Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La Gran Nacional Minera, otro proyecto con Venezuela que está a la deriva

La empresa fue conformada con participación de las estatales de Ecuador y Venezuela. Durante sus años de trabajo, la minera no cumplió con sus metas de inversión en las dos concesiones que el estado ecuatoriano le otorgó, en Esmeraldas y Sucumbíos. Aún así, las concesiones no fueron revocadas. La inversión de la minera en los dos proyectos es de apenas USD 13 millones, de los 48 millones planificados.

Trabajadores de la Gran Nacional Minera realizan una perforación en el proyecto Reventador.

Trabajadores de la Gran Nacional Minera realizan una perforación en el proyecto Reventador.

GNM

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

13 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Gran Nacional Minera Mariscal Sucre, el proyecto de participación estatal ecuatoriana y venezolana, agoniza. Aunque la empresa consta como está activa en la Superintendencia de Compañías, ya no tiene proyectos a su cargo y enfrenta problemas con la Contraloría.

En 2010, los entonces presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Venezuela, Hugo Chávez, decidieron conformar la minera como uno de los proyectos de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

La minera fue constituida con una participación del 51% por parte de la Empresa Nacional Minera de Ecuador y del 49% por parte de CVG Minerven, de Venezuela.

En junio de 2011, el estado ecuatoriano le otorgó a la Gran Nacional Minera dos concesiones:

  • Mompiche, en Esmeraldas, de 4.032 hectáreas, para la explotación de minerales metálicos (hierro y titanio)
  • El Reventador, en Sucumbíos, de 4.472 hectáreas, para la explotación de minerales no metálicos (fósforo)

Para el financiamiento de los proyectos previstos se constituyó el Fondo Ecuatoriano Venezolano para el Desarrollo. A 2014, el valor desembolsado sumó USD 14,36 millones.

En 2018, sin embargo, la minera comenzó la fase de cierre y abandono de ambos proyectos. La Contraloría detectó que las inversiones que se realizaron en ambos proyectos fueron mínimas, entre otras irregularidades.

Inversiones mínimas en dos proyectos

Un informe de la Contraloría realizado a las concesiones Mompiche y El Reventador señala que la Gran Nacional Minera no reportó ni cumplió con el porcentaje de inversiones mínimas previsto en la Ley de Minería.

Esa normativa, aprobada en 2009, establece que no cumplir con las inversiones mínimas es una causal de caducidad de la concesión.

Los presupuestos de las inversiones presentadas por la Gran Nacional Minera, aprobados por las autoridades de turno, reflejan inversiones mínimas. Entre 2012 y 2015, la empresa cumplió menos del 65% de la inversión prevista.

Estos datos arrojan que el total de la inversión en esos años sumó USD 13,75 millones, aunque estaban previstos USD 48,38 millones. Es decir, el porcentaje de cumplimiento de la Gran Minera Nacional es de apenas 28,43%.

Según la Contraloría, esta era una razón para que la autoridad minera declarara la caducidad de las concesiones, pues no llegaron al 80% de inversiones previsto en la ley. La excusa que la gerencia de la Gran Minera Nacional presentó es que recibió apenas el 25% de lo presupuestado en el fondo binacional.

Pero hay un problema más. La Contraloría detectó que la autoridad minera les dio permiso para cambiar la etapa a pesar estar en causal para la caducidad de la concesión. Otorgó la autorización para pasar de de exploración inicial a avanzada en octubre de 2016.

Exploración avanzada, antes del permiso

La Contraloría también detectó que la Gran Nacional Minera inició las actividades de exploración avanzada antes de tener autorización para hacerlo. Hasta diciembre de 2014, la empresa perforó 289 pozos en Mompiche, y 50 en El Reventador.

Por estas actividades, la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) debía hacer un recálculo de los cobros por patente. La Agencia debía cobrar casi USD 90.000 por estas actividades.

Estas actividades sin permiso, además, no tuvieron seguimiento y control de parte de la Arcom, según Contraloría.

También le puede interesar:

WorleyParsons recomendó iniciar las obras en la Refinería del Pacífico sin financiamiento

La firma gerenció el proyecto de Refinería del Pacífico. Hizo estudios tardíos y recomendó adelantar trabajos aunque el financiamiento no existía.

Petroecuador busca 'ayuda' para desenredar sus casos de corrupción

Petroecuador pide, a través de la justicia en EE. UU., que empresa WorleyParsons haga una declaración sobre el cobro de sobornos.

  • #Rafael Correa
  • #Minería
  • #Venezuela
  • #Arcom

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Argentina vs. Venezuela por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas

  • 02

    EN VIVO | Paraguay vs. Ecuador por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas

  • 03

    EN VIVO | Colombia vs. Bolivia por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas

  • 04

    EN VIVO | Brasil vs. Chile por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas

  • 05

    EN VIVO | Uruguay vs. Perú por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024