Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Galápagos cerró febrero con 4.800 turistas, la mayoría nacionales

La caída del 73,26% del turismo, principal fuente de ingresos de Galápagos, perjudicó a la población del archipiélago, que lucha por la recuperación económica.

Turistas en el Parque Nacional Galápagos, el 6 de agosto de 2020.

Turistas en el Parque Nacional Galápagos, el 6 de agosto de 2020.

Parque Nacional Galápagos/Facebook

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En las Islas Galápagos, la pandemia por Covid-19 ahuyentó a los turistas, lo que desató una crisis económica en el archipiélago, donde la llegada de visitantes es la principal fuente de ingresos.

Según datos del Ministerio de Turismo, el ingreso de turistas a Galápagos cayó en 2020 en un 73,26%, al pasar de los 271.238 en 2019, a 75.519 visitas.

Con el fin del confinamiento, en septiembre, los visitantes comenzaron a volver.

"En septiembre tuvimos 1.500 visitas, ahora en febrero cerramos con unos 4.700, 4.800", dijo Norman Wray, presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos.

Si el fin del confinamiento ayudó a elevar el ingreso de turistas a un nivel todavía lejano a las 22.000 visitas mensuales, los habitantes esperan que el inicio de la vacunación de el impulso final a la recuperación económica.

"Tenemos la esperanza con la vacuna que ya se está administrando", Bolívar Yucailla, comerciante minorista.

El Gobierno Central señala que ha vacunado ya a 5.000 personas, básicamente a todo el personal médico y de servicios. En el archipiélago hay 30.000 habitantes.

"La vacuna para nosotros es algo prioritario. Ciudades como Quito o Guayaquil son industriales, pero nosotros vivimos del turismo"

Bolívar Yucailla, comerciante minorista

"Estamos en un proceso de reactivación lento, pero que es progresivo. En su mayoría son turistas ecuatorianos, hermanos a los que agradezco por apostar a nuestra recuperación", señala Wray.

Si bien la pandemia trajo muerte y recesión, también fue la oportunidad para que se unan el sector público y privado, además de la academia, para buscar salidas a los problemas que se presentaban.

"Nosotros como comerciantes hemos bajado los precios, hemos bajado nuestro margen de ganancia", explica Yucailla.

Wray pidió que el plan de reducción de empleados públicos que implementó el gobierno de Lenín Moreno, no se aplique en Galápagos, para ayudar a la demanda interna.

También el Parque Nacional Galápagos difirió el cobro de la tasa de turismo, en un afán de ayudar al sector hotelero y de comida.

"Otras medidas, como una amnistía tributaria y beneficios directos, deberán ser impulsadas por los nuevos asambleístas", señala Wray en alusión a la Asamblea Nacional que se posesiona el 14 de mayo.

Mientras tanto, invita a los turistas.

"Visitar las islas es lo más seguro, el riesgo de contagio es inexistente si sigue todas nuestras normas de seguridad", puntualizó Wray.

  • #turismo
  • #Galápagos
  • #Parque Nacional Galápagos
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #vacuna
  • #reactivación económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Paro nacional se suspendió en Ecuador, pero en Carchi hay vías cerradas y en Guayaquil el servicio de buses urbanos es irregular

  • 02

    Solidez y eficacia, las claves de Barcelona SC para ganar el Clásico del Astillero según Ismael Rescalvo

  • 03

    Latacunga, la sede temporal del Ejecutivo, se llena de militares este lunes 15 de septiembre

  • 04

    Gobierno dispone clases virtuales en tres cantones de Esmeraldas desde este 15 de septiembre

  • 05

    El diagnóstico hecho en el Plan Nacional de Desarrollo de Noboa enumera los múltiples problemas sociales del Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024