Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gran Nacional Minera, la empresa que no termina de morir

Actividades de perforación en el proyecto Mompiche, concesionado a la empresa Gran Nacional Minera.

Actividades de perforación en el proyecto Mompiche, concesionado a la empresa Gran Nacional Minera.

GNM

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

14 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Gran Nacional Minera Mariscal terminó sus trabajos de exploración minera en 2018. Sin embargo, la falta de control sobre sus actividades de parte de las autoridades es una de las preocupaciones que la Contraloría revela en un informe sobre los proyectos mineros concesionados a esta empresa.

La firma fue creada en 2010 por iniciativa de los entonces presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Venezuela, Hugo Chávez.

En 2018, la minera inició la fase de cierre y abandono de los proyectos mineros Mompiche y El Reventador. Las concesiones fueron entregadas por el estado ecuatoriano en 2012.

Sin embargo, dejó detrás de sus actividades varios incumplimientos y la Contraloría encontró que hubo falta de control de las autoridades sobre lo que la empresa hizo en las dos concesiones.

Además de no haber cumplido con sus metas de inversión, incumplió con las obligaciones previstas en la licencia ambiental y con la entrega de auditorías a los informes de exploración.

Según el informe de Contraloría, la Gran Minera Nacional falló en completar la revegetación de las plataformas y nunca obtuvo el registro de generador de residuos peligrosos.

Este segundo punto ocasionó que no haya un plan de minimización de desechos, y que los procesos de entrega y transporte de residuos peligrosos -como lodos de perforación- no hayan sido vigiladas por el Ministerio de Ambiente.

"No se ejecutaron los monitoreos de agua, suelo, ruido, flora, fauna e invertebrados terrestres en la cantidad y frecuencia establecidos en los planes de manejo ambiental".

Informe de Contraloría sobre la Gran Nacional Minera

La empresa entregó los informes semestrales de monitoreo al Ministerio de Ambiente con más de dos años de retraso.

Según la respuesta entregada por la empresa a la Contraloría, las obligaciones ambientales no se cumplieron porque los representantes de los gobiernos de Ecuador y de Venezuela no desembolsaron recursos suficientes. Pero, la firma recibió más de USD 14 millones del Fondo binacional.

Informes demorados

La Gran Nacional Minera no presentó ante el Ministerio -primero el de Recursos Naturales y luego el de Minas- las auditorías mineras a los informes de exploración anual de 2012 y 2013.

Los documentos que corresponden a 2014, 2016 y 2017 tuvieron un retraso en su entrega de entre 47 y 220 días.

Esto ocasionó, según la Contraloría, que las autoridades no puedan evaluar y comprobar a tiempo si las actividades mineras se ejecutaron en cumplimiento de la normativa.

Esto también permitió que se realizaran actividades de exploración avanzada sin permiso y sin los pagos adicionales.

Una empresa con solo cuatro funcionarios

La Gran Nacional Minera Mariscal es, a enero de 2020, una empresa activa. A pesar de que abandonó sus dos únicas concesiones mineras en Ecuador, en papeles, la empresa existe y funciona.

Es más, a noviembre de 2019 tenía cuatro empleados en nómina que le costaron al país al menos USD 153.156 en salarios anuales.

De 84 funcionarios en noviembre de 2013, la empresa pasó a tener 55 en el mismo mes de 2016, que cayeron a 43 a finales de 2017 y a 24 en noviembre de 2018.

La liquidación eterna

En julio de 2017, la Superintendencia de Compañías comenzó la liquidación de la Gran Nacional Minera. La empresa no había entregado documentos financieros de los dos últimos años, por lo que podía calificar como inactiva.

Pero más de un año después, en diciembre del 2018, la misma Superintendencia resolvió dejar sin efecto esa resolución. La razón: la empresa superó la causal que motivó la declaratoria de inactividad y se puso al día con sus obligaciones.

De hecho, en marzo de 2019 realizó dos contrataciones a través del portal de Compras Públicas. Contrató a un auditor para que revisara los informes de exploración de El Reventador y los del proyecto Mompiche.

En junio de 2019 la junta de accionistas designó a un nuevo presidente de la compañía, Giovanni Espinosa Velasco. El nombramiento fue inscrito en la Superintendencia.

Sin embargo, los últimos documentos financieros presentados son de 2017. Faltan los de 2018, y los de 2019, que pueden presentarse hasta abril.

De no entregar la información de estos dos años, la compañía entrará nuevamente en causal de liquidación.

También le puede interesar:

La Gran Nacional Minera, otro proyecto con Venezuela que está a la deriva

Durante sus años de trabajo, la minera no cumplió con sus metas de inversión en las dos concesiones otorgadas, en Esmeraldas y Sucumbíos.

  • #Ecuador
  • #Minería
  • #Venezuela
  • #Arcom

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Paraguay vs. Ecuador por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas

  • 02

    EN VIVO | Argentina vs. Venezuela por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas

  • 03

    EN VIVO | Colombia vs. Bolivia por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas

  • 04

    EN VIVO | Brasil vs. Chile por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas

  • 05

    EN VIVO | Uruguay vs. Perú por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024