Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS: Aumenta el monto que los afiliados retiran de sus fondos de reserva

Durante 2023, menos afiliados del IESS han recurrido a sus fondos de reserva, pero el monto promedio de retiro es más alto. Conozca cómo es el trámite.

Atención a afiliados y jubilados en un centro del IESS.

Atención a afiliados y jubilados en un centro del IESS.

Cortesía IESS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

26 ago 2023 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Todos los trabajadores, bajo relación de dependencia, afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), tienen derecho a recibir los fondos de reserva. Para empezar a recibirlos deben haber cumplido un año en una misma empresa.

Los fondos de reserva son un valor equivalente al 8,33% del salario de un trabajador, que deben ser pagados mensualmente al trabajador por el empleador, según establece la ley ecuatoriana desde agosto de 2009.

Pero si el afiliado decide ahorrar ese dinero, el IESS debe recaudarlo. Para ello, el trabajador debe hacer la solicitud de acumulación mensual en la página web del IESS.

En ese caso, el empleador deposita en el IESS, conjuntamente con el aporte mensual al Seguro, los fondos de reserva del trabajador.

  • Lea también: ¿Cómo acceder al Seguro de Desempleo del IESS?

Más afiliados ahorran sus fondos

Aunque desde 2009, los fondos de reserva pueden recibirse de forma mensual, la modalidad preferida sigue siendo ahorrarlos.

A la fecha, cerca de 2,2 millones de asegurados acumulan sus fondos, frente a 1,6 millones que los recibe cada mes junto a su salario.

Esos ahorros les sirven a futuro a los trabajadores para solventar gastos y es la primera garantía para acceder a un préstamo quirografario del Banco del IESS (Biess). De hecho, sirve para pagar esa deuda, mediante un cruce de cuentas.

Pero para muchos es un fondo para afrontar emergencias. Entre enero y julio de 2023, un total de 230.134 afiliados retiraron sus fondos de reserva, es decir, 90.000 personas menos que en iguales meses de 2022.

El monto total retirado disminuyó de USD 253 millones a USD 215 millones, según el IESS. Pero el monto promedio por afiliado subió.

Si hasta julio de 2022, los asegurados retiraron en promedio USD 787 de sus ahorros, en este año ese monto ascendió a USD 934. Esto refleja que la necesidad de dinero de los trabajadores o de liquidez en los hogares fue mayor.

Requisitos para retirarlos

Para retirar la totalidad o parte de sus fondos de reserva, los afiliados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos 36 aportaciones mensuales al IESS. El estado de los pagos se consulta y solicita en la página del Seguro Social, sección Servicios en línea, fondos de reserva. Allí ingresa su número de cédula y clave de afiliado. 
  • El afiliado cesante debe esperar dos meses a partir de la fecha en que quedó desempleado para hacer la solitud. 
  • Mantener una cuenta activa en el sistema financiero nacional y registrarla en la web del IESS. Para validarla, el afiliado debe ir a un centro de atención del Seguro y entregar fotocopia de cédula, certificado de votación y certificado bancario.

La solicitud de devolución del fondo de reserva se realiza a través de la página web del IESS, en cualquier horario. Los recursos deberán estar en la cuenta bancaria registrada luego de tres días laborables. 

En caso de que el afiliado haya fallecido, estos son los requisitos exigidos a sus familiares: 

  • Partida de defunción, original.
  • Copia de cédula de identidad del afiliado fallecido.
  • Partida de matrimonio, original.
  • Copias de cédulas de identidad del cónyuge e hijos.
  • Certificado bancario de todos los beneficiarios con derecho.
  • Posesión efectiva o copia certificada. Es un documento legal en el que se declara el fallecimiento de una persona, quiénes son sus herederos y cuáles son los bienes declarados.

El trámite deben hacerlo solo los derechohabientes (herederos) en cada Dirección Provincial.

¿Y si están bloqueados?

El IESS bloquea los fondos de reserva por seguridad cuando estos superan los USD 6.000. Para desbloquearlos, el afiliado tiene que hacer una solicitud, que se descarga de la página web del IESS.

Luego de llenarla, con su nombre y número de cédula, debe entregarla de manera física en uno de los centros de atención universal del IESS. También deberá presentar una copia de su cédula.

El trámite de desbloqueo tarda tres días. Tras ese período de espera, el afiliado puede ingresar con su clave y usuario a la página y colocar el monto que desea retirar, el cual debe recibirlo en tres días laborables.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #Seguro Social
  • #Fondos de reserva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Marcha por el agua en Cuenca | Miles de cuencanos protestan contra proyecto minero Loma Larga

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 03

    Así está la vía Panamericana Norte, en Quito, por las protestas sobre el subsidio al diésel

  • 04

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en siete provincias de Ecuador, incluyendo Pichincha y Azuay

  • 05

    Robert Redford, actor, director, activista | Así fue la vida de la leyenda de Hollywood

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024