Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuatro irregularidades en la reparación de represa San Vicente: gobierno de Correa le pagó de más a Odebrecht

Una vez concluidas las reparaciones en la represa San Vicente, Correa inauguró el proyecto hídrico Chongón en noviembre del 2014.

Una vez concluidas las reparaciones en la represa San Vicente, Correa inauguró el proyecto hídrico Chongón en noviembre del 2014.

Secretaría del Agua

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

23 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un informe borrador de la Contraloría General del Estado revela que hubo al menos cuatro irregularidades en el contrato de reparación de la represa San Vicente, parte esencial del proyecto hídrico Chongón-San Vicente, localizado en la península de Santa Elena.

Las inconsistencias comenzaron en 2012, cuando el entonces Secretario Nacional del Agua, Walter Solís, hoy prófugo, aprobó la adjudicación del contrato para la reparación de la represa.

La oferta de Odebrecht fue de USD 5,3 millones, superando al precio referencial y presupuestado por el gobierno de Rafael Correa, que era de USD 4,1 millones.

En el borrador de Contraloría también aparece el nombre de Equitransa, empresa mencionada en el archivo Verde Final e investigada por supuestos aportes ilegales a las campañas electorales de Alianza PAIS entre 2012 y 2016.

PRIMICIAS resume las cuatro irregularidades del contrato de reparación de la represa San Vicente.

  1. 1

    Odebrecht presenta oferta rara

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según el informe borrador de Contraloría, Odebrecht justificó que su oferta era más alta porque "usaría equipos especializados importados". En el monto total incluyó gastos de transporte marítimo, tasas, seguros e impuestos de importación.

    Pero en el informe final de la oferta no consta la maquinaria a utilizarse, ni la justificación del presupuesto extra de USD 1,2 millones. 

    La auditoría a la obra determina que la Comisión Técnica no analizó los formularios y requisitos completos al momento de la adjudicación del contrato.

  2. 2

    Subcontratación de empresas sin autorización

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el proceso de reparación del embalse San Vicente, la brasileña Odebrecht subcontrató al menos cinco empresas, sin autorización de Senagua o la Empresa Pública del Agua (EPA).  

    Una de ellas es Power Inversiones Panamá, que no tiene RUC (Registro Único de Contribuyentes) ni está registrada en el Servicio de Contratación Pública (Sercop).  

    También consta Equitransa, proveedora de Odebrecht y dedicada al alquiler de equipos para remoción de tierras.

    El monto entregado a esta compañía guayaquileña no pudo ser determinado por la Contraloría, puesto que Odebrecht alegó que se trataba de "información comercial confidencial". 

    Trabajos de remoción de tierras en la represa San Vicente (Santa Elena).
    Trabajos de remoción de tierras en la represa San Vicente (Santa Elena).
  3. 3

    Reajuste de costos sin justificación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La contratista brasileña presentó cinco planillas por cobrar con valores injustificados y dos facturas más con reajustes en el costo final de la obra. El rubro total fue USD 6,4 millones. 

    "En varios de los rubros se evidencian cantidades que presentan inconsistencias", apunta el informe borrador de Contraloría. 

    Es decir, el Gobierno anterior canceló unos USD 583 mil extra a Odebrecht a pesar de que las planillas no cumplían con especificaciones técnicas.  

  4. 4

    Una pantalla irregular

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otra de las irregularidades es un contrato complementario por USD 1,6 millones, suscrito entre la Senagua y Odebrecht en febrero del 2014. 

    El monto fue destinado a la colocación de una pantalla o cortina plástica para impedir filtraciones en la represa. 

    Pero la auditoría determinó que había rubros sin justificación por más de USD 402 mil. Tampoco se encontró una hoja de detalles técnicos que avalara la contratación. 

    A pesar de ello, el Fiscalizador de la obra autorizó el pago. 

    Walter Solís  fue Secretario Nacional del Agua hasta 2015. Tiene una nueva acusación, por el caso Reconstrucción de Manabí.
    Walter Solís fue Secretario Nacional del Agua hasta 2015. Tiene una nueva acusación, por el caso Reconstrucción de Manabí.

Proyecto dudoso

El trasvase Chongón-San Vicente fue el primero de los seis proyectos hídricos construidos en el gobierno de Rafael Correa. Tuvo un costo total de USD 39 millones.

Fue inaugurado en 2014 y, luego de la reparación del reservorio de agua San Vicente, se anunció como la salvación para 85 mil habitantes de Santa Elena, porque tendrían agua para riego y, a la vez, un sistema de control de inundaciones.

"Nada de esto ha pasado, recordemos lo que sucedió en el último invierno con la pérdida de cultivos e inundaciones", dice Rodney Martínez, director del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno del Niño (Ciffen).

Para este experto, el gobierno anterior gastó millones en proyectos de obra gris, en lugar de atacar los verdaderos problemas de la zona.

La reparación integral de Odebrecht a Ecuador se negociará con tres ejes

El procurador general del Estado Iñigo Salvador, informó que uno de los primeros acuerdos dentro del proceso de reparación es la definición de los ejes que este acuerdo debería incluir. Estos son: establecer los parámetros reparatorios, cuantificar rubros y definir el procedimiento de reparación.

  • #Rafael Correa
  • #Contraloría General del Estado
  • #Santa Elena
  • #embalse

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Macará por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    Fiscalía abre investigación por presunto abuso sexual contra sacerdote que llevó adolescentes a su casa en Olón

  • 03

    La octava temporada de 'Yo me llamo' Ecuador llega renovada y más versátil

  • 04

    Emelec aprovecha la superioridad numérica, gana en Ambato y se acerca al primer hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Pervis Estupiñán, titular en la victoria del AC Milan sobre el Bari en la Copa Italia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024