Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Fondos de inversión: 13 claves para entender este instrumento financiero

Los fondos de inversión son instrumentos financieros en los que pueden invertir personas y empresas. Conozca cuáles son los requisitos.

Imagen referencial de dólares.

Imagen referencial de dólares.

AFP

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

09 oct 2023 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ante la crisis económica que atraviesa Ecuador, hay personas que buscan ahorrar u obtener fuentes de ingresos adicionales, con alternativas como los depósitos a plazo o los fondos de inversión.

El mercado de fondos de inversión en Ecuador está compuesto por 51 fondos, administrados por 14 instituciones, según información del Catastro Público de Mercado de Valores, actualizada hasta el 6 de octubre de 2023.

La suma total del patrimonio de los fondos llegó a USD 1.116 millones hasta el 19 septiembre de 2023, según Reditum Market Data, sistema de inteligencia financiera y bursátil

Pero, ¿qué son los fondos de inversión?

Con información de la administradora de fondos Fideval, la Asociación de Administradoras de Fondos y Fideicomisos y de la Superintendencia de Compañías, PRIMICIAS presenta 13 claves para entender este instrumento financiero.

1. ¿Qué son los fondos de inversión?

Un fondo es un instrumento financiero que concentra las inversiones de varios aportantes que esperan obtener una ganancia a través del cobro de una tasa de interés.

El manejo del fondo depende de una administradora, que es una empresa que tiene como objetivo invertir el dinero de los aportantes para obtener ganancias y mitigar los riesgos en el portafolio de inversión.

Hay que tener en cuenta que el fondo es una sociedad independiente de quien lo gestiona.

2. ¿Cuántos fondos de inversión y administradoras existen en Ecuador?

El mercado de fondos de inversión en Ecuador está compuesto por 51 fondos, administrados por 14 instituciones, según información del Catastro Público de Mercado de Valores, con corte al 6 de octubre de 2023.

3. ¿Quiénes pueden invertir?

En un fondo pueden invertir personas naturales y jurídicas. Aunque, existen requisitos que deben cumplir, como tiempo de permanencia y aporte inicial mínimo.

A diferencia de otros mecanismos de inversión, el tratamiento de los participantes es equitativo y democrático en un fondo. Eso significa que cada uno tiene acceso al mismo portafolio, mismo rendimiento, mismo servicio. Esto ocurre independientemente de la cantidad de dinero que cada aportante haya entregado.

4. ¿Cuánto pueden invertir los aportantes?

En Ecuador hay fondos que permiten invertir desde USD 1 al mes.

5. ¿Qué documentos reciben los inversionistas de un fondo?

Cada aportante debe recibir la siguiente documentación:

  • Contrato de incorporación
  • Reglamento interno del fondo
  • Certificado de Unidades de Participación
  • Fondos de inversión a largo pazo: Estados de cuenta donde se reflejan los movimientos de los depósitos y saldos. En el caso de los fondos de inversión a corto plazo, los aportantes reciben boletines informativos.

6. ¿Qué pasa si un inversionista retira su dinero antes del tiempo mínimo pactado?

Se aplica una penalidad que puede ser sobre el interés o sobre el interés y el capital, eso dependerá del contrato que se haya firmado.

7. ¿Cómo obtienen ganancias los fondos?

Para obtener el rendimiento, el administrador del fondo destina el dinero entregado por el grupo de personas a diferentes instrumentos financieros que pagan una tasa de interés.

8. ¿En qué se invierte el dinero del fondo?

Los fondos pueden invertir en:

  • Sector real: implica comprar deuda de empresas, a través de instrumentos conocidos como papel comercial y obligaciones comerciales. Eso para obtener una renta fija. La administradora del fondo debe analizar cuál es la empresa que emite, sus estados financieros y para qué quiere el financiamiento. En el mercado de valores, los fondos también pueden destinar recursos a las titularizaciones, que es un proceso jurídico que convierte las expectativas de flujo de fondos futuros en títulos negociables hoy.
  • Sector financiero: se adquieren depósitos a plazo de la banca. La administradora del fondo debe determinar a cuáles bancos les compra y a qué plazo.
  • En el sector público: significa destinar recursos a deuda interna o deuda externa.

9. ¿Cuál es la rentabilidad que se obtiene al invertir en un fondo?

El retorno es variable, el cual depende del comportamiento del mercado, es decir, del costo del dinero. Por ejemplo, si las tasas de interés pasivas suben (las que se paga por los depósitos a plazo), el activo subyacente del fondo que haya invertido en ese instrumento también va a subir. Y viceversa.

10. ¿Por qué invertir en un fondo?

Invertir en un fondo de inversión permite a las personas acceder al mercado de valores, al sumar grandes volúmenes de dinero entre todos, lo que resultaría muy difícil por cuenta propia.

Además, los fondos tienen capitalización diaria, lo que significa que los intereses se pagan sobre el capital y el interés generado el día previo.

11. ¿Existen riesgos al invertir en los fondos?

Al igual que toda inversión, existe riesgo, lo que significa que hay la posibilidad de que la inversión no alcance la rentabilidad deseada o que haya alguna pérdida de la inversión inicial.

En pocas palabras, el rendimiento de los aportantes puede caer cuando alguno de los instrumentos financieros en los que invierte el fondo presenta un incumplimiento.

El impacto de un impago en el fondo dependerá del peso que tenga el instrumento dentro del portafolio y de la política de la administradora.

12. ¿Cuál es la entidad encargada de regular a los fondos de inversión en Ecuador?

La Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, a través de la Intendencia del Mercado de Valores.

13. ¿Qué deben tener en cuenta los interesados al momento de escoger un fondo y una administradora?

Cada aportante debe entender las características del fondo, como: plazo, monto de la inversión y rendimiento.

También se debe tratar de entender la política de gestión de activos de la administradora, para ser conscientes sobre el riesgo que implica la inversión.

  • #Ecuador
  • #Inversión
  • #ahorro
  • #fondos de inversión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Presunto ataque con explosivos afecta a viviendas y vehículos en exteriores de mercado de Guayaquil

  • 02

    Íngrid Betancourt califica de “burla” la sentencia contra sus secuestradores de las FARC

  • 03

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 29 de la LigaPro

  • 04

    Puerto López reporta 25 sismos entre el 1 y el 16 de septiembre de 2025

  • 05

    Intensidad y presión alta: las claves de Liga de Quito ante São Paulo por la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024