Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Listo plan para recibir 200 aeronaves por final de la Libertadores

Según la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), se habilitarán 176 puntos de parqueo de aeronaves, adicionales a los que dispone el Aeropuerto de Guayaquil. Estos puntos estarán en los aeropuertos de Manta, Salinas, Latacunga y Quito.

Vista panorámica de la pista del Aeropuerto de Guayaquil.

Vista panorámica de la pista del Aeropuerto de Guayaquil.

Fundación Aeroportuaria de Guayaquil

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

23 sep 2022 - 10:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) difundió el ‘Plan de flujo de tránsito aéreo’ que se implementará frente al aumento de aeronaves que llegarán al Ecuador por la final de la Copa Libertadores, que se realizará en Guayaquil, el próximo sábado 29 de octubre.

En un comunicado, la entidad informó que el plan se activará el 26 de octubre, tres días antes del evento deportivo, y terminará el 30 de octubre, un día después.

Según la DGAC, se estima un incremento de 200 aeronaves, en vuelos chárter y privados, a la operación regular del Aeropuerto de Guayaquil, para la final de la Libertadores.

Por ello, se habilitarán 176 puntos de parqueo de aeronaves adicionales a los que dispone el Aeropuerto de Guayaquil. Estos puntos estarán en los aeropuertos de Manta, Salinas, Latacunga y Quito.

También se dispondrán de las plataformas de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) en Guayaquil.

Nicolás Romero, gerente General de la fundación municipal Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil, manifestó recientemente a PRIMICIAS que " no hay suficiente espacio para parqueo" de las aeronaves.

De allí que se contemplaba la posibilidad de enviar los aviones a otros aeropuertos.

Marco Subía, presidente de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en el Ecuador (Arlae), rechazó esta propuesta, por el costo operativo que representaría.

La DGAC dividió el plan en dos fases: en la primera, que contempla la llegada de vuelos internacionales, se estableció que el aterrizaje de aeronaves se realizará cada cinco minutos, con una distancia de 15 millas entre cada una.

Esto, con el objetivo de que la carga de trabajo de los agentes sea sostenible en el tiempo, evitar la fatiga del personal aeronáutico y mantener la seguridad de las operaciones aéreas.

En una segunda fase, tras luego de jugarse la final de la Libertadores, en los aeropuertos nacionales que sirvieron como puntos de parqueo se aplicará el programa GDP (Ground Delay Program).

Dicho programa consiste en la asignación de horarios de llegada (slots) al Aeropuerto de Guayaquil, para recoger a los pasajeros e iniciar su vuelo internacional.

A finales de septiembre, se publicará una circular de información aeronáutica, en la que se explicará a los operadores aéreos del mundo, el operativo.

Durante la aplicación del plan, laborará la plantilla completa de controladores de tránsito aéreo de Guayaquil, conformada por 40 agentes.

  • #Dirección General de Aviación Civil
  • #Final Copa Libertadores
  • #Final Copa Libertadores 2022
  • #Aeropuerto de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 02

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 04

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 05

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025