Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 65% de los jóvenes no tiene empleo, pero existen alternativas

En el país 11 carreras aplican la formación dual.

En el país 11 carreras aplican la formación dual.

Corporación Formados, Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador los jóvenes son uno de los segmentos de la población más afectados por el desempleo.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en septiembre de 2019 el 37% de los desempleados en el país eran jóvenes de entre 15 y 24 años, mientras que el 28% corresponde a jóvenes entre 25 y 34 años.

Entre los dos grupos suman el 65% de los desocupados del país. En parte este fenómeno se debe a que los jóvenes no tienen experiencia laboral para acreditar a la hora de buscar su primer trabajo.

Por eso, la Corporación Formados está aplicando en Ecuador un programa de formación dual en el que, a diferencia de una pasantía, desde el inicio de la carrera los estudiantes dedican el 50% de su tiempo a la academia y el 50% a la práctica.

"El objetivo de este modelo es vincular a las personas con un empleo desde temprana edad, lo que incide en su desarrollo económico a largo plazo", explica Juan Fernando Gutiérrez, presidente ejecutivo de la Corporación Formados, que ejecuta este sistema en el país.

Jessica Cuascota es una de las primeras personas que participó en este modelo educativo. A partir del primer semestre de la carrera de Producción Textil conoció como era el día a día de una empresa del sector.

"Desde 2016, cuando empecé a estudiar, apliqué los conceptos teóricos en la práctica", dice esta joven de 27 años.

Antes de graduarse, Jessica pasó a ser colaboradora de la empresa Vicunha, dedicada a la producción y comercialización de telas, a causa de su desempeño y de un proyecto que desarrolló mientras estudiaba.

"Durante la formación los estudiantes realizan trabajos enfocados en la implementación de un sistema productivo o las alternativas para mejorarlo en caso de que ya exista", explica Milena Fernández, coordinadora de la formación técnica dual de la tecnología en Producción Textil.

El proyecto de Jessica hizo que hace más de un año fuera nombrada para el cargo de auxiliar de laboratorio en Vicunha. Su trabajo consistió en un catálogo de defectos en la cadena de producción, con causas y soluciones, que ahora es utilizado por los empleados.

Según datos de la Corporación Formados, el 60% de los estudiantes que terminan este programa se queda en la empresa formadora y el 50% se mantiene en el sector productivo.

Desde hace cuatro años en Ecuador hay carreras en donde ya se aplica la formación educativa-laboral a través del programa Formados.

El modelo dual en el país cuenta con la participación de 150 empresas de sectores como el automotriz y el de alimentos, siete entidades educativas, 10 carreras técnicas y comerciales y 600 alumnos.

Quienes se gradúan a través de este sistema obtienen una doble titulación: una reconocida en Ecuador y otra en Alemania.

El ejemplo alemán 

En un inicio el proyecto fue financiado por el gobierno alemán y la Federación de Cámaras de Industrias y Comercio de Alemania (DIHK).

"La base del desarrollo educativo y económico de Alemania está sustentada en la formación dual. Es una herramienta de competitividad y productividad para las empresas", dice Juan Fernando Gutiérrez, presidente ejecutivo de la Corporación Formados.

Para tener una idea de la diferencia en competitividad y productividad entre los dos países basta comparar el Producto Interno Bruto (PIB) de Alemania, que es de casi cuatro trillones de dólares, con el PIB de Ecuador, que alcanza los USD 106 mil millones.

El próximo modelo de contratación 

En este sistema no solo se forman los estudiantes, sino también las compañías.

"Que los estudiantes vayan a las empresas significa todo un proceso de preparación por parte de las compañías. Por lo que las organizaciones reciben capacitación", explica Milena Fernández.

Las empresas que participan en este programa desarrollan el perfil profesional que necesita cada sector y lo plasman a través de la malla curricular y de las actividades que realizará el estudiante en el ámbito laboral.

"La formación dual empodera a la empresa en la educación de sus colaboradores y le permite captar talento calificado. Se espera que este sea el próximo modelo de contratación en el país ", dice Gutiérrez.

Quien agrega que "buscamos que a través de este sistema el sector productivo y el educativo se enriquezcan el uno al otro para tener un país sea más competitivo".

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Cotopaxi
  • #Guayaquil
  • #empleo
  • #trabajo
  • #empresas
  • #Imbabura
  • #productividad
  • #Alemania
  • #competitividad
  • #formación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Qué busca el 'todopoderoso' Marco Rubio en su visita a Daniel Noboa en Ecuador? Estas son las pistas

  • 02

    El flipante entrenador campeón de los pases cortos, los desmarques... y los fracasos

  • 03

    General Motors ya vende solo las nuevas D-MAX traídas de China y hasta 2028 traerá cuatro carros junto a Hyundai

  • 04

    Independiente del Valle no tiene rival, ganó la fase inicial de la LigaPro y se metió a la Copa Libertadores 2026

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Universidad Católica sobre Barcelona SC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024