Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así operó el fraude por USD 400.000 en el Servicio de Rentas Internas

Nueve personas, entre ellas un contador, están detenidas por este fraude que afectó a tres empresas, por el robo de notas de crédito por la devolución del IVA.

Agentes de la Policía allanaron las oficinas del SRI en Guayaquil la madrugada del 9 de marzo de 2021.

Agentes de la Policía allanaron las oficinas del SRI en Guayaquil la madrugada del 9 de marzo de 2021.

Fiscalía

Autor:

Mario Naranjo

Actualizada:

11 mar 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cinco meses demoró una banda para cometer un fraude por USD 400.00. Para este fin, aplicaron un esquema sencillo que no requirió de tener a personas con un amplio conocimiento en sistemas informáticos.

Según la Policía Nacional, todo comenzó en octubre de 2020, cuando un contador auditor, experto en declaración de impuestos, contactó a tres funcionarios del Servicio de Rentas Internas (SRI).

A estas personas, dos detenidas y una tercera prófuga, les prometió grandes ganancias si formaban parte de un plan ideado por el contador.

La estrategia era cambiar el usuario y clave de las empresas que tenían o estaban próximas a recibir notas de crédito, por concepto de la devolución anual del Impuesto al Valor Agregado.

El plan requería de labores de inteligencia, tanto dentro del SRI como al exterior.

El contador llevaba los números de unas 50 firmas, lo que le permitía conocer de primera mano el estado de los trámites para lograr la devolución de estos valores.

Esta información era cruzada con la que obtenían del sistema, los funcionarios del ente recaudador.

Apenas tenían la certeza de que el SRI emitió la nota de crédito, comenzaba la segunda fase del plan.

Este consistía en cambiar la clave y el usuario de las empresas para poder acceder a su perfil y apoderarse de estos documentos de valor.

“Este cambio de usuario y contraseña permitió endosar las notas de crédito devueltas a estas empresas”

Ramiro Ortega, Director Nacional de Investigación de la Policía Nacional.

Con estos documentos a su nombre, era urgente convertirlos en efectivo. Esto lo hicieron, “a través de la Bolsa de Valores, donde efectivizaron las notas de crédito”, señaló Ortega.

Con este mecanismo lograron apoderarse de USD 400.000, que pertenecían a tres empresas, dos de las cuales han colaborado y han denunciado el ilícito, según la autoridad policial.

thumb
sri_casa_papel_2-503x1024

Un caso inédito

Lo que llama la atención a los investigadores es la particularidad de este delito, ya que en otras oportunidades se utilizaban empresas de papel para defraudar al fisco y recuperar valores nunca generados.

Otros, simplemente sobornaban a empleados del SRI para que adulteren datos, con el fin de evadir impuestos.

Pero es inédito el fraude mediante el endoso de notas de crédito robadas electrónicamente.

Por este delito, están detenidas nueve personas. Dos de ellas trabajaban en el SRI. Un tercer trabajador está prófugo. Para capturarlas, se hicieron 11 allanamientos en Guayaquil y Durán, incluso se incursionó en la matriz de la entidad.

Al menos nueve personas fueron detenidas la mañana del 9 de marzo de 2021, luego de que la Policía allanara las oficinas del SRI en Guayaquil.
Al menos nueve personas fueron detenidas la mañana del 9 de marzo de 2021, luego de que la Policía allanara las oficinas del SRI en Guayaquil.
El general Ramiro Ortega, director Nacional de Investigaciones, dio detalles sobre la captura de 9 personas relacionas con supuestos delitos en el SRI de Guayaquil.
El general Ramiro Ortega, director Nacional de Investigaciones, dio detalles sobre la captura de 9 personas relacionas con supuestos delitos en el SRI de Guayaquil.
La Policía decomisó equipos tecnológicos en el operativo realizado en el SRI de Guayaquil, el 9 de marzo de 2021.
La Policía decomisó equipos tecnológicos en el operativo realizado en el SRI de Guayaquil, el 9 de marzo de 2021.

“No se vulnera al sistema, pero se vulnera la seguridad del usuario”, dijo Jhon Garaicoa, experto en seguridad.

Las primeras investigaciones sostienen que no fue necesario vulnerar los servidores o infiltrarse en la totalidad del sistema del SRI; simplemente se usaron los terminales desde donde se atiende al público.

“El eslabón principal de todo sistema de seguridad es el hombre. Cuando ese eslabón tiene la opción, el acceso, la posibilidad de borrar temporalmente una clave o imprimir un documento con información que no es real, lo va a hacer para aprovecharse”, sostuvo.

  • #allanamiento
  • #Policía Nacional
  • #Servicio de Rentas Internas
  • #SRI
  • #fraude

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Décimo tercer sueldo en Ecuador | ¿Hasta cuándo se debe pagar este beneficio laboral en 2025?

  • 02

    EN VIVO | Sebastián Beccacece habla previo a los amistosos de Ecuador en noviembre

  • 03

    Qarabag vs. Chelsea: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • 04

    Policía inicia talleres gratuitos de defensa personal en Quito, Guayaquil y otras ciudades, ¿cómo acceder?

  • 05

    Consulta y referéndum: El 5 de noviembre arrancará el despacho de los paquetes electorales en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025