El operativo desarticuló a una supuesta banda dedicada a delitos de falsificación de documentos y fraude tributario en el Servicio de Rentas Internas (SRI). Hay nueve detenidos.
Actualiza a las 12:50 con declaraciones del general Ramiro Ortega, director Nacional de Investigaciones de la Policía.
Miembros de la Policía Nacional y de la Fiscalía General del Estado allanaron el martes 9 de marzo las oficinas del Servicio de Rentas Internas (SRI) ubicadas al norte de Guayaquil, con el fin de desarticular a una banda dedicada a cometer delitos tributarios.
#AHORA | #Guayas: #FiscalíaEc y @PoliciaEcuador allanan oficinas de funcionarios presuntamente involucrados en delincuencia organizada en el @SRIoficialEc. Los operativos en #Durán y #Guayaquil dejan 9 detenidos. Se investiga defraudación tributaria y falsificación de documentos. pic.twitter.com/hwO8PLb5aA
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) March 9, 2021
“Acabamos de entrar a la oficina de la Orellana”, dijo una fuente policial, en referencia a la oficina principal del ente recaudador en Guayaquil.
El operativo habría iniciado en la madrugada, con la incursión en varias viviendas en Guayaquil y Durán, en busca de los integrantes de una banda dedicada a la falsificación de documentos públicos y fraude tributario.
El general Ramiro Ortega, director Nacional de Investigaciones de la Policía, sostuvo que en la operación, denominada Gran Impacto 15, los agentes allanaron 11 viviendas y detuvieron a 9 personas, “dos de ellas funcionarias del SRI”.
En octubre de 2020, indicó Ortega, varias personas se asociaron ilícitamente para cometer delitos que afectan a empresas que tenían que recibir la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Los implicados, al parecer, brindaban servicios de contabilidad y auditoría a cerca de 50 empresas, unas legales y otras de papel.
Se presume que los sospechosos contactaron a tres funcionarios del SRI para modificar las claves de acceso de los usuarios de esas empresas que debían recibir la devolución del impuesto.
“El cambio de usuarios y contraseñas permitió endosar las notas de crédito. Estos funcionarios generaron un perjuicio de aproximadamente USD 400.000 a tres empresas”, dijo Ortega.
La Policía investiga a funcionarios de la entidad, supuestamente involucrados en delincuencia organizada.
Por su parte, el SRI señaló que había denunciado el año pasado la operación de la presunta banda y dijo que colaborará con la investigación en curso.
#Atención | Como parte de la lucha contra la corrupción y la evasión tributaria, presentamos oportunamente la denuncia penal a las autoridades competentes. Colaboramos en lo que se requiera para que se sancionen estas malas prácticas, de conformidad con la ley. pic.twitter.com/fbT2S7P3n2
— SRI Ecuador (@SRIoficialEc) March 9, 2021
Lo último
Zapata confirma que Luque salió del país el 9 de enero hacia Argentina
Según el ministro de Gobierno, saben dónde está Luque. Mientras, la Fiscalía ejecutó nueve allanamientos dentro de la trama de corrupción.
Lo último
Alias ‘Caluqui’, pieza clave en operativo de Ecuador y Colombia
El presidente Lasso informó del operativo entre Ecuador y Colombia. El ministro Zapata habló del nexo con los atentados de noviembre de 2022.
Regístrese