Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno firma concesión de ocho proyectos eléctricos a empresas privadas

El sector privado invertirá alrededor de USD 700 millones en proyectos fotovoltaicos e hidroeléctricos en Galápagos, Imbabura y Morona Santiago.

El presidente Guillermo Lasso y el ministro Fernando Santos en la firma de contratos de concesión el 21 de noviembre de 2023.

El presidente Guillermo Lasso y el ministro Fernando Santos en la firma de contratos de concesión el 21 de noviembre de 2023.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 nov 2023 - 20:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A dos días de dejar el poder, el presidente Guillermo Lasso, encabezó este 21 de noviembre de 2023 la firma de contratos de concesión de ocho proyectos eléctricos, en medio de la crisis energética que atraviesa el país.

Según el Ejecutivo, en estos proyectos se contemplan USD 700 millones de inversión privada. La energía generada ingresará al Sistema Nacional de Distribución.

Pese a las críticas debido a la falta de un plan de contingencia para enfrentar el estiaje que afecta a las centrales hidroeléctricas, Lasso afirmó que las medidas tomadas en los 30 meses de su gestión y las firmas de convenios -en materia eléctrica- “reflejan el interés del gobierno en fortalecer al sector”.

  • La crisis energética, una oscura herencia de Lasso a Daniel Noboa

Los proyectos suscritos son:

  • Proyecto Conolophus, en Galápagos: Potencia instalada de 40,9 MW. Tiene una inversión de USD 63 millones y generará 100 nuevos empleos directos.
  • Proyecto fotovoltaico Intiyana Solar, en Imbabura:Potencia instalada de 60 MW. Tiene una inversión de USD 59 millones y generará 200 a 250 empleos directos.
  • Proyecto fotovoltaico Imbabura Solar, en Imbabura:Potencia instalada de 60 MW. Tiene una inversión de USD 63 millones y generará 200 a 250 empleos directos.
  • Proyecto fotovoltaico Ambi Solar, en Imbabura:Potencia instalada de 60 MW. Tiene una inversión de USD 57 millones y generará 200 a 250 empleos directos.
  • Proyecto fotovoltaico Urcuquí, en Imbabura: Potencia instalada de 60 MW. Tiene una inversión de USD 57 millones y generará 200 a 250 empleos directos.
  • Proyecto hidroeléctrico San Jacinto, en Santo Domingo de los Tsáchilas: Potencia instalada de 49,9 MW. Tiene una inversión de USD 82 millones y generará 90 empleos directos.
  • Proyecto hidroeléctrico Santa Rosa, en Morona Santiago: Potencia instalada 49,50 MW. Tiene una inversión de USD 82 millones y generará 90 empleos directos.
  • Proyecto hidroeléctrico Rosario, en Morona Santiago: Potencia instalada de 49,50 MW. Tiene una inversión de USD 115 millones y generará 90 empleos directos.

Los procesos se realizaron bajo licitación y aumentarán la capacidad instalada y la generación de energías renovables en el país.

En el caso del contrato de concesión firmado para el proyecto Conolophus, en las Islas Galápagos (Baltra y Santa Cruz), el Mandatario señaló que se logrará el reemplazo de uso de los combustibles fósiles, beneficiando a 7 de cada 10 galapagueños.

El ministro de Energía y Minas, Fernando Santos, indicó que hace 50 años el sector eléctrico era un monopolio estatal. Con el tiempo se invirtió en plantas eléctricas y la demanda creció y ahora hay un desbalance. Pero con la firma de concesión de estos nuevos proyectos se asegura el suministro eléctrico por varios años, recogió un comunicado de la Secretaría de Comunicación.

La firma francesa NEOEN se encargará de tres proyectos solares en Imbabura: Intiyana Solar, Ambi Solar e Imbabura Solar. El representante de la compañía, Jean Michel Chauvet, indicó que la licitación inició en 2021. La concesión durará por 25 años; luego la propiedad se transferirá al Estado Ecuatoriano.

Mientras que el embajador de Francia en Quito, FrédéricDesagneaux, también participó del acto y dijo que su país acompañará a Ecuador en su paso por la transición ecológica, sobre todo por generar energía limpia y la creación de empleo.

  • #Ecuador
  • #Guillermo Lasso
  • #concesión
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 02

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 04

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 05

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025