Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno de Daniel Noboa va a conflicto armado y con poca plata

El Gobierno de Daniel Noboa podría conseguir un alza del IVA temporal en la Asamblea, que no solo financiará el conflicto armado, sino el déficit fiscal.

Policía retoma control de las cárceles en Ecuador, el 14 de enero de 2024.

Policía retoma control de las cárceles en Ecuador, el 14 de enero de 2024.

Cuenta de X de la Policía

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

15 ene 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa dice que librará una "guerra interna" en contra de grupos terroristas, pero el dinero es escaso.

La inseguridad, que llevó al Gobierno de Noboa a decretar al Estado en situación de conflicto interno, agrega más presión a la caja fiscal, que ya arrastra millonarios atrasos.

  • Conozca los productos que pagarían más IVA con la reforma de Noboa y cuáles no

Solo en 2023 el Presupuesto del Estado cerró una abultada cifra de atrasos de USD 3.584 millones con los gobiernos locales, la seguridad social y los proveedores.

A una situación de endeudamiento, se suma una recaudación tributaria y una producción petrolera a la baja.

Para complicar el escenario, a partir de agosto ya no se podrá explotar el campo petrolero ITT, tras la consulta popular de 2023, que ordenó su cierre. Es una decisión que reducirá en 12% la producción nacional de petróleo y en, al menos, USD 1.200 millones al año los ingresos para el Estado.

Por eso, el alza del IVA no solo busca inyectar dinero para comprar armamento y modernizar el sistema carcelario de Ecuador, sino corregir la acumulación de deudas del Estado, en especial con los gobiernos locales, dice Noboa en los justificativos del proyecto de ley.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Primicias (@primicias.ecuador)

El alza de tres puntos que propone el Gobierno y que podría generar USD 1.306 millones anuales de forma permanente.

Lo que podrá conseguir

Para Augusto de la Torre, profesor de la Universidad de Columbia, dice que sin recursos fiscales no hay cómo "pelear contra la inseguridad" y el riesgo país sube, con lo cual "no hay producción, no hay exportaciones, ni inversión".

El mercado internacional de hecho recibió con buenos ojos el proyecto de aumento de IVA, lo que ya produjo una reducción del riesgo país, que venía al alza.

Bajó de 2013 puntos a 1950 puntos entre el 11 y 12 de enero de 2024.

De la Torre, dice que el IVA no desincentiva las exportaciones ni la inversión extranjera porque no es un impuesto a la producción.

El IVA es un impuesto al consumo. Además, la tarifa del 12% del IVA que hoy pagan los ecuatorianos está entre las más bajas de la región. El IVA es del 18% en Chile o del 20% en Uruguay.

Si bien el alza del IVA será un golpe indirecto para los productores (a través del menor consumo), la medida "se ve más que compensado por la reducción de la inseguridad y riesgo país", añade De la Torre.

Pese a eso, no halló el apoyo político en la Asamblea, algo que no fue una sorpresa para el Gobierno, pues correístas y socialcristianos ya le habían advertido que no apoyarían un alza de tributos.

Por tanto, para Ortiz, la propuesta del presidente Noboa suena más a una "estrategia" para abrir la negociación en la Asamblea, que podría decantarse por un alza temporal.

¿Hay otras opciones?

Si eso falla, Ortiz cree que el Gobierno podría decir que no obtuvo el apoyo de la Asamblea y que, por eso, no le queda otra opción que revisar los subsidios a los combustibles.

  • Lea: USD 2.293 millones cuestan subsidios a combustibles que Noboa quiere focalizar

El ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, ha anunciado que la revisión a los subsidios a los combustibles está en análisis. Y ha añadido que la meta será ahorrar unos USD 1.000 millones en subsidios y focalizar otros USD 1.000 millones para personas que más lo necesitan.

El exministro de Finanzas, Carlos de la Torre, cree que un incremento del IVA es contraproducente, pues afectará el consumo, lo que incidirá en menores ventas del sector productivo, lo que afecta a la economía.

Carlos de la Torre cree que el Gobierno tiene otras alternativas como volver a incrementar el Impuesto a la Salida de Divisas, que se redujo durante el Gobierno de Lasso, del 5% al 3,5%.

Además, podría revisar las exenciones o beneficios tributarios a empresas e imponer aranceles a productos importados y volver a tomar préstamos del Banco Central, aunque para esto último haría falta una reforma legal.

Augusto de la Torre considera que esas medidas, que ya se han aplicado en el pasado, no han resuelto los problemas estructurales de la economía y tienen un costo más alto para esta, pues impactan en la inversión y la producción.

  • #Inseguridad
  • #violencia
  • #conflicto armado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Cote IDH niega el traslado de Jorge Glas a un psiquiátrico o a un arresto domiciliario

  • 03

    Muere Mimo Cava, el recordado actor y humorista que dio vida a 'Don Bolo'

  • 04

    Accidente de tránsito en la vía Alóag-Santo Domingo deja un fallecido en el último día del feriado

  • 05

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025