Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Finanzas arranca la difícil tarea de armar el presupuesto para 2020

Este lunes, 16 de septiembre, empieza la revisión de las proformas presupuestarias institucionales con las previsiones para el próximo año. Hasta finales de agosto, el Gobierno había gastado el 59% de los USD 36.999 millones previstos en el presupuesto codificado de 2019.

El ministro de Economía y Finanzas participó en el V Encuentro Iberoamericano sobre la Alianza del Pacífico.

El ministro de Economía y Finanzas participó en el V Encuentro Iberoamericano sobre la Alianza del Pacífico.

Gabriela Coba / Primicias

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

16 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Presupuesto General del Estado de 2020 tendrá cambios en la forma en cómo se elabora y se ejecuta.

El Ministerio de Finanzas inicia hoy, 16 de septiembre, la revisión, el análisis, la validación y la consolidación de las proformas presupuestarias de las instituciones que conforman la administración pública. Esa tarea finalizará el 30 de septiembre.

Para armar la proforma el Ejecutivo toma como base indicadores como el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), el precio y producción de petróleo y la inflación. El punto de partida es el presupuesto ejecutado de 2019.

En esta ocasión, sin embargo, hay dos elementos que tiene casi igual peso:

  • El Plan de Austeridad que ejecuta el Gobierno.
  • El cumplimiento de metas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

José Hidalgo, director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), cree que hay instituciones a las que no les importa el Plan de Austeridad.

El caso más claro, dijo, es la Asamblea. El Consejo de Administración Legislativa (CAL) resolvió el 12 de septiembre, que el presupuesto aumente USD 10 millones respecto al 2019. Es decir, su propuesta es que suba de USD 57 millones a USD 67 millones.

"Eso refleja los intereses particulares de cada institución que no necesariamente van de la mano del ajuste fiscal a nivel global", dijo Hidalgo.

Sujetos al FMI

El acuerdo entre Ecuador y el organismo multilateral no define cifras respecto al Presupuesto General del Estado. Sin embargo, la cartera de Estado busca que el PGE ‘esté a tono’ para cumplir, por ejemplo, que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se ubique en el 1,2% en 2021.

En el marco del acuerdo, Finanzas también busca "transparentar" el presupuesto general. Para ello requiere enviar a la Asamblea las reformas al Código de Planificación y Finanzas Públicas. Según los últimos anuncios oficiales, esto se hará esta semana.

En este paquete se planteará, entre otras cosas, que la proforma presupuestaria pueda modificarse un 5% cuando se ejecute. La legislación actual establece un tope del 15%, según el Plan de Acción para Modernizar las Finanzas Públicas, que el ministerio publicó en abril.

Ejecución presupuestaria 2019

Otro factor que determinará el presupuesto estatal de 2020 será el nivel de ejecución presupuestaria de 2019.

Este año el presupuesto inicial, aprobado por la Asamblea, ascendió a USD 35.529,39 millones. El codificado, que es el inicial más las reformas hechas durante el año, fue de USD 36.999 millones, hasta el 31 de agosto de 2019. Hubo un incremento del 4,1%. Es decir, de USD 1.470 millones, según los datos publicados en la web de Finanzas.

Hasta el 31 de agosto, los ingresos por cobro el impuestos, venta de bienes y otros rubros, ascendieron a USD 22.302 millones. Es decir, el 60,3% de los USD 36.999 millones del presupuesto codificado.

Mientras que, los gastos devengados alcanzaron los USD 21.631 millones (58,5% del total) en el mismo periodo.

El gasto corriente, que incluye el pago de salarios así como la compra de bienes y servicios, fue de USD 14.556 millones. Solo para salarios se destinaron USD 5.923 millones.

Por sectores, el presupuesto del Estado se destina principalmente al Tesoro Nacional, Educación y Salud.

Santiago García, catedrático de Economía en la Universidad Central, explica que Finanzas debe analizar el porcentaje del presupuesto ejecutado por las instituciones en 2019. Eso ayudará a determinar si el nuevo Presupuesto General aumenta o disminuye.

Si una universidad se le presupuestó USD 100 millones en 2019 y solo gastó USD 80 millones, en 2020, quizás, ya no reciba USD 100 millones si no menos.

Santiago García,

Según el académico, por los compromisos que asumió el país con el FMI, el presupuesto bajará porque el Gobierno debe reducir el gasto corriente, sobre todo en salarios, y gastos de operación de los ministerios.

El camino hacia el presupuesto 2020

La información de las instituciones de la administración pública debía ser remitida a Finanzas entre el 15 de agosto y 15 de septiembre. Así lo establece el cronograma aprobado para el ejercicio fiscal 2020. Tras la revisión que haga Finanzas deben cumplirse otros pasos:

  • Del 1 al 10 de octubre: las autoridades del Ministerio de Finanzas revisarán la proforma presupuestaria.
  • Del 11 al 15 de octubre: el presidente Lenín Moreno y el gabinete ministerial revisarán la proforma presupuestaria.
  • Del 15 al 20 de octubre: se hará el juste e impresión de la Proforma Presupuestaria.
  • El Ejecutivo tiene hasta el 31 de octubre para remitir el documento a la Asamblea Nacional para que sea analizado y aprobado.

En el Presupuesto General del Estado no ingresan los rubros para los Gobiernos Autónomos Descentralizados, empresas públicas, seguridad social y fuerzas del orden.


También le puede interesar:

Ecuador recibe USD 2.281 millones del FMI e insiste en el silencio sobre las reformas

Las reformas económicas, que el gobierno se comprometió a cumplir en el Acuerdo de Facilidad Extendida con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aún no se han enviado a la Asamblea.

  • #Richard Martínez
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #José Hidalgo
  • #Proforma presupuestaria
  • #administración pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024