Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno: Fallo sobre acuerdo con Costa Rica sienta peligroso precedente

El Ministerio de Producción de Ecuador se pronunció tras conocer las observaciones de la Corte Constitucional al acuerdo comercial con Costa Rica. Cámara de Comercio de Quito señala que la resolución limita aún más las posibilidades de que lleguen inversiones al país

El presidente Guillermo Lasso, junto a su homólogo de Costa Rica, Rodrigo Chaves, en San José, Costa Rica, el 1 de marzo de 2023.

El presidente Guillermo Lasso, junto a su homólogo de Costa Rica, Rodrigo Chaves, en San José, Costa Rica, el 1 de marzo de 2023.

Presidencia del Ecuador.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 ago 2023 - 20:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Producción de Ecuador se pronunció este martes 1 de agosto, tras conocer las observaciones efectuadas por la Corte Constitucional al Acuerdo de Asociación Comercial Ecuador Costa Rica.

El lunes 31 de julio, la Corte declaró que la mayoría de los artículos del Acuerdo eran constitucionales, hizo dos observaciones sobre el texto.

El organismo instó a evaluar la posibilidad de renegociar el contenido de esos artículos declarados inconstitucionales.

  • Lea también: Acuerdo con Costa Rica abre mercado para cerámica y pitahaya

En un comunicado publicado en Twitter, el Gobierno nacional "ratifica que dicho instrumento comercial cumple con estricta observancia los principios y garantías contemplados en la Constitución".

El Ministerio de Producción sostiene que la Corte, "al ampliar su facultad de interpretación, pone en riesgo (...) la generación de empleo y las inversiones que los tratados comerciales impulsan".

Y añade que el tratado con Costa Rica es de suma importancia porque abre mercado, en especial, para las micro, pequeñas y medianas empresas de Ecuador.

Mónica Heller, presidenta de la Cámara de Comercio de Quito, también reaccionó en Twitter y subrayó que el dictamen "tiene implicaciones a futuro para la firma de otros acuerdos".

Además, según la empresaria el veredicto limita aún más las posibilidades de que lleguen inversiones importantes al país.

Específicamente, el Acuerdo permitirá contar con preferencias arancelarias para el 97% de la oferta exportable de Ecuador.

El Gobierno también sostiene que hay "falta de coherencia" en la Corte. El comunicado detalla que, por un lado, el órgano reconoció como constitucional el acuerdo comercial, pero a la vez objetó ciertos artículos.

La mañana de este lunes, en una entrevista con Ecuador TV, el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, expresó su malestar por las decisiones que ha tomado la Corte ante los decretos ley y ahora el acuerdo comercial.

  • Corte Constitucional abre el debate sobre la “urgencia económica”

Añadió que se analizará una contrapropuesta con el Ministerio de Producción. "Lo importante es que Ecuador tenga tratados de libre comercio con los diferentes países", sostuvo.

Lo que observó la Corte

Las observaciones de la Corte Constitucional tienen que ver con la resolución de disputas entre los inversionistas y el Estado ecuatoriano. 

El acuerdo comercial con Costa Rica observa los artículos 11.20, que es parte del sector financiero; y los artículos 15.20 al 15.35, incluyendo los anexos 15.18 y 15.26, que tienen que ver con el capítulo de inversiones.

Según la Corte, en esos artículos Ecuador establece al arbitraje internacional como mecanismo para la solución de controversias entre los inversionistas y el Estado.

Pero, según la Corte, ese planteamiento es contrario al artículo 422 de la Constitución de Ecuador, que prohíbe ceder jurisdicción a instancias de arbitraje internacional, como el Ciadi.

La única excepción de la Constitución es un arbitraje que tenga como sede a países de América Latina, lo cual no fue observado en el tratado con Costa Rica, dijeron los jueces.

Por lo tanto, la Corte Constitucional instó al Gobierno a evaluar una renegociación de los artículos observados.

Pero el informe de minoría de la Corte Constitucional, considera que el Acuerdo no prevé una sola modalidad arbitral para la resolución de eventuales controversias, sino que contempla varias alternativas.

Y añade que la elección de una de esas opciones dependerá del consentimiento de las dos partes, por lo que el informe concluye que no hay contradicción con la Constitución.

*Actualizada a las 20:14 con el pronunciamiento de la presidenta de la Cámara de Comercio de Quito.

  • #Ecuador
  • #Corte Constitucional
  • #Acuerdo Comercial
  • #Costa Rica
  • #Cámara de Comercio de Quito
  • #Gobierno Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024