Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La pandemia tendrá efectos en los futuros trabajadores, dice el Banco Mundial

El Banco Mundial considera que el capital humano de Ecuador ya se ve amenazado por la pandemia, puntualmente por la reducción de ingresos en las familias y el deterioro de la salud.

Tres trabajadores de una construcción en Quito, el 12 de enero de 2021.

Tres trabajadores de una construcción en Quito, el 12 de enero de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

22 ene 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En términos económicos la pandemia de Covid-19 no solo impactará en las condiciones laborales actuales, sino que pasará factura a las capacidades de las próximas generaciones de trabajadores en Ecuador y el mundo.

A esa conclusión llega el Banco Mundial en su último informe sobre el índice de capital humano. Este consiste en el conocimiento, habilidades y salud que las personas acumulan en su vida y que tienen impacto en sus futuras habilidades profesionales.

En el caso de Ecuador, según el reporte, un niño nacido en el país solo podrá lograr el 59% de su productividad potencial como futuro trabajador. Lo que podría empeorar por la crisis por la emergencia sanitaria.

"La suspensión de actividades económicas, que han puesto en penurias a los ingresos de las familias, las interrupciones en los servicios básicos de salud y el cierre de escuelas, probablemente tendrán un impacto en el proceso de acumulación de capital humano a corto y largo plazo", afirma el Banco Mundial.

Para medir el capital humano en 174 países se toma en cuenta tres factores:

  • Supervivencia: ¿llegará un niño nacido hoy a la edad escolar?
  • Escolaridad: ¿cuánto durará su escolarización y cuáles serán sus logros?
  • Salud: ¿este niño dejará el sistema escolar con buena salud, listo para continuar sus estudios o ingresar al mercado laboral en la edad adulta?

Tres preocupaciones para Ecuador

En el caso de Ecuador el Banco Mundial considera que su capital humano ya se ve amenazado por la pandemia, puntualmente por tres factores:

  1. 1

    Desarrollo de los recién nacidos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Históricamente los niños que estuvieron en el útero de la madre durante una recesión han nacido con un peso relativamente más bajo, particularmente en familias con menores ingresos. 

    En el caso de Ecuador eso se evidenció en 1998, por la disminución de los ingresos familiares tras la devastación del fenómeno natural de El Niño. Ahora el Banco Mundial prevé que la pandemia tenga un efecto similar. 

    Durante las inundaciones de 1998 los bebés tenían muchas más probabilidades de nacer con bajo peso, y cinco y siete años después estos niños mostraron una estatura reducida. 

    El golpe de la pandemia en los ingresos de las familias ecuatorianas, por la caída en las ventas, la reducción de la jornada laboral o la pérdida del empleo, se evidenciará en un menor peso en los niños al nacer. Eso se traduce en una mayor probabilidad de desnutrición y retraso en el desarrollo.

    Ecuador es el segundo país de Latinoamérica con la mayor tasa de desnutrición crónica, solo por detrás de Guatemala.

  2. 2

    Deserción escolar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La pérdida de ingresos en las familias ecuatorianas no tiene consecuencias solo en el desarrollo de los recién nacidos, sino también en la educación de los niños y adolescentes. 

    El ciclo escolar 2020-2021 de la región Sierra y Amazonía, que empezó en septiembre de 2020, ha experimentado deserción escolar y migración hacia el sistema público. 

    Según el Ministerio de Educación, el ciclo escolar 2020-2021 del régimen de la región Sierra y Amazonía ha tenido 40.270 alumnos menos que el ciclo lectivo 2019-2020. 

    Además, 56.000 niños del régimen Sierra que pasaron del sistema de educación particular al fiscal, por la falta de recursos en sus familias.

    "Con un número limitado de profesores calificados disponibles, la migración de estudiantes de escuelas privadas a escuelas públicas podría empeorar los resultados del aprendizaje en los países", afirma el Banco Mundial.

    A eso se suma que en el país hay instituciones educativas que han tenido que cerrar por la crisis.

  3. 3

    Salud mental

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La pandemia también le ha pasado factura a la salud mental de las futuras generaciones de trabajadores de Ecuador.  

    Uno de cada seis adolescentes de entre 14 y 18 años reportó sufrir depresión, mientras que muchos citaron las finanzas del hogar y el aislamiento social como preocupaciones.

    Eso según el informe Aprendizaje remoto, uso del tiempo y salud mental de estudiantes de secundaria ecuatorianos durante la cuarentena Covid-19, para el que se encuestó a 2.412 estudiantes de 88 escuelas del país. 

    "La pandemia puede empeorar los problemas de salud mental ya existentes al provocar o exacerbar el aislamiento social, la incertidumbre económica y el miedo".

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión y la ansiedad provocan mayor absentismo laboral que los problemas físicos. 

     

  • #educación
  • #salud
  • #Banco Mundial
  • #trabajo
  • #Trabajadores
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Judicatura deroga reglamento usado para tramitar la salida de menores en Ecuador

  • 02

    Hombre muere atropellado por un bus en el centro norte de Quito

  • 03

    Niegan combustible al avión del presidente de Colombia en Madrid porque Petro consta en la 'Lista Clinton'

  • 04

    Flamengo es el primer finalista de la Copa Libertadores y espera por Liga de Quito o Palmeiras

  • 05

    ¿Gonzalo Plata se perderá la final de la Copa Libertadores tras su expulsión ante Racing?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024