Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno espera USD 190 millones al mes de liquidez de Favorita, mineras y cerveceras

Empresas de fabricación de cerveza, mineras, supermercados y bancos están entre los grandes contribuyentes que pagarán autorretenciones más altas.

Imagen referencial de Dollar Store, de Corporación Favorita.

Imagen referencial de Dollar Store, de Corporación Favorita.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

15 ene 2024 - 05:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde febrero de 2024, las 471 mayores empresas de Ecuador, denominadas grandes contribuyentes, comenzarán a pagar mensualmente al Estado un adelanto del Impuesto a la Renta.

Esto, con la entrada en vigencia de la reforma tributaria de Daniel Noboa, denominada de Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo.

Los grandes contribuyentes son empresas que, juntas, aportan alrededor del 55% de la recaudación de impuestos del país.

En este grupo están corporaciones del sector del retail, que manejan los mayores supermercados del país, mineras, empresas de telecomunicaciones, bancos, farmacéuticas, empresas de seguros y de construcción.

  • Estos son los 12 puntos clave de la reforma tributaria de Daniel Noboa

El Servicio de Rentas Internas (SRI) emitió este 12 de enero de 2024 la tabla en la que establece porcentajes de autorretención de entre 1,25% al 10% de los ingresos mensuales para estas empresas, según el sector económico al que pertenecen.

Para establecer el porcentaje de autorretención, el SRI consideró la Tasa Impositiva Efectiva de cada sector económico, que es una especie de promedio del Impuesto a la Renta que pagan en cada área. Y también, el valor del impuesto causado por cada empresa en el año previo.

¿Qué cambia para las empresas?

¿Cómo funcionará el mecanismo? Cada mes, las empresas se "autorrentendrán" un porcentaje de sus ventas, el cual declararán en el formulario 103 al mes siguiente y lo pagarán al Estado, explica el abogado tributario Javier Bustos.

Por ejemplo, si una empresa del segmento de autorretención de 10% tuvo ingresos de USD 1 millón en enero, tendrá que pagar USD 100.000 en febrero.

Antes de la reforma tributaria, cuando los grandes contribuyentes vendían algún producto o servicio, el comprador les podía retener un porcentaje del Impuesto a la Renta, conocido como retención en la fuente, explica el abogado tributario Ismael Vallejo.

Pero ahora ya no serán sujetos de esa retención, sino que las propias empresas se autorretendrán un porcentaje de sus ventas totales mensuales y lo transferirán al SRI.

Si al finalizar el año fiscal resulta que estas empresas pagaron más Impuesto a la Renta del que les correspondía, la diferencia se convertirá en crédito tributario a su favor que podrá ser usado los siguientes años, añade Vallejo.

Y si pagaron menos, deberán completar lo que falte en abril de 2025, que es cuando les corresponde a las empresas declarar el Impuesto a la Renta.

Empresas darán liquidez al Estado

Se trata de una de las medidas con las que Noboa enfrenta la escasez de dinero en el Presupuesto del Estado.

Lo anterior se refleja en una abultada cifra de atrasos, que cerraron en USD 3.584 millones en 2023. Esa deuda es con gobiernos locales, con la seguridad social y con proveedores, sobre todo.

Con estas autorretenciones, el Gobierno espera recibir cada mes, a lo largo de todo 2024, la liquidez que, sin la reforma tributaria, hubiera tenido que recibir recién en abril de 2025, que es cuando les correspondía a las empresas pagar el impuesto.

Según el director de SRI, Damián Larco, con las autorretenciones, la caja fiscal recibirá USD 190 millones adicionales al mes en liquidez. Esto es USD 2.280 millones al año.

¿Qué empresas aportarán con estos recursos?

El SRI ha identificado a unos 710 grandes contribuyentes, de los cuales 200 son personas naturales y 510 son empresas.

Sin embargo, la reforma tributaria solo dispone la autorretención de Impuesto a la Renta para las empresas, no para personas naturales.

En total, los 710 grandes contribuyentes facturaron USD 72.141 millones entre enero y noviembre de 2023.

La cifra equivale al 60,3% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador.

