Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Relevo en la gerencia de Petroecuador en medio de dos polémicas

Foto referencial de la Refinería de Esmeraldas.

Foto referencial de la Refinería de Esmeraldas.

EP Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ingeniero comercial, tecnólogo y máster en hidrocarburos, Ricardo Xavier Merino, reemplaza en la gerencia de la petrolera estatal Petroecuador a Pablo Flores.

Flores renunció al cargo el 2 de septiembre, en medio de una polémica con el ministro de Energía, René Ortiz.

El Directorio Petroecuador liderado por el ministro Ortiz, ha encargado la gerencia de la empresa a Merino, quien lleva 17 años trabajando en Petroecuador.

Una fuente cercana al proceso dijo a PRIMICIAS que Ortiz le ha encargado dos tareas a Merino: uno, que lleve a cabo una licitación abierta y transparente para contratar la póliza de todo riesgo petrolero, que cubre los bienes y activos de la empresa.

Y, dos, que respete los contratos y la seguridad jurídica, así como los compromisos legales asumidos por Petroecuador.

La molestia del ministro, dice la misma fuente, es porque la celebración de una licitación para contratar el seguro de la empresa se ha postergado en 17 ocasiones.

thumb
El ministro de Energía, René Ortiz, el pasado 11 de agosto de 2020.Cortesía Ministerio de Energía

Flores y el ministro Ortiz también tuvieron diferencias sobre la tarifa que la empresa paga por el transporte de petróleo tipo Napo.

La carta en la que Flores renuncia, fechada el 2 de septiembre de 2020, deja entrever esas discrepancias y en ella niega que haya presentado su renuncia verbal el 1 de septiembre.

Flores dice que renunció tras conocer que el Directorio de la petrolera iba a resolver en sesión extraordinaria, el 2 de septiembre, su supuesta "renuncia verbal" al cargo.

El Directorio está conformado por el Ministro de Energía, René Ortiz, el Presidente del Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (Emco), José Andrés López, y el secretario general de la Presidencia, Nicolás Issa Wagner.

En la carta de renuncia Flores calificó todo el proceso de "sinuoso".

thumb
Pablo Flores, exgerente de Petroecuador, durante una entrevista en enero de 2020.Cortesía Petroecuador

Dos choques

El ministro Ortiz y Flores tuvieron al menos dos fuertes roces. Uno de ellos es por la contratación del seguro de todo riesgo petrolero de Petroecuador, considerado como la póliza más importante del país.

Petroecuador tiene activos con un valor asegurable de USD 5.954 millones, entre los que se cuentan tres refinerías, un oleoducto, varios poliductos, un puerto petrolero y una terminal de importación de Gas Licuado de Petróleo (GLP), entre otros.

Esta póliza ha venido renovándose con la aseguradora estatal Seguros Sucre durante varios años, pues Petroecuador ha solicitado varias extensiones después de muchas licitaciones fallidas.

Flores adjunta a su carta de renuncia un documento en el que explica sus gestiones respecto a la contratación de las pólizas de seguro y de responsabilidad civil marítima y no marítima.

El ahora exgerente de Petroecuador dice que realizó tres procesos de licitación para contratar una póliza de seguro. Ninguno tuvo éxito. Un cuarto proceso está en marcha:

  • Proceso de contratación para un seguro por USD 34,4 millones el 15 de noviembre de 2018. La licitación fue declarada desierta.
  • Contratación de un seguro para Petroecuador por USD 39,9 millones el 24 de marzo de 2020. La licitación fue cancelada.
  • Contratación de un seguro para Petroecuador por USD 39,9 millones el 4 de mayo de 2020. La licitación fue declarada desierta.
  • Proceso de contratación de una póliza de seguro por USD 54,9 millones el 20 de agosto de 2020. La licitación está en curso.

Debido a la baja de los últimos procesos de licitación, la empresa estatal solicitó en varias ocasiones la extensión de cobertura a la empresa Seguros Sucre, con la que tiene contratos desde 2010.

La aseguradora es cuestionada por "monopolizar" los seguros del Estado.

El tema del OCP

Otra de las diferencias entre Flores y el ministro Ortiz tiene que ver con la tarifa que Petroecuador le paga al privado Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) por el transporte de unos 40.000 barriles diarios de petróleo tipo Napo.

Petroecuador no puede transportar Napo por su propio oleoducto, el SOTE, que está destinado a transportar el petróleo más liviano y de mejor calidad, conocido como Oriente.

El contrato que firmó el ministerio con la empresa OCP Ecuador, dueña del OCP, para transportar el crudo Napo, data del 8 de noviembre de 2018.

Según Flores, el contrato fue suscrito, "sin considerar la tarifa de transporte preferencial a la que tienen derecho el Estado y sus instituciones".

En el contrato la tarifa para el transporte de Napo fue establecida en USD 2 por barril pero OCP debe bajar la tarifa a Petroecuador si llega a cobrarle menos a algún otro usuario.

Es decir, Petroecuador debe tener siempre la tarifa más baja frente a las demás petroleras que transportan su crudo por este ducto.

De acuerdo con documentos internos de Petroecuador, el 14 de mayo de 2020, Flores solicitó a OCP que rebajara la tarifa a USD 1,40 porque, supuestamente, OCP cobró ese valor en 2017.

Flores solicitó una reliquidación de los valores facturados y cobrados por OCP entre noviembre de 2018 y marzo de 2020, teniendo en cuenta una tarifa de USD 1,40.

OCP se defiende

OCP aclaró a través de un comunicado de febrero de 2020 que a nadie se le cobró una tarifa inferior a USD 2 por barril de petróleo transportado.

Y OCP solicitó una interpretación legal al Ministerio de Energía.

El 3 de julio, el ministro de Energía, René Ortiz, dio la razón a OCP y dijo que Ecuador respetará el contrato y la tarifa de USD 2 por barril que fue pactada en noviembre de 2018.

Ortiz solicitó a OCP las facturas de 2020 para proceder a la liquidación de los valores pendientes respecto del pago por transporte de crudo.

En otras palabras, el ministro desautorizó lo actuado por Flores en el tema de las tarifas.

Flores renuncia en medio del proceso de fusión entre Petroecuador, que está encargada del negocio de transporte, refinación y comercialización de hidrocarburos, y Petroamazonas, la empresa estatal encargada de la exploración y explotación de petróleo y gas.

La fusión, que debe completarse en enero próximo será encabezada por Petroecuador.

También le puede interesar:

USD 54,9 millones para el nuevo seguro de Petroecuador

Petroecuador busca un nuevo seguro para sus bienes y cuenta con un presupuesto referencial de USD 54,9 millones por un tiempo de dos años.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #renuncia
  • #Pablo Flores
  • #OCP
  • #seguro
  • #René Ortiz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 02

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • 03

    ¿Pizza Hut sale a la venta? La dueña de la famosa marca mundial baraja 'opciones estratégicas' ¿Y en Ecuador?

  • 04

    Gobierno de Noboa anuncia que destinará USD 250 millones del BID para comprar medicinas

  • 05

    ¿Cuándo iniciará la discusión para fijar el salario básico unificado 2026 en Ecuador y cómo se define el monto?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025