Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gasolina y diésel, se eliminan subsidios a través de bandas de precios

Un usuario en una gasolinera privada, en Cuenca, el 19 de mayo 2020.

Un usuario en una gasolinera privada, en Cuenca, el 19 de mayo 2020.

API

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

19 may 2020 - 11:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ya no habrá subsidios directos para las gasolinas Extra y Ecopaís ni para el diésel, los precios de ambos tipos de combustible fluctuarán dentro de un sistema controlado de precios o de bandas.

El precio piso para la banda de la gasolina Extra será de USD 1,75 y podrá fluctuar hacia arriba máximo en 5% partiendo del piso como base.

Tomando como referencia un precio de USD 1,75 por galón, la banda podría variar hacia arrida desde un centavo de dólar a nueve centavos.

Sólo podrá existir un incremento si los precios internacionales del crudo Oriente y el WTI, que sirve de referencia para Ecuador, suben.

Pero si los precios del petróleo bajan abruptamente, los precios de la gasolina Extra en el país no podrán caer por debajo del piso fijado en la banda.

El precio piso o base para el diésel es de USD 1 por galón y el rango de variación también será de máximo 5% sobre ese piso y solo podrá subir dentro del espacio que permite la banda si el precio internacional del petróleo y de los combustibles sube también.

"Si el techo de la banda lo rompe el mercado internacional, la banda protege al consumidor porque el techo de precio se mantiene en Ecuador".

El ministro reconoció que a través de este sistema "ya se eliminaron cualquier tipo de subvenciones, ya no existen".

Excepto para el Gas Licuado de Petróleo o GLP, cuyos precios permanecerán congelados.

El ministro adelantó que el decreto presidencial para poner el sistema de bandas en marcha ya está listo.

Bandas en gasolineras

Quienes fijarán en la práctica los ahora fluctuantes precios de las gasolinas Extra, Ecopaís y del diésel serán las más de mil estaciones de servicio que existen en el país. Sin embargo, éstas no podrán cobrar el galón por encima del techo fijado ni por debajo del piso establecido para cada banda.

Para mantener las bandas vigiladas, el Gobierno monitoreará el precio mensual de exportación del crudo Oriente, producido en Ecuador, y del petróleo tipo WTI, producido en Estados Unidos y que sirve de referencia para los precios del petróleo ecuatoriano.

El ministro Ortiz vaticina que el precio del precio del crudo Oriente se ubicará este año en un promedio de USD 25 por barril y el del WTI en USD 32 por barril.

Para 2021 los precios del petróleo podrían llegar a USD 30 a USD 35 por barril en el caso del WTI, de acuerdo con el ministro. "Para el consumidor local solo habrá cambios de centavos si el precio del WTI" sube, dice Ortiz.

  • #diésel
  • #Ecopaís
  • #Extra
  • #gasolina
  • #subsidios combustibles
  • #bandas de precios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 02

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 03

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 04

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 05

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025