Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los guayaquileños están entre los que menos pescado consumen

El consumo per cápita en Guayaquil está por debajo de la media de América Latina, que es de 9,8 kilos de pescado al año.

Pescadores en el Golfo de Guayaquil, el 23 de enero de 2021.

Pescadores en el Golfo de Guayaquil, el 23 de enero de 2021.

Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

10 jun 2021 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Guayaquil cada persona consume 8,98 kilos de pescado al año, según el estudio Consumo per cápita de pescado en Ecuador durante el año de la pandemia 2020.

Para el estudio se tomaron en cuenta seis ciudades de la Costa y de la Sierra así como Galápagos. El informe fue publicado por nueve profesores de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol).

Y, que cada guayaquileño haya comido menos de 9 kilos de pescado en 2020 coloca a Guayaquil como la ciudad con el menor consumo per cápita de esa proteína, incluso por debajo de Quito, que está en la Sierra.

Y más aún, la ciudad -ubicada en la región Costa- está por debajo de la media de América Latina, que es de 9,8 kilos de pescado al año.

América Latina es una región exportadora neta de peces y una gran productora de acuicultura, pero tiene el menor consumo per cápita en el mundo, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El bajo consumo de pescado en Guayaquil responde a "una cuestión cultural y al agresivo mercadeo de la comida chatarra y cierta comida típica (excepto el encebollado) que no utiliza proteína de origen de especie acuático", explica Franklin Ormaza, profesor e investigación de la Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar de la Espol.

Para determinar el consumo anual de pescado por persona el estudio analizó la frecuencia de consumo semanal y la cantidad de marisco por porción.

Por debajo del promedio mundial

En la mayoría de las localidades analizadas se encontró que el consumo per cápita de pescado está por encima de la media de la región, pero por debajo de la mundial, que es de 20,4 kilos al año.

Eso preocupa, ya que "Ecuador es uno de los mayores exportadores de atún en el mundo y además tiene importantes volúmenes de pesca de otras especies", sostiene el reporte.

En 2020, las exportaciones de atún y pescado alcanzaron las 81.000 toneladas que representaron USD 315 millones, según el Banco Central.

Para elevar el consumo de pescado en el país, Ormaza ve soluciones en el "consumo de atún y sardina en lata, que tienen la propiedad de ser altamente distribuibles a bajo costo".

De las siete locaciones analizadas en el estudio, Balao (Guayas) se posiciona como la de mayor consumo per cápita de pescado, con 24,12 kilos al año. Es la única que sobrepasa el promedio mundial.

Eso se explica porque "la gran mayoría de las familias balaoences se dedica a la acuicultura o la captura de organismo marino", sostiene el estudio.

Los pescados más demandados

El estudio además enlista las especies de mayor consumo en el país. Entre ellas destacan el atún barrilete y aleta amarilla, seis tipos corvinas, picudo, dorado y cuatro tipos bagre.

"En Ecuador la flota pesca básicamente el atún barrilete, por ende es relativamente barato y es el ideal para platillos como el encebollado", sostiene Ormaza.

Si se tienen en cuenta los mariscos hay mucho consumo de camarón blanco, explica el reporte.

En 2020 las exportaciones de camarón ascendieron a 688.000 toneladas métricas, lo que significó USD 3.823 millones. Ese producto se ubicó como el segundo más importante de la canasta exportable no petrolera del país.

Hay especies de pescados que, en general, tienen un bajo impacto en el consumo del país, pero son de gran importancia en localidades más pequeñas porque se las pesca en ríos o son especies endémicas, como es el caso de la dica en El Laurel y el pez brujo en Galápagos.

Las especies endémicas son aquellas que solo habitan en un lugar determinado.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #FAO
  • #Latinoamérica
  • #exportaciones
  • #Balao
  • #pescado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Tasa minera, despidos, fusión de ministerios: Medidas del Ejecutivo acumulan 26 demandas de inconstitucionalidad

  • 02

    Universidad Católica vs. Alianza Lima: Un duelo de goleadores entre Byron Palacios y Hernán Barcos para avanzar a cuartos de final

  • 03

    ¿Cómo se definirá la Serie B? Estos son los equipos que pelearán por el ascenso y el descenso

  • 04

    La densidad poblacional y el uso del suelo influyen en la criminalidad: los datos de Quito

  • 05

    Guayaquil vive la peor crisis de secuestros de su historia con hasta cuatro denuncias diarias, según datos de la Fiscalía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024