Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los guayaquileños están entre los que menos pescado consumen

El consumo per cápita en Guayaquil está por debajo de la media de América Latina, que es de 9,8 kilos de pescado al año.

Pescadores en el Golfo de Guayaquil, el 23 de enero de 2021.

Pescadores en el Golfo de Guayaquil, el 23 de enero de 2021.

Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

10 jun 2021 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Guayaquil cada persona consume 8,98 kilos de pescado al año, según el estudio Consumo per cápita de pescado en Ecuador durante el año de la pandemia 2020.

Para el estudio se tomaron en cuenta seis ciudades de la Costa y de la Sierra así como Galápagos. El informe fue publicado por nueve profesores de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol).

Y, que cada guayaquileño haya comido menos de 9 kilos de pescado en 2020 coloca a Guayaquil como la ciudad con el menor consumo per cápita de esa proteína, incluso por debajo de Quito, que está en la Sierra.

Y más aún, la ciudad -ubicada en la región Costa- está por debajo de la media de América Latina, que es de 9,8 kilos de pescado al año.

América Latina es una región exportadora neta de peces y una gran productora de acuicultura, pero tiene el menor consumo per cápita en el mundo, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El bajo consumo de pescado en Guayaquil responde a "una cuestión cultural y al agresivo mercadeo de la comida chatarra y cierta comida típica (excepto el encebollado) que no utiliza proteína de origen de especie acuático", explica Franklin Ormaza, profesor e investigación de la Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar de la Espol.

Para determinar el consumo anual de pescado por persona el estudio analizó la frecuencia de consumo semanal y la cantidad de marisco por porción.

Por debajo del promedio mundial

En la mayoría de las localidades analizadas se encontró que el consumo per cápita de pescado está por encima de la media de la región, pero por debajo de la mundial, que es de 20,4 kilos al año.

Eso preocupa, ya que "Ecuador es uno de los mayores exportadores de atún en el mundo y además tiene importantes volúmenes de pesca de otras especies", sostiene el reporte.

En 2020, las exportaciones de atún y pescado alcanzaron las 81.000 toneladas que representaron USD 315 millones, según el Banco Central.

Para elevar el consumo de pescado en el país, Ormaza ve soluciones en el "consumo de atún y sardina en lata, que tienen la propiedad de ser altamente distribuibles a bajo costo".

De las siete locaciones analizadas en el estudio, Balao (Guayas) se posiciona como la de mayor consumo per cápita de pescado, con 24,12 kilos al año. Es la única que sobrepasa el promedio mundial.

Eso se explica porque "la gran mayoría de las familias balaoences se dedica a la acuicultura o la captura de organismo marino", sostiene el estudio.

Los pescados más demandados

El estudio además enlista las especies de mayor consumo en el país. Entre ellas destacan el atún barrilete y aleta amarilla, seis tipos corvinas, picudo, dorado y cuatro tipos bagre.

"En Ecuador la flota pesca básicamente el atún barrilete, por ende es relativamente barato y es el ideal para platillos como el encebollado", sostiene Ormaza.

Si se tienen en cuenta los mariscos hay mucho consumo de camarón blanco, explica el reporte.

En 2020 las exportaciones de camarón ascendieron a 688.000 toneladas métricas, lo que significó USD 3.823 millones. Ese producto se ubicó como el segundo más importante de la canasta exportable no petrolera del país.

Hay especies de pescados que, en general, tienen un bajo impacto en el consumo del país, pero son de gran importancia en localidades más pequeñas porque se las pesca en ríos o son especies endémicas, como es el caso de la dica en El Laurel y el pez brujo en Galápagos.

Las especies endémicas son aquellas que solo habitan en un lugar determinado.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #FAO
  • #Latinoamérica
  • #exportaciones
  • #Balao
  • #pescado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué necesita Ecuador para llegar al Bombo 2 del sorteo del Mundial 2026?

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Tras explosiones en Guayaquil, Aquiles Alvarez dice que se recaba información y "es posible que haya sorpresas graves"

  • 04

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024