Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Guía para reducir el pago de la planilla de luz

Si tiene una cocina de inducción, es de la tercera edad o tiene un bajo consumo eléctrico accede a una tarifa preferencial. Lea una guía.

Mantenimiento en la Empresa Eléctrica Quito.

Mantenimiento en la Empresa Eléctrica Quito.

Twitter (X) de la EEQ

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

14 dic 2023 - 05:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Estado ofrece cinco opciones a los hogares ecuatorianos para pagar una tarifa de electricidad reducida.

En el país, la tarifa eléctrica depende del consumo de luz, mientras más alto el consumo mayor el pago.

Pero los clientes con consumo reducido, la persona de la tercera edad, con discapacidad o que tienen en su hogar aparatos eficientes como cocinas de inducción o duchas o calefones eléctricos, puede acceder a beneficios que reducirán el pago de la planilla.

A continuación, le presenta una guía para acceder a estos beneficios, explicados por Mauricio Mendoza, Jefe de Atención al Cliente de la Empresa Eléctrica Quito:

  1. 1

    Tercera edad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Ley del Anciano garantiza una tarifa de electricidad reducida para las personas de la tercera edad, que corresponde al 50% del valor de la factura en los primeros 138 kilovatios por hora de consumo. Para acceder al beneficio, el adulto mayor debe acercarse a la empresa eléctrica, con su cédula de identidad y la planilla de luz, explica Mauricio Mendoza. Para acceder al beneficio, el adulto mayor tiene que acercarse a la empresa eléctrica, con la cédula de identidad y una planilla de consumo. Además, el cliente tiene que estar al día en sus pagos de electricidad. Si la persona de la tercera edad no es la propietaria del servicio o medidor y arrienda la vivienda, también puede acceder a la reducción tarifaria, incluso sin necesidad de una autorización del propietario de la vivienda. Lo que sí aclara Mendoza es que el beneficiario solo puede acceder al servicio por un servicio. Para ello, la empresa eléctrica realiza controles, con visitas a la vivienda. Si se cambia de domicilio, el beneficiario lo debe reportar a la empresa eléctrica. En caso de que la persona de la tercera edad no pueda movilizarse por algún motivo, puede delegar, mediante una autorización por escrito, a algún familiar para que realice el trámite.

  2. 2

    Discapacidad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las personas con discapacidad acceden a un descuento del 50% en el consumo de electricidad en tarifas residenciales, con un tope de USD 225 en la factura de luz. Ese descuento no incluye el valor de tasas, como la de recolección de basura, pues las empresas eléctricas solo actúan como agentes de retención. Los requisitos que solicita la empresa eléctrica son la cédula de identidad donde conste que es una persona con discapacidad. Si no la tiene, el usuario debe actualizar el documento de identidad. Y, además, llevar una planilla de luz. El trámite se realiza de manera presencial.

  3. 3

    Subsidio cruzado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El subsidio cruzado beneficia a todos los usuarios con un bajo nivel de consumo, sin importar la zona donde vivan ni su nivel de ingreso. Funciona así: los clientes con consumos superiores a 160 kilovatios por hora pagan una tarifa de electricidad más cara, que va subiendo de manera progresiva de acuerdo a su nivel de consumo. Ese ingreso permite financiar una tarifa más baja para quienes tienen un consumo menor a 13o kilovatios por hora. 

  4. 4

    Tarifa dignidad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La tarifa dignidad es un costo preferencial para los clientes que tienen un consumo recurrente de menos de 110 kilovatios por hora en la Sierra. En la Costa, el consumo debe ser menor a los 130 kilovatios por hora. A diferencia del subsidio cruzado, este beneficio requiere que los clientes tengan un consumo recurrente menor a los valores antes indicados. Es decir, si usualmente consume 200 kilovatios por hora, pero un mes su consumo bajó a menos de 110 kilovatios hora porque se fue de viaje, no accederá a la tarifa dignidad. La tarifa preferencial es de USD 0,04 por kilovatio hora. Es menos de la mitad del costo promedio nacional, que es de USD 0,09 por kilovatio hora.

  5. 5

    Cocinas de inducción y calefones eléctricos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Quienes utilicen cocinas de inducción y cuenten en sus hogares con sistemas de calentamiento eléctrico de agua, como duchas o calefones, y uso de cocinas de inducción residencial tienen acceso descontar 100 kilovatios por hora de consumo de su planilla mensual. De esos, 80 kilovatios por cocción y 20 por calentamiento de agua. Para acceder al beneficio deben ingresar a este enlace del Ministerio de Energía y llenar la información solicitada. Luego, la empresa eléctrica hará una visita técnica al hogar. Si el hogar tiene un consumo de 200 kilovatios por hora al mes, con la rebaja solo pagará 100 kilovatios hora al mes, considerando que tenga cocina de inducción y calefones o duchas eléctricos. Mendoza dice que el cliente de este ejemplo, además, accederá a la tarifa de la dignidad, pagando USD o,04 por kilovatio hora, pues el consumo es menor a los 110 kilovatios por hora. Es decir, doble beneficio. Si solo tiene cocina de inducción, el descuento será de 80 kilovatios por hora.

  • #Planillas de luz
  • #viviendas
  • #tarifas eléctricas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025