Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuatro irregularidades en la reparación de represa San Vicente: gobierno de Correa le pagó de más a Odebrecht

Una vez concluidas las reparaciones en la represa San Vicente, Correa inauguró el proyecto hídrico Chongón en noviembre del 2014.

Una vez concluidas las reparaciones en la represa San Vicente, Correa inauguró el proyecto hídrico Chongón en noviembre del 2014.

Secretaría del Agua

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

23 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un informe borrador de la Contraloría General del Estado revela que hubo al menos cuatro irregularidades en el contrato de reparación de la represa San Vicente, parte esencial del proyecto hídrico Chongón-San Vicente, localizado en la península de Santa Elena.

Las inconsistencias comenzaron en 2012, cuando el entonces Secretario Nacional del Agua, Walter Solís, hoy prófugo, aprobó la adjudicación del contrato para la reparación de la represa.

La oferta de Odebrecht fue de USD 5,3 millones, superando al precio referencial y presupuestado por el gobierno de Rafael Correa, que era de USD 4,1 millones.

En el borrador de Contraloría también aparece el nombre de Equitransa, empresa mencionada en el archivo Verde Final e investigada por supuestos aportes ilegales a las campañas electorales de Alianza PAIS entre 2012 y 2016.

PRIMICIAS resume las cuatro irregularidades del contrato de reparación de la represa San Vicente.

  1. 1

    Odebrecht presenta oferta rara

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según el informe borrador de Contraloría, Odebrecht justificó que su oferta era más alta porque "usaría equipos especializados importados". En el monto total incluyó gastos de transporte marítimo, tasas, seguros e impuestos de importación.

    Pero en el informe final de la oferta no consta la maquinaria a utilizarse, ni la justificación del presupuesto extra de USD 1,2 millones. 

    La auditoría a la obra determina que la Comisión Técnica no analizó los formularios y requisitos completos al momento de la adjudicación del contrato.

  2. 2

    Subcontratación de empresas sin autorización

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el proceso de reparación del embalse San Vicente, la brasileña Odebrecht subcontrató al menos cinco empresas, sin autorización de Senagua o la Empresa Pública del Agua (EPA).  

    Una de ellas es Power Inversiones Panamá, que no tiene RUC (Registro Único de Contribuyentes) ni está registrada en el Servicio de Contratación Pública (Sercop).  

    También consta Equitransa, proveedora de Odebrecht y dedicada al alquiler de equipos para remoción de tierras.

    El monto entregado a esta compañía guayaquileña no pudo ser determinado por la Contraloría, puesto que Odebrecht alegó que se trataba de "información comercial confidencial". 

    Trabajos de remoción de tierras en la represa San Vicente (Santa Elena).
    Trabajos de remoción de tierras en la represa San Vicente (Santa Elena).
  3. 3

    Reajuste de costos sin justificación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La contratista brasileña presentó cinco planillas por cobrar con valores injustificados y dos facturas más con reajustes en el costo final de la obra. El rubro total fue USD 6,4 millones. 

    "En varios de los rubros se evidencian cantidades que presentan inconsistencias", apunta el informe borrador de Contraloría. 

    Es decir, el Gobierno anterior canceló unos USD 583 mil extra a Odebrecht a pesar de que las planillas no cumplían con especificaciones técnicas.  

  4. 4

    Una pantalla irregular

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otra de las irregularidades es un contrato complementario por USD 1,6 millones, suscrito entre la Senagua y Odebrecht en febrero del 2014. 

    El monto fue destinado a la colocación de una pantalla o cortina plástica para impedir filtraciones en la represa. 

    Pero la auditoría determinó que había rubros sin justificación por más de USD 402 mil. Tampoco se encontró una hoja de detalles técnicos que avalara la contratación. 

    A pesar de ello, el Fiscalizador de la obra autorizó el pago. 

    Walter Solís  fue Secretario Nacional del Agua hasta 2015. Tiene una nueva acusación, por el caso Reconstrucción de Manabí.
    Walter Solís fue Secretario Nacional del Agua hasta 2015. Tiene una nueva acusación, por el caso Reconstrucción de Manabí.

Proyecto dudoso

El trasvase Chongón-San Vicente fue el primero de los seis proyectos hídricos construidos en el gobierno de Rafael Correa. Tuvo un costo total de USD 39 millones.

Fue inaugurado en 2014 y, luego de la reparación del reservorio de agua San Vicente, se anunció como la salvación para 85 mil habitantes de Santa Elena, porque tendrían agua para riego y, a la vez, un sistema de control de inundaciones.

"Nada de esto ha pasado, recordemos lo que sucedió en el último invierno con la pérdida de cultivos e inundaciones", dice Rodney Martínez, director del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno del Niño (Ciffen).

Para este experto, el gobierno anterior gastó millones en proyectos de obra gris, en lugar de atacar los verdaderos problemas de la zona.

La reparación integral de Odebrecht a Ecuador se negociará con tres ejes

El procurador general del Estado Iñigo Salvador, informó que uno de los primeros acuerdos dentro del proceso de reparación es la definición de los ejes que este acuerdo debería incluir. Estos son: establecer los parámetros reparatorios, cuantificar rubros y definir el procedimiento de reparación.

  • #Rafael Correa
  • #Contraloría General del Estado
  • #Santa Elena
  • #embalse

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    CNT espera ganar USD 7,5 millones en el contrato que pagará el IESS para la plataforma de salud de HealthBird

  • 02

    Cámara de Comercio Venezolana Ecuatoriana busca cambiar la "narrativa" sobre los migrantes venezolanos

  • 03

    Gobierno de Estados Unidos elimina arancel del 15% a 105 productos de Ecuador, dice Ministerio de Producción

  • 04

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 05

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025