Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno inicia procesos de selección para tres proyectos eléctricos

Los proyectos eléctricos son el Bloque de Energía Renovable no Convencional (ERNC), una central de generación térmica a base de gas natural y el Sistema de Transmisión Nororiental. Demandarán de inversiones por USD 1.861 millones.

El ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, durante el lanzamiento de la convocatoria para la licitación de tres proyectos eléctricos, en Quito, el 10 de diciembre de 2021.

El ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, durante el lanzamiento de la convocatoria para la licitación de tres proyectos eléctricos, en Quito, el 10 de diciembre de 2021.

Ministerio de Energía.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

10 dic 2021 - 12:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Energía lanzó la convocatoria para el proceso de selección de un inversionista privado para la construcción de tres proyectos eléctricos.

Las tres obras permitirán inyectar 900 megavatios al Sistema Nacional Interconectado (SNI).

La convocatoria fue oficializada el 10 de diciembre de 2021.

El primer proyecto es la implementación del Bloque de Energía Renovable no Convencional (ERNC) de 500 megavatios y se distribuirá de la siguiente manera:

  • 150 megavatios producidos por centrales hidroeléctricas.
  • 200 megavatios de generación eólica.
  • 120 megavatios de un sistema fotovoltaico.
  • 30 megavatios de los sistemas de biomasa y de biogas.

La inversión para este proyecto de ERNC alcanzará los USD 875 millones.

Nueva energía térmica

El Gobierno también lanzó la convocatoria para un proceso de selección de una empresa privada para concesionar la construcción y la operación de una nueva central de generación térmica a base de gas natural.

Este proyecto demandará una inversión de USD 600 millones y estaría ubicado cerca del Terminal Marítimo de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de Monteverde o del Puerto de Posorja.

La central permitirá entregar 400 megavatios al sistema eléctrico del país.

Transmisión de energía

El Gobierno lanzó a los inversionistas privados la convocatoria del proyecto para la construcción del Sistema de Transmisión Nororiental para los campos petroleros de la región amazónica, el 18 de noviembre de 2021.

Hasta ahora, la operación eléctrica de los campos petroleros, ubicados en la zona nororiental de la región amazónica, se produce por autogeneración a base de combustibles fósiles, como fuel oil, diésel y gas residual.

Ese tipo de energía ocasiona millonarios gastos para la petrolera estatal Petroecuador.

El reemplazo de termoelectricidad para las operaciones petroleras por energía limpia generará un ahorro para el Estado de USD 350 millones al año.

La construcción del Sistema de Transmisión Nororiental permitirá a los campos petroleros conectarse al Sistema Nacional Interconectado (SNI), es decir, con energía limpia.

El proyecto consiste en la construcción de 290 kilómetros de líneas de trasmisión de 230, 138 y 69 kilovoltios (kV) en las provincias de Sucumbíos y Orellana. El objetivo es reemplazar el uso de termoelectricidad.

Con este nuevo sistema se entregarán 300 megavatios al Sistema Interconectado Petrolero. La inversión es de USD 386 millones y la concesión sería por 30 años.

Lo que se viene

Está previsto que la adjudicación de estos tres proyectos se realice en 2022, pero entrarían en operación entre 2024 y 2025.

Todos estos proyectos fueron presentados a los inversionistas privados en el foro Ecuador Open for Business, el 18 y 19 de noviembre de 2021, en Quito.

También le puede interesar:

Ecuador busca millonarias inversiones en nueve sectores

Los proyectos de hidrocarburos, energía, minería, infraestructura, salud y ambiente podrían significar inversiones de USD 29.000 millones.

  • #concesión
  • #ministerio de Energia
  • #proyectos eléctricos
  • #ecuador open for business
  • #Sistema de Transmisión Nororiental

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    De Quito a las islas Canarias: empuje migrante logra vender en España ropa hecha "éticamente en los Andes"

  • 02

    Panamá sale del listado de paraísos fiscales de Ecuador: Estos son los cambios para quienes han invertido en ese país

  • 03

    Caso Chobo en Durán: Dalton Narváez pide cambio de prisión y Alexandra Arce alega cuadro depresivo en proceso por presunto peculado

  • 04

    ¿Consulta popular: Solución a los problemas ciudadanos o vía para legitimar plan del Gobierno? Eso dicen los expertos

  • 05

    El presidente Noboa extiende el estado de excepción a cantones de Bolívar y Cotopaxi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024