Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Siete modelos de camionetas entran al plan de reducción del ICE

Los vehículos con la reducción tributaria son aquellos considerados como una herramienta de trabajo en los sectores agrícola, ganadero y acuícola.

Una ensambladora de camionetas en Ecuador, el 26 de octubre de 2020.

Una ensambladora de camionetas en Ecuador, el 26 de octubre de 2020.

Presidencia/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

20 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Siete modelos de camionetas de trabajo ensambladas en Ecuador ingresaron al plan Camioneta Popular, que permite la exoneración parcial del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) y que inició el 1 de noviembre de 2020.

A eso se suma una reducción del precio de venta los automotores a los participantes del programa en referencia. Eso hace que el catálogo de vehículos muestre reducciones de hasta el 27% del precio total de algunos modelos.

Este estímulo está contemplado en la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria. El artículo 31 de esa norma "exonera del ICE a las camionetas con una base imponible de hasta USD 30.000 cuyo adquiriente se encuentre inscrito en programas de gobierno de apoyo al transporte en sectores comunitarios y rurales".

El ICE es un tributo que busca restringir el consumo de productos con elevados costos sociales o que grava bienes y servicios considerados de lujo.

PRIMICIAS presenta el catálogo de las camionetas que figuran en el Registro de empresas y personas naturales dedicadas a la actividad de ensamblaje del Ministerio de Producción:

Las camionetas Wingle de Great Wall se ensamblan en Ciudad del Automóvil (Ciauto), en Ambato. Mientras que el modelo Amarok de Volkswagen se ensambla en la planta de Aymesa, en Quito.

Los dos modelos de D-MAX, de Chevrolet, son ensambladas en la planta de General Motors, que también está en la capital.

La exoneración a estos modelos de camionetas se aplicará durante un año, tiempo que dura el programa del Gobierno, explica David Molina, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).

Los beneficiados

thumb
Un hombre frente a una de las camionetas con exoneración del ICE, el 26 de octubre de 2020. Presidencia/Twitter

Los vehículos a los que se aplica la reducción tributaria son aquellos considerados como herramientas de trabajo en los sectores agrícola, ganadero y acuícola.

“En un inicio serán 1.000 los beneficiados”, dijo el presidente Lenín Moreno, el 26 de octubre de 2020 en Quito. Aunque explicó que se está trabajando en los mecanismos para ampliar el proyecto hacia otros sectores económicos.

Para acceder a la reducción del ICE las personas naturales o jurídicas deben cumplir con una serie de requisitos, entre los que se encuentran:

  • Llenar un formulario de postulación como beneficiario.
  • Enviar el formulario completo a la dirección de correo electrónico: camionetapopular@produccion.gob.ec
  • Adquirir una de las camionetas del catálogo del Ministerio de Producción.

"El programa no es para todas las camionetas ni para todos los consumidores", dice Molina. El empresario puntualiza que quienes cumplan con los requisitos para ser parte del programa del Gobierno solo pueden acceder a una camioneta con la reducción del ICE.

Así lo establece la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria.

La demanda de vehículos mejora

Para el sector automotor del país la reducción del ICE para estas camionetas ensambladas en Ecuador "ayuda a que los volúmenes de producción y de venta puedan incrementarse en el marco del programa", dice Molina.

A la par se espera que los tres sectores beneficiados puedan reducir sus precios al encontrar en el mercado vehículos más accesibles. El sector automotor ha sido fuertemente golpeado por la pandemia de Covid-19.

En Ecuador las ventas de vehículos han caído 43% entre enero y septiembre de 2020 frente al mismo período de 2019. Abril fue el mes más bajo, con apenas 761 unidades vendidas, según la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade).

La contracción en el caso de las camionetas ha sido de 36%, al pasar de 13.769 unidades vendidas en los primeros nueve meses de 2019 a 8.791 en el mismo período de 2020.

Desde mayo, con la reactivación económica, las ventas de camionetas y en general de vehículos se están recuperando, pero no llegan a los niveles 2019.

Esto se debe a una baja del consumo de los hogares. En el segundo trimestre de 2020 el gasto de las familias cayó 11,9%, según el Banco Central.

  • #Gobierno
  • #Impuesto a los Consumos Especiales
  • #impuesto
  • #ICE
  • #Ministerio de Producción
  • #Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria
  • #reactivación económica
  • #Camioneta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 02

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 03

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 04

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • 05

    Gobierno dice que le pagará al IESS USD 350 millones por salud en 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025