Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hasta USD 100 pagan los estadounidenses por un jarrón de flores ecuatorianas

PRIMICIAS le cuenta cómo es el ingreso y distribución de las flores ecuatorianas desde Miami, su puerta de entrada al mercado estadounidense.

Embarque de flores ecuatorianas en Miami.

Embarque de flores ecuatorianas en Miami.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Empresas

Actualizada:

12 may 2024 - 09:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para la temporada del Día de la Madre de 2024, Ecuador exportó 21.000 toneladas de flores; esto representa un 7% más que en el mismo período del año pasado.

En Miami, principal puerto de entrada de las flores, el movimiento es intenso.

Las dimensiones de las operaciones de carga en el aeropuerto de Miami, en Estados Unidos, son abrumadoras. Todo es a lo grande. Es similar a estar en un área de hormigas, donde parecería no haber un orden definido, pero, en realidad, todo está perfectamente coordinado.

  • Lea también: Exportaciones de flores por San Valentín marcan récord en el aeropuerto de Quito

Montacargas que van y vienen, trabajadores que saben qué cajas de flores tomar y que las llevan entre decenas de marcas que llenan bodegas gigantescas, donde se almacenan a -3 y hasta -8 grados centígrados, antes de partir a los puntos de ventas en todo el territorio estadounidense.

Vivir una experiencia de esta naturaleza es un desafío físico. Un equipo de PRIMICIAS acompañó en el momento pico de la llegada de las flores ecuatorianas a los hangares de LATAM Cargo, para ver el agitado movimiento. Y había que estar preparados, físicamente, para soportar durante una larga jornada el frío de las bodegas (en contraste con el cálido clima de Miami), y emocionalmente, para no intimidarse con el volumen descomunal que circula.

thumb
Trabajadores del proceso de embarque de flores ecuatorianas en Miami.PRIMICIAS

Para aterrizar en datos lo que significa el Día de las Madres para las aerolíneas de carga, Claudio Torres Faini, director Comercial de Sudamérica en LATAM Cargo Chile, en sus oficinas, señaló que en Ecuador, las filiales de carga duplicaron prácticamente la cantidad de flores transportadas en comparación con la misma fecha en el 2023, con cerca de 11.000 toneladas de flores, mayormente rosas, exportadas hacia los principales mercados globales.

Fueron 189 despegues desde Quito, un 70 % con respecto al 2023, siendo los principales destinos Miami, Ámsterdam y Los Ángeles.“Nuestros 20 cargueros 767 estuvieron a tope", dice.

En cada avión hay capacidad para transportar 60 toneladas de flores. Cada tonelada abarca alrededor de 23.000 tallos de flores. En la semana pico movilizó 103,5 millones de flores.

Por el Día de la Madre, desde Quito a Miami la aerolínea tuvo 75 vuelos.

  • Lea también: Sacrificios, malas noches y amor multiplicados por cuatro, así es ser madre de cuatrillizos

En esta fecha y San Valentín, el número de frecuencias de esta aerolínea siempre aumenta entre un 2,5 y 2,7 %.

Para la descarga de uno de los aviones de LATAM Cargo, una cuadrilla de no más de 10 personas, con ayuda de maquinaria demoró una hora y media en vaciar la aeronave y ponerla a punto para un nuevo despegue.

¡Vaya precio!

Luego de llegar al aeropuerto, las flores son transportadas a los puntos de venta de las grandes distribuidoras estadounidenses.

LATAM Cargo tiene como partners a cuatro grandes mayoristas que llevan el producto, incluso, a sitios tan distantes como Alaska.

Uno de estos es el Grupo Elite, que incluso tiene una finca de 60 hectáreas en Tabacundo, para la producción de rosas, particularmente.

En uno de los centros de acopio de esta empresa, ubicada en una zona cerca al aeropuerto de Miami, la dinámica es similar, aunque a una menor dimensión: hombres y montacargas, yendo y viniendo, con las cajas de flores.

A este proceso se suman las inspecciones del Departamento de Agricultura y la tarea de decenas de mujeres que arman los arreglos para entregarlos listos a las tiendas departamentales.

Lo curioso es que estas trabajadoras arman estos regalos florales con todo jarrón y agua.

  • Lea también: Día de la Madre y diez poemas especiales para dedicar a mamá

Es decir, el consumidor final no tiene que hacer nada, solo pagar y todo está listo.

El pequeño ramo, similar al que se encuentra en Ecuador en un supermercado desde USD 6 más o menos, se lo pone en un jarrón que ya tiene agua, luego se lo introduce en una funda plástica a manera de bolso y se despacha.

Por uno de estos detalles, según el tipo de jarrón, el cliente final puede pagar entre USD 40 y 100. Y por Día de la Madre, ¡todo se agota!

¿Y el resto del año?

El crecimiento en volumen del Día de la Madre, sumado a las 26.266 toneladas de flores de San Valentín, que marcó un récord de exportación, abren una esperanza de terminar un año positivo para los floricultores nacionales.

No obstante, el presidente de la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores de Ecuador (Expoflores), Alejandro Martínez, prefiere ser cauteloso.

Martínez reitera lo que dijo en febrero pasado sobre las previsiones de crecimiento para 2024.

“Hacemos muchas corridas previas de la situación del mercado. La buena noticia es que el mercado tradicional (floristerías, eventos, etc.) ha tendido al alza; es decir, hay más minoristas, más puntos de venta", dice.

Pero, añade, "la mala noticia es que el producto se vuelve más caro, más elaborado, por lo que el factor precio para el consumidor va a ser determinante”.

De ahí que Martínez explica que el sector proyectaba terminar con una contracción del 3% en 2024, de acuerdo a las condiciones del mercado.

Por ahora, con las ventas de San Valentín y Día de la Madre, va en el 4%. “Por ahora, vamos aliviados. No obstante, entramos a verano y se prevé muy fuerte", lo que puede afectar los cultivos.

Además, si bien es cierto que hay más canales regulares, las ventas son menores en esta parte del año, comenta.

"La compra a partir de este momento nos va a decir un poco sobre la realidad de cómo nos va a ir. Me atrevo a ver que el sector terminará en -1 %”, dice.

Hay cautela

¿Por qué esa cautela, a pesar de una temporada auspiciosa?

Martínez dice que la industria florícola es muy compleja y se debe tomar decisiones hoy sobre las acciones que se adoptarán dentro de ocho a 12 meses.

“Esta tendencia a la baja previsible, por segundo año, les va obligar a las fincas a decidir qué hacer con sus cultivos: los mantienen, los recortan, los aumentan. Y cada decisión tiene su impacto sobre la estructura de costos. Es como jugar a la Bolsa”, dice el presidente del gremio.

Por ahora, la "apuesta" para los primeros meses de 2024 resultó en ganancia. Y Miami lo confirmó.

  • #Ecuador
  • #Miami
  • #flores
  • #aeropuerto
  • #Día de la Madre
  • #exportaciones no petroleras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    Caso Sinohydro: Fiscalía acusa a Lenín Moreno y otras ocho personas como autores directos de cohecho

  • 03

    Segunda veda del cangrejo termina este 15 de septiembre en Ecuador

  • 04

    "No pagaremos por las malas decisiones del Gobierno", Aquiles Alvarez descarta alza de pasajes en Guayaquil

  • 05

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024