Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador recibirá desembolsos de USD 4.500 millones este año

Recientemente, el BID extendió a Ecuador una garantía de USD 400 millones, que serviría de aval para el país en caso de que decida salir con una emisión de bonos de la deuda externa.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, durante una rueda de prensa en Quito, el 26 de enero de 2022.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, durante una rueda de prensa en Quito, el 26 de enero de 2022.

MEF.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

11 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los desembolsos de los organismos multilaterales y bilaterales de crédito ascenderán a USD 4.500 millones en 2022, dijo a PRIMICIAS el ministro de Finanzas, Simón Cueva.

Se trata créditos con tasas de interés de 1,9% en promedio y plazos de entre 10 y 27 años.

La estrategia de este Gobierno es maximizar el acceso a financiamiento con multilaterales, que mantienen bajas sus tasas de interés, en un entorno mundial en que el costo del crédito está al alza, de acuerdo con el ministro.

Entre los multilaterales que han extendido créditos o han desembolsado préstamos este año para Ecuador se hallan el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF.

Los USD 4.500 millones esperados hasta diciembre incluyen los nuevos desembolsos pendientes del FMI, que son parte del programa de crédito acordado con Ecuador en 2020 y renegociado en 2021.

Cueva dice que la relación entre Ecuador y los multilaterales pasa por un buen momento, pues los organismos ven a Ecuador como un país serio que está poniendo sus finanzas en orden.

Nuevo escenario fiscal

En 2022 Ecuador necesitaría financiamiento de USD 9.850 millones, esto para cubrir el déficit fiscal que cerrará el año en un nivel cercano al 2,0% del PIB y para pagar las amortizaciones de capital de la deuda pública.

Aunque, Cueva estima que la necesidad de financiamiento podría ser menor porque ha mejorado el escenario fiscal para Ecuador.

Entre los factores que explican el nuevo momento fiscal del país están:

  • Mayores ingresos tributarios provenientes de la reciente reforma tributaria, especialmente por los pagos realizados en marzo y abril, y un mayor control a la evasión de impuestos por parte del Servicio de Rentas Internas (SRI).
  • El aumento del precio internacional del petróleo, lo que deja más ingresos al Estado.
  • La recuperación económica tras la pandemia de Covid-19, que se expresa en el crecimiento de las ventas del sector privado y la recaudación de impuestos.

BID abre garantía para Ecuador

El plan de financiamiento del sector público ecuatoriano en 2022 podría incluir la emisión de bonos en el mercado internacional, pero solamente si las condiciones mejoran.

"Ecuador tiene vocación de regresar a los mercados internacionales de deuda, pero ese retorno será ordenado, en buenas condiciones y sin apuro", dice Cueva.

El ministro aclara que la alta volatilidad que estamos viendo en los mercados financieros del mundo, agravada por la invasión a Ucrania, ha frenado el apetito de los inversionistas por los bonos de mercados emergentes, como Ecuador.

Recientemente, el BID extendió a Ecuador una garantía de USD 400 millones, que serviría de aval para el país en caso de que decida salir con una emisión de bonos de la deuda externa.

En 2020, Ecuador emitió bonos sociales para recaudar USD 400 millones en el mercado internacional y en esa ocasión el BID puso una garantía de USD 300 millones como aval.

Deuda interna

Ecuador prevé recurrir, además de los créditos con multilaterales, al mercado interno de deuda para financiar el Presupuesto General del Estado.

Aprovechando la alta liquidez del sector financiero nacional, Finanzas espera que la banca compre de manera voluntaria títulos de la deuda interna de los que ya ha adquirido unos USD 500 millones en los últimos 12 meses.

Cueva está optimista e incluso pronostica que Ecuador podría alcanzar un superávit pequeño en el sector público no financiero, que incluye los presupuestos de instituciones como el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y los gobiernos locales.

Es algo que no ocurría en la última década. "Nos dicen que somos tacaños", agrega Cueva antes de señalar que su gestión busca un manejo "serio, transparente y honesto" de las finanzas públicas.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #FMI
  • #deuda externa
  • #crédito
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #déficit fiscal
  • #deuda interna
  • #desembolso
  • #Simón Cueva Armijos
  • #simón cueva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024