Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Guía para reducir el pago de la planilla de luz

Si tiene una cocina de inducción, es de la tercera edad o tiene un bajo consumo eléctrico accede a una tarifa preferencial. Lea una guía.

Mantenimiento en la Empresa Eléctrica Quito.

Mantenimiento en la Empresa Eléctrica Quito.

Twitter (X) de la EEQ

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

14 dic 2023 - 05:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Estado ofrece cinco opciones a los hogares ecuatorianos para pagar una tarifa de electricidad reducida.

En el país, la tarifa eléctrica depende del consumo de luz, mientras más alto el consumo mayor el pago.

Pero los clientes con consumo reducido, la persona de la tercera edad, con discapacidad o que tienen en su hogar aparatos eficientes como cocinas de inducción o duchas o calefones eléctricos, puede acceder a beneficios que reducirán el pago de la planilla.

A continuación, le presenta una guía para acceder a estos beneficios, explicados por Mauricio Mendoza, Jefe de Atención al Cliente de la Empresa Eléctrica Quito:

  1. 1

    Tercera edad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Ley del Anciano garantiza una tarifa de electricidad reducida para las personas de la tercera edad, que corresponde al 50% del valor de la factura en los primeros 138 kilovatios por hora de consumo. Para acceder al beneficio, el adulto mayor debe acercarse a la empresa eléctrica, con su cédula de identidad y la planilla de luz, explica Mauricio Mendoza. Para acceder al beneficio, el adulto mayor tiene que acercarse a la empresa eléctrica, con la cédula de identidad y una planilla de consumo. Además, el cliente tiene que estar al día en sus pagos de electricidad. Si la persona de la tercera edad no es la propietaria del servicio o medidor y arrienda la vivienda, también puede acceder a la reducción tarifaria, incluso sin necesidad de una autorización del propietario de la vivienda. Lo que sí aclara Mendoza es que el beneficiario solo puede acceder al servicio por un servicio. Para ello, la empresa eléctrica realiza controles, con visitas a la vivienda. Si se cambia de domicilio, el beneficiario lo debe reportar a la empresa eléctrica. En caso de que la persona de la tercera edad no pueda movilizarse por algún motivo, puede delegar, mediante una autorización por escrito, a algún familiar para que realice el trámite.

  2. 2

    Discapacidad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las personas con discapacidad acceden a un descuento del 50% en el consumo de electricidad en tarifas residenciales, con un tope de USD 225 en la factura de luz. Ese descuento no incluye el valor de tasas, como la de recolección de basura, pues las empresas eléctricas solo actúan como agentes de retención. Los requisitos que solicita la empresa eléctrica son la cédula de identidad donde conste que es una persona con discapacidad. Si no la tiene, el usuario debe actualizar el documento de identidad. Y, además, llevar una planilla de luz. El trámite se realiza de manera presencial.

  3. 3

    Subsidio cruzado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El subsidio cruzado beneficia a todos los usuarios con un bajo nivel de consumo, sin importar la zona donde vivan ni su nivel de ingreso. Funciona así: los clientes con consumos superiores a 160 kilovatios por hora pagan una tarifa de electricidad más cara, que va subiendo de manera progresiva de acuerdo a su nivel de consumo. Ese ingreso permite financiar una tarifa más baja para quienes tienen un consumo menor a 13o kilovatios por hora. 

  4. 4

    Tarifa dignidad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La tarifa dignidad es un costo preferencial para los clientes que tienen un consumo recurrente de menos de 110 kilovatios por hora en la Sierra. En la Costa, el consumo debe ser menor a los 130 kilovatios por hora. A diferencia del subsidio cruzado, este beneficio requiere que los clientes tengan un consumo recurrente menor a los valores antes indicados. Es decir, si usualmente consume 200 kilovatios por hora, pero un mes su consumo bajó a menos de 110 kilovatios hora porque se fue de viaje, no accederá a la tarifa dignidad. La tarifa preferencial es de USD 0,04 por kilovatio hora. Es menos de la mitad del costo promedio nacional, que es de USD 0,09 por kilovatio hora.

  5. 5

    Cocinas de inducción y calefones eléctricos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Quienes utilicen cocinas de inducción y cuenten en sus hogares con sistemas de calentamiento eléctrico de agua, como duchas o calefones, y uso de cocinas de inducción residencial tienen acceso descontar 100 kilovatios por hora de consumo de su planilla mensual. De esos, 80 kilovatios por cocción y 20 por calentamiento de agua. Para acceder al beneficio deben ingresar a este enlace del Ministerio de Energía y llenar la información solicitada. Luego, la empresa eléctrica hará una visita técnica al hogar. Si el hogar tiene un consumo de 200 kilovatios por hora al mes, con la rebaja solo pagará 100 kilovatios hora al mes, considerando que tenga cocina de inducción y calefones o duchas eléctricos. Mendoza dice que el cliente de este ejemplo, además, accederá a la tarifa de la dignidad, pagando USD o,04 por kilovatio hora, pues el consumo es menor a los 110 kilovatios por hora. Es decir, doble beneficio. Si solo tiene cocina de inducción, el descuento será de 80 kilovatios por hora.

  • #Planillas de luz
  • #viviendas
  • #tarifas eléctricas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 02

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • 03

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 04

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 05

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025