Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gremio alimenticio: ventas de algunas industrias cayeron 20% tras escándalo de la canela

La Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab) admite que faltó control a los proveedores de canela por parte de la industria.

Christian Wahli, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab), en un evento del gremio, el 12 de marzo de 2024.

Christian Wahli, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab), en un evento del gremio, el 12 de marzo de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

12 mar 2024 - 15:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Según el presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab), Christian Wahli, algunas empresas de alimentos han tenido caídas en ventas de hasta 20%, tras el problema con la adulteración de la canela, un insumo primario de esta industria.

El gremio abordó esta reciente problemática en un evento de Anfab desarrollado el 12 de marzo de 2024, en Quito.

Wahli reconoció que el accidente del plomo tomó por sorpresa a toda la industria. "Tenemos los sistemas de gestión de la calidad, pero capaz nos hemos dormido sobre los laureles y hemos evitado el control de una materia prima importante".

"Curioso, si no hubiera pasado esto en los Estados Unidos, no hablaríamos de esto nunca", añadió el representante gremial.

Recalcó que es clave el trabajo conjunto entre el sector y las autoridades gubernamentales para que problemas como los del plomo se limiten al máximo.

  • Lea también: Canela con plomo en Ecuador: Solo 86 de 640 empresas presentaron pruebas

Según Anfab, a 2022, el sector agroalimentario representaba el 14% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y un 43% de las exportaciones totales del país. Además, emplea a más de cinco millones de personas.

"Adulteración de mala fe"

Para Wahli lo ocurrido con la canela, un insumo primario para la industria de alimentos, fue una "adulteración de mala fe", no un accidente que pudiese preverse. "Eso fue un crimen".

El representante del gremio industrial explicó que si bien las empresas tienen sistemas de gestión de calidad y acreditan a sus proveedores de insumos, el problema fue que con el tiempo se dejó de controlar.

"Un certificado de Buenas Prácticas de Manufactura se audita cada año, lo que no hizo la empresa es auditar cada año al proveedor, ahí pasa el accidente", dijo Wahli.

Jonathan Coronel, académico de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, señaló que ante un potencial riesgo asociado al consumo de alimentos, es clave que exista un sistema de alerta.

En ese sistema se debería analizar el tipo de peligro, el producto, las empresas implicadas, posibles afectados, qué dice la legislación al respecto y las medidas adoptadas.

Desde la academia, se ha creado el Consorcio para la Inocuidad Alimentaria, con el fin de apoyar a los entes de control para realizar análisis de metales tóxicos y contribuir en la elaboración de propuestas políticas públicas. En el Consorcio participan cuatro universidades del país.

Bajo nivel de capacitación

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) enfrenta hoy dos problemas serios, según Anfab: bajo nivel de capacitación del personal y fuerte inestabilidad por cambios constantes de directores.

"Normalmente, es el usuario el que le da las pautas (al Arcsa) de qué hay que control y cómo hay que hacerlo", dijo Wahli.

El representante gremial recordó que en 12 años de existencia, la Arcsa ha tenido 11 directores y que cada uno ha llegado con un equipo nuevo.

En reuniones recientes con la entidad de control por el problema de los altos niveles de plomo en ciertos alimentos, el gremio ha recomendado a la autoridad de control que se refuercen las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) certificadas y los controles en percha.

  • Lea también: ¿Qué causa el plomo encontrado en alimentos?

El presidente de Anfab también recalcó que es importante aprovechar los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial, para mejorar los procedimientos de control.

  • #Estados Unidos
  • #alimentos
  • #ARCSA

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Quito retoma su posición como la ciudad con más peso en la economía de Ecuador, desplazando a Guayaquil

  • 02

    Los videos más curiosos que dejó el inicio del Black Friday en Ecuador

  • 03

    SRI proyecta crecimiento de ventas en noviembre

  • 04

    El Black Friday y los cupones de descuento se convierten en estrategia de vida de los migrantes en Estados Unidos

  • 05

    Compras que pueden "durar hasta un año" atraen a miles de personas en el Black Friday en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025