Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gustavo Petro anuncia ambiciosa reforma tributaria en Colombia

Un día después de tomar posesión, el primer Gobierno de izquierda elegido en Colombia, presentó al Congreso una reforma que apunta a los patrimonios altos y a los sectores petrolero y minero.

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, en su primera intervención tras ganar las elecciones presidenciales, el 19 de junio de 2022.

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, en su primera intervención tras ganar las elecciones presidenciales, el 19 de junio de 2022.

EFE

Autor:

Reuters

Actualizada:

08 ago 2022 - 17:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El nuevo Gobierno de Colombia radicó ante el Congreso, el lunes 8 de agosto, un proyecto de ley de reforma tributaria.

Así, el Gobierno busca obtener en una fase inicial USD 5.763 millones adicionales en 2023, esenciales para financiar los planes sociales del presidente Gustavo Petro.

Mientras que el monto para 2023 equivaldría a un 1,72% del PIB.

La reforma plantea incrementar el recaudo de impuestos gradualmente, con medidas antievasión y antielusión.

La meta es recaudar USD 11.528 millones al término del Gobierno de Petro, en 2026, precisó el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.

No habrá 'locuras'

La reforma busca desmontar tratamientos tributarios preferenciales, reducir la pobreza, así como erradicar el hambre con planes como un aporte pensional para todos los ancianos pobres.

Ocampo dijo, en una entrevista con Reuters, que sería imposible realizar el plan de Gobierno del izquierdista Petro sin la aprobación de la reforma fiscal.

El ministro aseguró que no haría ni dejaría hacer "ninguna locura".

Entre las principales propuestas de la reforma están una mayor tributación para quienes ganan más de USD 2.305.

Además de un impuesto permanente al patrimonio y un tributo sobre las utilidades provenientes de la venta de acciones de empresas que coticen en bolsa.

Golpe a petróleo y minería

El proyecto establece un impuesto de 10% a las exportaciones de petróleo sobre un precio superior a USD 48 por barril, de carbón con un precio que supere los USD 87 por tonelada y de oro por encima de los USD 400 por onza.

En tanto, el pago de regalías por parte de las compañías del sector minero y petrolero no serán deducibles de sus impuestos, aseguró Ocampo.

La reforma eliminará algunas exenciones a empresas, impondrá tributos a las bebidas azucaradas y a los alimentos ultraprocesados, a los plásticos de un solo uso y contempla un impuesto al carbono.

Petro prometió no firmar nuevos contratos de exploración de petróleo para caminar hacia una transición energética, propuesta que ha despertado la incertidumbre en los mercados.

Ocampo estimó que con la reforma se lograría reducir la pobreza en cuatro puntos porcentuales en el primer año de mandato de Petro.

Agregó que se propone cumplir con la regla fiscal que establece un déficit del Gobierno Nacional Central de un 5,6% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2022 y de un 3,6% del PIB para 2023.

  • #Minería
  • #petróleo
  • #reforma tributaria
  • #colombia
  • #alimentos
  • #Congreso
  • #Gustavo Petro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024