditos o han desembolsado préstamos este año para Ecuador se hallan el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF.

Los USD 4.500 millones esperados hasta diciembre incluyen los nuevos desembolsos pendientes del FMI, que son parte del programa de crédito acordado con Ecuador en 2020 y renegociado en 2021.

Cueva dice que la relación entre Ecuador y los multilaterales pasa por un buen momento, pues los organismos ven a Ecuador como un país serio que está poniendo sus finanzas en orden.

Nuevo escenario fiscal

En 2022 Ecuador necesitaría financiamiento de USD 9.850 millones, esto para cubrir el déficit fiscal que cerrará el año en un nivel cercano al 2,0% del PIB y para pagar las amortizaciones de capital de la deuda pública.

Aunque, Cueva estima que la necesidad de financiamiento podría ser menor porque ha mejorado el escenario fiscal para Ecuador.

Entre los factores que explican el nuevo momento fiscal del país están:

  • Mayores ingresos tributarios provenientes de la reciente reforma tributaria, especialmente por los pagos realizados en marzo y abril, y un mayor control a la evasión de impuestos por parte del Servicio de Rentas Internas (SRI).
  • El aumento del precio internacional del petróleo, lo que deja más ingresos al Estado.
  • La recuperación económica tras la pandemia de Covid-19, que se expresa en el crecimiento de las ventas del sector privado y la recaudación de impuestos.

BID abre garantía para Ecuador

El plan de financiamiento del sector público ecuatoriano en 2022 podría incluir la emisión de bonos en el mercado internacional, pero solamente si las condiciones mejoran.

"Ecuador tiene vocación de regresar a los mercados internacionales de deuda, pero ese retorno será ordenado, en buenas condiciones y sin apuro", dice Cueva.

El ministro aclara que la alta volatilidad que estamos viendo en los mercados financieros del mundo, agravada por la invasión a Ucrania, ha frenado el apetito de los inversionistas por los bonos de mercados emergentes, como Ecuador.

Recientemente, el BID extendió a Ecuador una garantía de USD 400 millones, que serviría de aval para el país en caso de que decida salir con una emisión de bonos de la deuda externa.

En 2020, Ecuador emitió bonos sociales para recaudar USD 400 millones en el mercado internacional y en esa ocasión el BID puso una garantía de USD 300 millones como aval.

Deuda interna

Ecuador prevé recurrir, además de los créditos con multilaterales, al mercado interno de deuda para financiar el Presupuesto General del Estado.

Aprovechando la alta liquidez del sector financiero nacional, Finanzas espera que la banca compre de manera voluntaria títulos de la deuda interna de los que ya ha adquirido unos USD 500 millones en los últimos 12 meses.

Cueva está optimista e incluso pronostica que Ecuador podría alcanzar un superávit pequeño en el sector público no financiero, que incluye los presupuestos de instituciones como el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y los gobiernos locales.

Es algo que no ocurría en la última década. "Nos dicen que somos tacaños", agrega Cueva antes de señalar que su gestión busca un manejo "serio, transparente y honesto" de las finanzas públicas.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #FMI
  • #deuda externa
  • #crédito
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #déficit fiscal
  • #deuda interna
  • #desembolso
  • #Simón Cueva Armijos
  • #simón cueva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025