Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La Gran Nacional Minera, otro proyecto con Venezuela que está a la deriva

La empresa fue conformada con participación de las estatales de Ecuador y Venezuela. Durante sus años de trabajo, la minera no cumplió con sus metas de inversión en las dos concesiones que el estado ecuatoriano le otorgó, en Esmeraldas y Sucumbíos. Aún así, las concesiones no fueron revocadas. La inversión de la minera en los dos proyectos es de apenas USD 13 millones, de los 48 millones planificados.

Trabajadores de la Gran Nacional Minera realizan una perforación en el proyecto Reventador.

Trabajadores de la Gran Nacional Minera realizan una perforación en el proyecto Reventador.

GNM

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

13 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Gran Nacional Minera Mariscal Sucre, el proyecto de participación estatal ecuatoriana y venezolana, agoniza. Aunque la empresa consta como está activa en la Superintendencia de Compañías, ya no tiene proyectos a su cargo y enfrenta problemas con la Contraloría.

En 2010, los entonces presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Venezuela, Hugo Chávez, decidieron conformar la minera como uno de los proyectos de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

La minera fue constituida con una participación del 51% por parte de la Empresa Nacional Minera de Ecuador y del 49% por parte de CVG Minerven, de Venezuela.

En junio de 2011, el estado ecuatoriano le otorgó a la Gran Nacional Minera dos concesiones:

  • Mompiche, en Esmeraldas, de 4.032 hectáreas, para la explotación de minerales metálicos (hierro y titanio)
  • El Reventador, en Sucumbíos, de 4.472 hectáreas, para la explotación de minerales no metálicos (fósforo)

Para el financiamiento de los proyectos previstos se constituyó el Fondo Ecuatoriano Venezolano para el Desarrollo. A 2014, el valor desembolsado sumó USD 14,36 millones.

En 2018, sin embargo, la minera comenzó la fase de cierre y abandono de ambos proyectos. La Contraloría detectó que las inversiones que se realizaron en ambos proyectos fueron mínimas, entre otras irregularidades.

Inversiones mínimas en dos proyectos

Un informe de la Contraloría realizado a las concesiones Mompiche y El Reventador señala que la Gran Nacional Minera no reportó ni cumplió con el porcentaje de inversiones mínimas previsto en la Ley de Minería.

Esa normativa, aprobada en 2009, establece que no cumplir con las inversiones mínimas es una causal de caducidad de la concesión.

Los presupuestos de las inversiones presentadas por la Gran Nacional Minera, aprobados por las autoridades de turno, reflejan inversiones mínimas. Entre 2012 y 2015, la empresa cumplió menos del 65% de la inversión prevista.

Estos datos arrojan que el total de la inversión en esos años sumó USD 13,75 millones, aunque estaban previstos USD 48,38 millones. Es decir, el porcentaje de cumplimiento de la Gran Minera Nacional es de apenas 28,43%.

Según la Contraloría, esta era una razón para que la autoridad minera declarara la caducidad de las concesiones, pues no llegaron al 80% de inversiones previsto en la ley. La excusa que la gerencia de la Gran Minera Nacional presentó es que recibió apenas el 25% de lo presupuestado en el fondo binacional.

Pero hay un problema más. La Contraloría detectó que la autoridad minera les dio permiso para cambiar la etapa a pesar estar en causal para la caducidad de la concesión. Otorgó la autorización para pasar de de exploración inicial a avanzada en octubre de 2016.

Exploración avanzada, antes del permiso

La Contraloría también detectó que la Gran Nacional Minera inició las actividades de exploración avanzada antes de tener autorización para hacerlo. Hasta diciembre de 2014, la empresa perforó 289 pozos en Mompiche, y 50 en El Reventador.

Por estas actividades, la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) debía hacer un recálculo de los cobros por patente. La Agencia debía cobrar casi USD 90.000 por estas actividades.

Estas actividades sin permiso, además, no tuvieron seguimiento y control de parte de la Arcom, según Contraloría.

También le puede interesar:

WorleyParsons recomendó iniciar las obras en la Refinería del Pacífico sin financiamiento

La firma gerenció el proyecto de Refinería del Pacífico. Hizo estudios tardíos y recomendó adelantar trabajos aunque el financiamiento no existía.

Petroecuador busca 'ayuda' para desenredar sus casos de corrupción

Petroecuador pide, a través de la justicia en EE. UU., que empresa WorleyParsons haga una declaración sobre el cobro de sobornos.

  • #Rafael Correa
  • #Minería
  • #Venezuela
  • #Arcom

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 02

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 03

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 04

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 05

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025