Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno reduce el pago de horas extra y las contrataciones ocasionales

Mediante decreto ejecutivo 457, el presidente Guillermo Lasso emitió disposiciones para reducir horas extra y limitar contrataciones nuevas.

Atención a usuarios en la Plataforma Financiera, ubicada en el norte de Quito.

Atención a usuarios en la Plataforma Financiera, ubicada en el norte de Quito.

Redacción Primicias

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

20 jun 2022 - 14:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno reducirá el gasto estatal a través de 40 disposiciones detalladas mediante el decreto ejecutivo 457, emitido el 18 de junio de 2022.

Este decreto es una actualización del decreto 135, emitido en septiembre de 2017, aclaró el Ministerio de Finanzas.

El recorte se realizará en los gastos corrientes principalmente.

En el grupo de gasto corriente están, por ejemplo, los salarios de funcionarios públicos, el pago de horas extra, los gastos en viáticos, el arriendo de autos y edificaciones, los planes de celular para funcionarios públicos.

Para 2022, el gasto del presupuesto se estima en USD 28.834 millones, un tercio de ese monto o USD 9.136 millones corresponde a salarios.

El decreto dispone que el Ministerio de Trabajo emita, en seis meses, las guías metodológicas para aplicar los cambios en el ámbito laboral.

Además, el decreto dice que el ministerio de Finanzas tendrá 90 días para evaluar, con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud, la pertinencia y calidad del gasto en educación y salud.

Frente popular pide derogar decreto

Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, criticó que el gobierno haya emitido el decreto 457 en el contexto del paro nacional.

"El Presidente dice que quiere dialogar, sin embargo, despide trabajadores con el decreto 457", dijo Erazo.

El Ministerio de Finanzas descartó que el nuevo decreto disponga despidos masivos en el sector público.

Según Finanzas, las medidas permitirán fortalecer los esfuerzos para controlar el gasto público e impulsar la austeridad estatal.

Menos contrataciones

El Ministerio de Trabajo desarrollará un registro de vacantes de la Función Ejecutiva, para determinar la pertinencia de mantener estos puestos abiertos.

Y tendrá que realizar un registro del personal de apoyo que exceda el porcentaje de 70% para puestos agregadores de valor y de 30% para funcionarios de apoyo.

En el sector de salud, por ejemplo, los puestos con valor agrado son médicos y enfermeras, mientras los servidores que realizan tareas de limpieza son considerados como personal de apoyo.

Con esto, el Ministerio de Trabajo emitirá la normativa para reasignar a este personal entre entidades. Esta medida ya se había emitido en septiembre de 2017.

El decreto dice que el Ministerio debe emitir también un acuerdo ministerial para suprimir los puestos que excedan el porcentaje de 70% y 30% de personal de apoyo.

Además, se prohíben las contrataciones nuevas en la Función Ejecutiva mientras exista personal que pueda ser reasignado.

Las vacantes que están vacías por más de tres meses se eliminarán.

Una vez terminado el plazo de un contrato ocasional, las entidades de la función Ejecutiva no podrán contratar al mismo o nuevo personal para proyectos de inversión.

Las horas extra de servidores públicos que están bajo la Ley Orgánica de Servicio Público no podrán exceder 20 al mes, entre suplementarias y extraordinarias.

No más autos de alta gama

Según el decreto, no se concederán viáticos para personas que no vivan en la localidad de la entidad.

Además, Inmobiliar evaluará la situación de los vehículos del Estado y realizará reasignación de estos bienes; además, autorizará la pertinencia de arriendo de vehículos y de inmuebles.

Queda prohibida la compra de autos de alta gama no especializados y la contratación de eventos de capacitación de funcionarios públicos en hoteles y locales privados.

Tampoco se podrá asignar celulares institucionales.

Inversiones y estrategias

La calidad de los planes estratégicos institucionales de las entidades será evaluada por la Secretaria Nacional de Planificación.

Se dispone la actualización de tasas de servicios públicos, luego de un análisis de costos y márgenes de prestación.

El Comité Estratégico de Promoción y Atracción de Inversiones (Cepai) emitirá en 90 días lineamientos para evaluar los planes de inversión de las entidades.

  • #Ecuador
  • #funcionarios públicos
  • #Ministerio de Educación
  • #gasto corriente
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 02

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 03

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 04

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 05

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025