Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La pandemia tendrá efectos en los futuros trabajadores, dice el Banco Mundial

El Banco Mundial considera que el capital humano de Ecuador ya se ve amenazado por la pandemia, puntualmente por la reducción de ingresos en las familias y el deterioro de la salud.

Tres trabajadores de una construcción en Quito, el 12 de enero de 2021.

Tres trabajadores de una construcción en Quito, el 12 de enero de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

22 ene 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En términos económicos la pandemia de Covid-19 no solo impactará en las condiciones laborales actuales, sino que pasará factura a las capacidades de las próximas generaciones de trabajadores en Ecuador y el mundo.

A esa conclusión llega el Banco Mundial en su último informe sobre el índice de capital humano. Este consiste en el conocimiento, habilidades y salud que las personas acumulan en su vida y que tienen impacto en sus futuras habilidades profesionales.

En el caso de Ecuador, según el reporte, un niño nacido en el país solo podrá lograr el 59% de su productividad potencial como futuro trabajador. Lo que podría empeorar por la crisis por la emergencia sanitaria.

"La suspensión de actividades económicas, que han puesto en penurias a los ingresos de las familias, las interrupciones en los servicios básicos de salud y el cierre de escuelas, probablemente tendrán un impacto en el proceso de acumulación de capital humano a corto y largo plazo", afirma el Banco Mundial.

Para medir el capital humano en 174 países se toma en cuenta tres factores:

  • Supervivencia: ¿llegará un niño nacido hoy a la edad escolar?
  • Escolaridad: ¿cuánto durará su escolarización y cuáles serán sus logros?
  • Salud: ¿este niño dejará el sistema escolar con buena salud, listo para continuar sus estudios o ingresar al mercado laboral en la edad adulta?

Tres preocupaciones para Ecuador

En el caso de Ecuador el Banco Mundial considera que su capital humano ya se ve amenazado por la pandemia, puntualmente por tres factores:

  1. 1

    Desarrollo de los recién nacidos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Históricamente los niños que estuvieron en el útero de la madre durante una recesión han nacido con un peso relativamente más bajo, particularmente en familias con menores ingresos. 

    En el caso de Ecuador eso se evidenció en 1998, por la disminución de los ingresos familiares tras la devastación del fenómeno natural de El Niño. Ahora el Banco Mundial prevé que la pandemia tenga un efecto similar. 

    Durante las inundaciones de 1998 los bebés tenían muchas más probabilidades de nacer con bajo peso, y cinco y siete años después estos niños mostraron una estatura reducida. 

    El golpe de la pandemia en los ingresos de las familias ecuatorianas, por la caída en las ventas, la reducción de la jornada laboral o la pérdida del empleo, se evidenciará en un menor peso en los niños al nacer. Eso se traduce en una mayor probabilidad de desnutrición y retraso en el desarrollo.

    Ecuador es el segundo país de Latinoamérica con la mayor tasa de desnutrición crónica, solo por detrás de Guatemala.

  2. 2

    Deserción escolar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La pérdida de ingresos en las familias ecuatorianas no tiene consecuencias solo en el desarrollo de los recién nacidos, sino también en la educación de los niños y adolescentes. 

    El ciclo escolar 2020-2021 de la región Sierra y Amazonía, que empezó en septiembre de 2020, ha experimentado deserción escolar y migración hacia el sistema público. 

    Según el Ministerio de Educación, el ciclo escolar 2020-2021 del régimen de la región Sierra y Amazonía ha tenido 40.270 alumnos menos que el ciclo lectivo 2019-2020. 

    Además, 56.000 niños del régimen Sierra que pasaron del sistema de educación particular al fiscal, por la falta de recursos en sus familias.

    "Con un número limitado de profesores calificados disponibles, la migración de estudiantes de escuelas privadas a escuelas públicas podría empeorar los resultados del aprendizaje en los países", afirma el Banco Mundial.

    A eso se suma que en el país hay instituciones educativas que han tenido que cerrar por la crisis.

  3. 3

    Salud mental

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La pandemia también le ha pasado factura a la salud mental de las futuras generaciones de trabajadores de Ecuador.  

    Uno de cada seis adolescentes de entre 14 y 18 años reportó sufrir depresión, mientras que muchos citaron las finanzas del hogar y el aislamiento social como preocupaciones.

    Eso según el informe Aprendizaje remoto, uso del tiempo y salud mental de estudiantes de secundaria ecuatorianos durante la cuarentena Covid-19, para el que se encuestó a 2.412 estudiantes de 88 escuelas del país. 

    "La pandemia puede empeorar los problemas de salud mental ya existentes al provocar o exacerbar el aislamiento social, la incertidumbre económica y el miedo".

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión y la ansiedad provocan mayor absentismo laboral que los problemas físicos. 

     

  • #educación
  • #salud
  • #Banco Mundial
  • #trabajo
  • #Trabajadores
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa inicia sus actividades en Argentina con un encuentro empresarial

  • 02

    El caso de Jean Pormanove, el streamer francés que terminó muerto en una transmisión en vivo

  • 03

    Tres detenidos en operativo contra la trata de personas con fines de explotación sexual en Ecuador

  • 04

    Video | Así fue el violento asalto en gasolinera de Guayaquil que dejó un muerto y USD 20.000 robados

  • 05

    ¿Qué dijo Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa, sobre el arbitraje femenino en el partido ante Independiente del Valle?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024