Sin embargo, la reforma tributaria estableció algunas excepciones para esta autorretención, por lo que solo 471 de las 510 tendrán que hacer este pago mensual.

Por ejemplo, las empresas bananeras que tienen un impuesto único que rige solo para este sector no están obligadas a hacer la autorretención, explica Bustos.

Los grandes contribuyentes tampoco se tendrán que hacer autorretenciones sobre los ingresos generados por los contratos con el Estado, de la seguridad social, empresas públicas, gobiernos locales o con empresas de exploración de hidrocarburos, añade Vallejo.

De las 471 empresas, cuatro tendrán que pagar una retención de 10% sobre sus ingresos mensuales; este es el porcentaje más alto:

  • Beverage Brand &Patents Company (BBPC S.A.), la empresa que maneja las patentes de marcas como Pilsener y Club. La empresa tuvo ingresos por USD 130 millones en 2022 y pagó USD 31 millones de Impuesto a la Renta.
  • Construmercado, cuyo nombre comercial es Disensa, que tuvo USD 39,9 millones en ingresos en 2022 y pagó USD 7,7 millones de Impuesto a la Renta.
  • Technology Support Services Ecuador, que opera la plataforma digital UBER en Ecuador, con USD 26,2 millones de ingresos y USD 2,6 millones de Impuesto a la Renta.
  • Y la Compañía Internacional de Seguros S.A.

Le siguen las empresas con una tarifa de 9% de autorretención:

  • Interdin, que es la emisora y administradora de tarjetas de crédito.
  • Y Laboratorios Bagó.

Y hay otras 13 empresas que tendrán que pagar al Estado entre el 7% y 8% de sus ingresos.

En ese grupo están, por ejemplo, dos mineras cuyo porcentaje de autorrretención es de 7%.

Se trata de Ecuacorriente, una empresa de capitales chinos que opera la mina de cobre a gran escala Mirador, en Zamora Chinchipe.

Y Aurelian Ecuador, que tiene la concesión de la mina de oro Fruta del Norte, en la misma provincia amazónica.

Además, en el listado también están 12 bancos privados que tendrán que autorretenerse entre el 4% y el 5% de sus ingresos mensuales.

Las empresas con más ingresos son del retail

Sin embargo, estas no son las empresas que más ventas tienen.

Del grupo de grandes contribuyentes, la empresa que más factura en Ecuador es Corporación Favorita, la empresa que opera en el sector del retail con marcas de supermercados como Megamaxi, Supermaxi y Dollar Store.

Según la tabla del SRI, la empresa tiene que pagar una autorretención de 3% de sus ventas.

Coporación Favorita facturó USD 2.372 millones en 2022, y pagó USD 47,8 millones de Impuesto a la Renta en 2022.

Según el ministro de Finanzas, por la escasez de recursos en diciembre de 2023, el Gobierno pidió a esta empresa un adelanto del pago de este impuesto que debía darse en abril de 2024.

Apenas comenzó 2024, la compañía ya notificó a sus proveedores y clientes que, por estar en el listado de grandes contribuyentes, no será sujeto de retención en la fuente.

La segunda empresa que más facturó en 2022 es del mismo rubro: Corporación El Rosado, que tiene las cadenas de supermercado Mi Comisariato, Hipermarket y Tuti. La empresa tuvo una facturación de USD 1.425,9 millones y pagó USD 14,7 millones de Impuesto a la Renta.

Esta empresa tendrá que pagar una autorretención mensual del 2,25% de sus ingresos.

  • #empresas
  • #SRI
  • #Impuesto a la Renta
  • #impuesto
  • #Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Delfín por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    Ecuador empata con Bosnia y Herzegovina tras la primera jornada de la serie de Copa Davis

  • 03

    Despidos en EE. UU. por comentarios ‘inapropiados’ sobre asesinato de activista Charlie Kirk

  • 04

    Golazo de Moisés Caicedo en el empate del Chelsea ante el Brentford por la Premier League

  • 05

    ¿Compañía para ‘Fito’? La Policía Nacional informó que capturó a alias ‘Topo’, cabecilla de Los Choneros

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024