Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno lanza el Registro Nacional de Proyectos de Alianzas Público Privadas

El Banco Mundial desarrolla los estudios de prefactibiliad de las proyectos viales Manta-Quevedo, Montecristi-La Cadena y Pifo-Y de Baeza.

Pablo Cevallos, secretario de Inversiones Público - Privadas (d) y Sergio Juárez, de la Corporación Financiera Internacional (IFC).

Pablo Cevallos, secretario de Inversiones Público - Privadas (d) y Sergio Juárez, de la Corporación Financiera Internacional (IFC).

Cortesía Secretaría de Inversiones Público - Privadas.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

02 jul 2024 - 14:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Secretaría de Inversiones Público Privadas lanzó este 2 de julio de 2024, en un evento en Quito, el Registro Nacional de Alianzas Público Privadas, desarrollado apoyo de la Unión Europea (UE).

El Registro está integrado a la plataforma internacional Source, un software que facilita el desarrollo de proyectos de infraestructura sostenible. Ecuador es el primer país de la región en implementar este software, que permite visualizar el 'ciclo de vida' los proyectos.

Desde la página www.appecuador.gob.ec es posible acceder al Registro, donde se encuentra el listado de los primeros siete proyectos aprobados por el Comité Interinstitucional de Asociaciones Público Privadas (Ciapp), en abril de 2024:

  • Vía Manta-Quevedo.
  • Vía Montecristi-La Cadena.
  • Vía Pifo-Y de Baeza.
  • Vía Bahía-Pedernales-Cojimíes.
  • Vía Ambato-Baños-Puyo.
  • Vía Loja-Catamayo.
  • Puerto de Esmeraldas.

Una vez en el listado, los usuarios pueden marcar en el nombre de cada proyecto para conocer información como la descripción del mismo, monto previsto de inversión, cronograma y documentos técnicos y legales de respaldo.

  • Ministro de Obras Públicas delegará proyectos al sector privado para aliviar el gasto público

El secretario de Inversiones Público Privadas, Pablo Cevallos, resaltó que este Registro fomenta la rendición de cuentas y el control social. Además, "reduce la discrecionalidad y previene prácticas corruptas como el direccionamiento de los concursos", recalcó Cevallos.

La implementación de Source en Ecuador contó con el respaldo del programa Euroclima de la Unión Europea, a través de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ).

Estudios de prefactibildiad

En el evento de lanzamiento del Registro Nacional de Proyectos APP también se dio a conocer la suscripción del contrato marco del servicio de asesoría transnacional legalizado, entre la Secretaría de Inversiones Público Privadas y la Corporación Financiera Internacional (IFC).

Este servicio es para el desarrollo de los estudios de prefactibilidad de los primeros tres proyectos, las vías Manta-Quevedo, Montecristi-La Cadena y Pifo-Y de Baeza. Los estudios son financiados por el Banco Mundial y la IFC, que es parte del Banco Mundial.

El Secretario de Inversiones Público Privadas, Pablo Cevallos, espera que los estudios de los proyectos Pifo-Y de Baeza y Manta-Quevedo estén listos para agosto y septiembre de este año. Y el de la vía Montecristi-La Cadena para finales de 2024.

"En la etapa de prefactibilidad se analizan las diferentes alternativas para hacer el proyecto, y los elementos técnicos, financieros y legales. Y se elige la alternativa más viable", explica Cevallos.

Luego, en la etapa de factibilidad, se profundizan los estudios sobre esa alternativa seleccionada, añade Cevallos. "La idea sería que los dos primeros proyectos (Pifo-Y de Baeza y Manta-Quevedo) entren a factibilidad este año", detalla el Secretario.

El lanzamiento de los concursos para la ejecución de estos primeros proyectos se prevé para 2025.

  • #Unión Europea
  • #alianzas público privadas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    IDV no pudo ante el Mineiro y se llevó un amargo empate en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Corea del Norte lanza misiles balísticos a pocos días de la visita de Donald Trump a Corea del Sur

  • 03

    VIDEO | Temblor en El Oro, en Ecuador, quedó grabado por las cámaras del ECU 911

  • 04

    Puente de la Unidad Nacional en Guayas tendrá cierres nocturnos por ocho días

  • 05

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024