Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Relevo en la gerencia de Petroecuador en medio de dos polémicas

Foto referencial de la Refinería de Esmeraldas.

Foto referencial de la Refinería de Esmeraldas.

EP Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ingeniero comercial, tecnólogo y máster en hidrocarburos, Ricardo Xavier Merino, reemplaza en la gerencia de la petrolera estatal Petroecuador a Pablo Flores.

Flores renunció al cargo el 2 de septiembre, en medio de una polémica con el ministro de Energía, René Ortiz.

El Directorio Petroecuador liderado por el ministro Ortiz, ha encargado la gerencia de la empresa a Merino, quien lleva 17 años trabajando en Petroecuador.

Una fuente cercana al proceso dijo a PRIMICIAS que Ortiz le ha encargado dos tareas a Merino: uno, que lleve a cabo una licitación abierta y transparente para contratar la póliza de todo riesgo petrolero, que cubre los bienes y activos de la empresa.

Y, dos, que respete los contratos y la seguridad jurídica, así como los compromisos legales asumidos por Petroecuador.

La molestia del ministro, dice la misma fuente, es porque la celebración de una licitación para contratar el seguro de la empresa se ha postergado en 17 ocasiones.

thumb
El ministro de Energía, René Ortiz, el pasado 11 de agosto de 2020.Cortesía Ministerio de Energía

Flores y el ministro Ortiz también tuvieron diferencias sobre la tarifa que la empresa paga por el transporte de petróleo tipo Napo.

La carta en la que Flores renuncia, fechada el 2 de septiembre de 2020, deja entrever esas discrepancias y en ella niega que haya presentado su renuncia verbal el 1 de septiembre.

Flores dice que renunció tras conocer que el Directorio de la petrolera iba a resolver en sesión extraordinaria, el 2 de septiembre, su supuesta "renuncia verbal" al cargo.

El Directorio está conformado por el Ministro de Energía, René Ortiz, el Presidente del Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (Emco), José Andrés López, y el secretario general de la Presidencia, Nicolás Issa Wagner.

En la carta de renuncia Flores calificó todo el proceso de "sinuoso".

thumb
Pablo Flores, exgerente de Petroecuador, durante una entrevista en enero de 2020.Cortesía Petroecuador

Dos choques

El ministro Ortiz y Flores tuvieron al menos dos fuertes roces. Uno de ellos es por la contratación del seguro de todo riesgo petrolero de Petroecuador, considerado como la póliza más importante del país.

Petroecuador tiene activos con un valor asegurable de USD 5.954 millones, entre los que se cuentan tres refinerías, un oleoducto, varios poliductos, un puerto petrolero y una terminal de importación de Gas Licuado de Petróleo (GLP), entre otros.

Esta póliza ha venido renovándose con la aseguradora estatal Seguros Sucre durante varios años, pues Petroecuador ha solicitado varias extensiones después de muchas licitaciones fallidas.

Flores adjunta a su carta de renuncia un documento en el que explica sus gestiones respecto a la contratación de las pólizas de seguro y de responsabilidad civil marítima y no marítima.

El ahora exgerente de Petroecuador dice que realizó tres procesos de licitación para contratar una póliza de seguro. Ninguno tuvo éxito. Un cuarto proceso está en marcha:

  • Proceso de contratación para un seguro por USD 34,4 millones el 15 de noviembre de 2018. La licitación fue declarada desierta.
  • Contratación de un seguro para Petroecuador por USD 39,9 millones el 24 de marzo de 2020. La licitación fue cancelada.
  • Contratación de un seguro para Petroecuador por USD 39,9 millones el 4 de mayo de 2020. La licitación fue declarada desierta.
  • Proceso de contratación de una póliza de seguro por USD 54,9 millones el 20 de agosto de 2020. La licitación está en curso.

Debido a la baja de los últimos procesos de licitación, la empresa estatal solicitó en varias ocasiones la extensión de cobertura a la empresa Seguros Sucre, con la que tiene contratos desde 2010.

La aseguradora es cuestionada por "monopolizar" los seguros del Estado.

El tema del OCP

Otra de las diferencias entre Flores y el ministro Ortiz tiene que ver con la tarifa que Petroecuador le paga al privado Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) por el transporte de unos 40.000 barriles diarios de petróleo tipo Napo.

Petroecuador no puede transportar Napo por su propio oleoducto, el SOTE, que está destinado a transportar el petróleo más liviano y de mejor calidad, conocido como Oriente.

El contrato que firmó el ministerio con la empresa OCP Ecuador, dueña del OCP, para transportar el crudo Napo, data del 8 de noviembre de 2018.

Según Flores, el contrato fue suscrito, "sin considerar la tarifa de transporte preferencial a la que tienen derecho el Estado y sus instituciones".

En el contrato la tarifa para el transporte de Napo fue establecida en USD 2 por barril pero OCP debe bajar la tarifa a Petroecuador si llega a cobrarle menos a algún otro usuario.

Es decir, Petroecuador debe tener siempre la tarifa más baja frente a las demás petroleras que transportan su crudo por este ducto.

De acuerdo con documentos internos de Petroecuador, el 14 de mayo de 2020, Flores solicitó a OCP que rebajara la tarifa a USD 1,40 porque, supuestamente, OCP cobró ese valor en 2017.

Flores solicitó una reliquidación de los valores facturados y cobrados por OCP entre noviembre de 2018 y marzo de 2020, teniendo en cuenta una tarifa de USD 1,40.

OCP se defiende

OCP aclaró a través de un comunicado de febrero de 2020 que a nadie se le cobró una tarifa inferior a USD 2 por barril de petróleo transportado.

Y OCP solicitó una interpretación legal al Ministerio de Energía.

El 3 de julio, el ministro de Energía, René Ortiz, dio la razón a OCP y dijo que Ecuador respetará el contrato y la tarifa de USD 2 por barril que fue pactada en noviembre de 2018.

Ortiz solicitó a OCP las facturas de 2020 para proceder a la liquidación de los valores pendientes respecto del pago por transporte de crudo.

En otras palabras, el ministro desautorizó lo actuado por Flores en el tema de las tarifas.

Flores renuncia en medio del proceso de fusión entre Petroecuador, que está encargada del negocio de transporte, refinación y comercialización de hidrocarburos, y Petroamazonas, la empresa estatal encargada de la exploración y explotación de petróleo y gas.

La fusión, que debe completarse en enero próximo será encabezada por Petroecuador.

También le puede interesar:

USD 54,9 millones para el nuevo seguro de Petroecuador

Petroecuador busca un nuevo seguro para sus bienes y cuenta con un presupuesto referencial de USD 54,9 millones por un tiempo de dos años.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #renuncia
  • #Pablo Flores
  • #OCP
  • #seguro
  • #René Ortiz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024