Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Presidente Lasso explica el plan para afrontar el impacto de El Niño

En cadena nacional, el presidente Guillermo Lasso explicó parte del plan de acción para afrontar el fenómeno de El Niño. El plan fue aprobado el 23 de junio.

El presidente Guillermo Lasso, en su cadena del 25 de junio.

El presidente Guillermo Lasso, en su cadena del 25 de junio.

Presidencia de la República

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 jun 2023 - 21:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso emitió un decreto que declara como prioridad nacional las acciones de prevención y de respuesta frente a la probable ocurrencia del fenómeno climático de El Niño. Ese plan fue explicado a la población este 25 de junio, en cadena nacional.

El presidente enumeró en su cadena los 10 puntos básicos del plan:

  • 1. Campañas para informar a los ciudadanos sobre cómo protegerse y cómo actuar en caso de emergencia.
  • 2. Proteger la infraestructura de agua potable, alcantarillado y drenaje.
  • 3. Mantenimiento preventivo de la red vial y compra de puentes portátiles.
  • 4. Garantizar la distribución de alimentos.
  • 5. Reforzar a las instituciones de primera respuesta, como Policía y Bomberos.
  • 6. Distribuir insumos al sector de la salud.
  • 7. Mantenimiento de la estructura educativa.
  • 8. Albergues listos para recibir a los damnificados.
  • 9. Garantizar la conectividad telefónica y digital.
  • 10. Prevenir la violencia de género y familiar.

Lasso firmó el decreto durante la sesión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, que aprobó un plan de acción para prevenir el eventual impacto de El Niño.

Lasso llama a la unidad

El Mandatario explicó que el plan incluye las lecciones aprendidas de los últimos dos embates de El Niño registrados en Ecuador, que datan de 1982-1983 y 1997-1998.

El decreto busca agilizar la entrega de recursos que permitan al país una mejor preparación y una respuesta rápida frente a este fenómeno, que se daría, según los expertos, en la segunda mitad de 2023.

Por ello, el COE nacional se ha declarado en sesión permanente y el vicepresidente Alfredo Borrero fue designado para liderar la supervisión de sus resoluciones e informar semanalmente al Presidente.

También se instó al comité nacional de Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (Erfen) a emitir informes semanales sobre la evolución de esta amenaza y a los gobiernos provinciales y municipales a elaborar sus planes de acciones y dar prioridad a las obras de prevención.

Asimismo, el presidente Lasso exhortó al Banco de Desarrollo a atender con prioridad especial las solicitudes de crédito de municipios que estén enfocadas en atender proyectos para la planificación y prevención de emergencias en el contexto de El Niño.

"Aquí no hay banderas políticas o diferencias de cultos de religión, somos 18 millones de ecuatorianos, todos hermanados para enfrentar un fenómeno como el que se prevé para este año en el Ecuador, que impactará especialmente a las provincias costeras", apuntó Lasso.

"Sin duda va a causar un daño en la economía y debemos actuar con la debida celeridad. El Gobierno está tomando acciones para obtener todos los recursos financieros para acometer las obras de mitigación de riesgos y de reparación por el impacto del fenómeno de El Niño", añadió.

Ecuador tiene más del 80 % de probabilidades de sufrir el fenómeno climático de El Niño en la segunda mitad de 2023, según señaló el Erfen a inicios de junio.

También le puede interesar:

Fenómeno de El Niño de 2023 puede costar USD 3 billones

Las pérdidas económicas del fenómeno de El Niño se registran, sobre todo, en las zonas más pobres del mundo en los trópicos.

  • #Guillermo Lasso
  • #Decreto Ejecutivo
  • #Fenómeno de El Niño
  • #COE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025