Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Fiestas de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuatro requisitos para acceder a vacunación contra influenza aviar

Agrocalidad empezó el proceso de vacunación contra la influenza aviar en una granja avícola de la provincia de Pichincha.

Agrocalidad inició la vacunación contra la influenza aviar en una granja avícola de Puéllaro, al norte de Pichincha, el 3 de marzo de 2023.

Agrocalidad inició la vacunación contra la influenza aviar en una granja avícola de Puéllaro, al norte de Pichincha, el 3 de marzo de 2023.

MAG

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

03 mar 2023 - 15:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con una importación inicial de cuatro millones de dosis de vacunas contra la influenza aviar, Ecuador inició el 3 de marzo de 2023 una campaña de vacunación en las granjas avícolas.

El proceso de inoculación empezó en las fincas cercanas a los sitios donde se detectó la presencia de esa enfermedad. Además, está autorizada la importación de 10 millones de dosis adicionales.

La vacunación comenzó en una granja avícola de Puéllaro, al norte de Pichincha. Esta provincia, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Azuay e Imbabura registran los 17 brotes detectados y controlados de influenza aviar.

“La vacunación continuará en las provincias donde hubo casos positivos del virus”, mencionó Andrés Suárez, viceministro de Desarrollo Rural, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Requisitos para vacunación

La vacunación se efectuará en predios que cumplan con cuatro requisitos:

  • La implementación de medidas de bioseguridad.
  • Registro de sus predios en la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).
  • Contar con un médico veterinario responsable de la granja.
  • Y resultados negativos a pruebas diagnósticas.

Según Agrocalidad, hay apoyo técnico para los avicultores. En paralelo, las autoridades dicen que trabajan en el levantamiento del catastro, la verificación de las medidas de bioseguridad y el registro de las granjas para ser parte de la vacunación.

El director ejecutivo de Agrocalidad, Patricio Almeida, mencionó que la influenza aviar no es un hecho aislado de Ecuador, sino que está presente en el continente americano y su propagación se intensifica por las aves migratorias.

Suárez agregó que, con la finalidad de ejecutar acciones para respaldar al sector avícola, el MAG extendió hasta el 27 de mayo próximo la declaratoria de emergencia zoosanitaria.

Agrocalidad recordó que la vacuna disminuye la tasa de mortalidad del 80% al 40%, pero no evita el contagio a otras granjas, por lo que es importante mantener medidas de bioseguridad.

También le puede interesar

Ricardo Jácome, avicultor: "Me quedé en la calle en seis días"

La granja Pronavi San Mateo, en la provincia de Tungurahua, perdió 60.000 aves por la influenza aviar en solo seis días. Esta es su historia.

  • #vacunas
  • #Agrocalidad
  • #vacunación
  • #sector avícola
  • #influenza aviar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Interior de una farmacia Medicity.

Medicity

3 pequeños ajustes para mejorar tu bienestar diario y organizar la rutina familiar

Fachada de la Casa de las Posadas, una de las 13 sedes oficiales de la XVII Bienal de Cuenca.

Diners Club

XVII Bienal de Cuenca: el arte como un juego que transforma la ciudad

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    CNEL adeuda USD 560 millones a trabajadores por un contrato colectivo que no contó con el visto bueno de Finanzas

  • 02

    Avianca suspende la venta de pasajes hasta el 8 de diciembre de 2025

  • 03

    ¿Hasta qué fecha se debe pagar la decimotercera pensión a los jubilados del IESS?

  • 04

    Ecuador negocia con Estados Unidos un "acuerdo de nueva generación", dice el ministro de Producción

  • 05

    Black Friday se vive en Quito entre empujones y la expectativa de mejorar las ventas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025